Qué observar. A fines de mayo, la ministra Izkia Siches comunicó una serie de medidas dentro del “Plan Buen Vivir” para la Macrozona Sur, y anunció que se decretaría estado de excepción constitucional de emergencia para el Biobío y La Araucanía y que pediría un fiscal para indagar delitos como narcotráfico y robo de madera.
Quién es. Marcela Cartagena Ramo es abogada de la Universidad Católica. Tras titularse en 1994, primero se dedicó al ejercicio libre de la profesión y luego entró a la Corporación de Asistencia Judicial del Biobío. Al Ministerio Público entró en 2o03, como fiscal adjunta de la Fiscalía de Concepción.
Qué piensa. Cuando la fiscal estaba cerca de cumplir un año en su cargo, en una entrevista em La Tercera fue consultada respecto de por qué hay escasos resultados en las investigaciones por ataques. Y reconoció que había temor de parte de las víctimas de violencia rural.
Quiénes componen su equipo. Cuando asumió como fiscal regional, Marcela Cartagena creó la Unidad de Alta Complejidad, la que componen cuatro fiscales: Ana María Aldana; María José Aguayo; Marcela Barahona y Juan Yáñez.
En el escenario de que la elección sea el próximo domingo, la ex alcaldesa de Providencia alcanza un 27%, contra el 22% de la ex ministra del Interior, el 14% del líder republicano José Antonio Kast y el 13% del diputado Johannes Kaiser. En preferencia presidencial espontánea, la candidata de Chile Vamos se mantiene en […]
El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]
Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]
El historiador Alfredo Jocelyn-Holt acaba de publicar “La historia en disputa” (FCE), que reune textos suyos, algunos inéditos. El conjunto es un magnífico panorama del devenir del país, en especial en los siglos XIX y XX. Jocelyn-Holt es duro con los gobiernos de Bachelet y Piñera señalando que “ambos permitieron que surgiera el frenteamplismo, y […]
Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]