Febrero 5, 2024

Quién es y qué piensa Javiera Toro, la encargada de la reconstrucción de la V Región que designó Boric

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Cofundadora de la Izquierda Autónoma, expresidenta de Comunes y firmante del acuerdo del 15 de Noviembre de 2019, la ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro, presidirá un Comité de Reconstrucción, en el que participarán 5 secretarios de Estado y una subsecretaria. Toro llegó en marzo de 2022 al ministerio de Bienes Nacionales, con 34 años. En agosto de 2023 se convirtió en la sucesora de Jackson en Desarrollo Social y el presidente de su partido, Comunes, destacó los convenios que logró con el Ejército para traspasar terrenos para viviendas, su rol en la conmemoración de los 50 años del Golpe y la erradicación de tomas ilegales.


Qué observar. El Presidente Boric anunció la tarde de este lunes que la ministra Javiera Toro será la encargada para la reconstrucción de la Región de Valparaíso, asolada por los graves incendios que comenzaron a propagarse el viernes y que ya ha cobrado 122 muertes.

  • Toro liderará un Comité de Reconstrucción, que estará integrado entre otros por los ministros Carolina Tohá (Interior), Mario Marcel (Hacienda), Jessica López (MOP), Carlos Montes (Vivienda), Esteban Valenzuela (Agricultura) y por la subsecretaria Francisca Perales.
  • “El objetivo de este comité será elaborar un plan de reconstrucción y, a su vez, coordinar y comunicar su ejecución. Además, sus integrantes podrán nombrar a otros ministerios u organismos competentes para integrar la instancia”, indica el comunicado de Presidencia.

Quién es. Javiera Alejandra Toro Cáceres nació en 1987 en Santiago. Es nieta por parte paterna de la académica y especialista en cine chileno Alicia Vega Pais, quien fue exiliada en 1982.

  • Es hija de María Pamela Cáceres Toro, con quien acusó en Infoprobidad un potencial conflicto de interés en un proyecto de inversión relevante para el gobierno. “Mi madre es socia de asesorías e inversiones Contreras y Cáceres Limitada (50%), que es socia de Inversiones Dominga SPA (2,73%), socia a su vez de Andes Iron Spa (8%). Es decir, ella tiene interés en el 0,11% de la sociedad dueña del proyecto Dominga”.
  • Egresó en 2005 del colegio La Girouette, con promedio 6,7 de los 4 años de enseñanza media. Tras esto estudió derecho en la Universidad de Chile, donde inició su carrera política.
  • Participó en las manifestaciones estudiantiles de 2009 y 2011 y se convirtió en dirigente. Cofundó con el actual Presidente Boric y otros la Izquierda Autónoma, de la que llegó a ser encargada política. Contribuyó a llevar en 2011 a Boric a la presidencia de la Fech, derrotando a la entonces presidenta Camila Vallejo.
  • “Fue secretaria general del centro de estudiantes de Derecho de la Universidad de Chile, consejera de Escuela y (…) vicepresidenta de la Comisión de Proyecto de Desarrollo Institucional de la facultad de Derecho”, consignó la revista Isees en 2012.

La primera presidenta de Comunes. Toro fue la primera presidenta del partido Comunes, del Frente Amplio, entre enero de 2019 y julio de 2020.

  • Fue una de las firmantes del Acuerdo por la Paz del 15 de noviembre de 2019, al igual que Boric, lo que generó resistencia en el Frente Amplio.
  • Es cofundadora de la fundación Nodo XXI, nacida en 2012 y que se define en su sito web como proveniente “de las luchas sociales que, durante las últimas décadas, han buscado transformar nuestro modelo de sociedad, impulsando una ampliación y profundización de la democracia”.

En campaña. Fue coordinadora de contenidos de la campaña presidencial de Beatriz Sánchez de 2017 y creadora de contenidos de la campaña presidencial de 2021 del entonces diputado Boric. La diputada Emilia Schneider, ex militante de Comunes, dijo en 2021 que “nos mandaba minutas durante la campaña a quienes nos estábamos postulando al Congreso”.

  • Previo a la campaña presidencial corrió por un cupo para la Convención Constitucional por el distrito 11 de Las Condes y Vitacura, perdiendo en las elecciones de mayo de 2021 (obtuvo 4.402 votos, un 1,14% de las preferencias).
  • “La consigna de ‘no son 30 pesos, son 30 años’ que molesta tanto a algunos, no fue algo que inventaron sectores de izquierda o ‘maquineó’ (sic) alguien para perjudicar a la Concertación, sino que surge de manera espontánea de la movilización social”, dijo en marzo de 2021 a la revista Rosa.
  • Su llegada en marzo de 2022 a Bienes Nacionales, con 34 años, fue destacada por la juventud de la nueva ministra.
  • A pocos días de asumir se involucró en una controversia —en que también participaron otras autoridades del oficialismo— a propósito del disparo efectuado por un carabinero durante una marcha de estudiantes universitarios. “Gravísimo lo ocurrido en marcha de estudiantes de la Confech. Resguardo del orden público se debe ejercer siempre con respeto por los DDHH y seguridad de quienes se movilizan”, publicó en Twitter el 25 de marzo del año pasado. “Además de responsabilidades individuales, refundar Carabineros es prioridad de nuestro Gobierno”.
  • Luego se difundió un video que mostró que el carabinero Leonardo Quezada había disparado tras ser agredido en la Alameda por una turba, a la altura de la casa central de la Universidad Católica. El tiro hirió de rebote a un transeúnte en el tórax.
  • En agosto de 2023 asumió como ministra de Desarrollo Social, tras la renuncia de Giorgio Jackson, en medio de la crisis del caso Convenios.
  • Para entonces, el presidente de Comunes, Marco Velarde, elogió la gestión de Toro. “Le ponemos todo el empuje a nuestra compañera Javiera Toro, porque ha demostrado que desde un ministerio como Bienes Nacionales se pueden hacer hartas cosas”, dijo. “Ella es un buen capital de este gobierno, del Frente Amplio, para poder echarse cualquier pega encima”.
  • Velarde enumeró la entrega del Ejército de terrenos del Regimiento Buin para el Plan de Emergencia Habitacional, sus gestiones para terminar con tomas ilegales y su rol en la conmemoración de los 50 años del Golpe de 1973. “Nos hemos propuesto establecer, al menos, un sitio de memoria por región y ya hemos ido avanzando en varios bien significativos”, dijo Toro en junio a The Clinic.

Lea también. Viña del Mar: El incendio de los terrenos en que iban a construirse viviendas sociales obstruidas por ambientalistas hace 23 años

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

El nombre que anunciaría el cardenal Chomali como nuevo rector de la UC

Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas UC y académico de la Facultad de Ciencias Biológicas. Imagen: Flickr - Pontificia Universidad Católica de Chile.

Ad portas del anuncio del nuevo rector de la UC —ya escogido por el Vaticano— todo apunta a que la persona designada será Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas. La fecha para su nombramiento oficial sería el 22 de enero.

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Qué dice la carta reservada de Gabriel de la Fuente que causó controversia en la comisión Monsalve

El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Casa de Allende: Por qué la presentación de Chile Vamos ante el TC dice que la senadora celebró a sabiendas el contrato

La senadora Isabel Allende el 6 de diciembre de 2024 en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

Reubican a jefa jurídica de Bienes Nacionales tras escándalo por fallida compra de casa de Allende (y el WhatsApp de despedida)

Imagen: Universidad Finis Terrae

Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

Guillermo Ramírez: “El acuerdo en pensiones contribuirá a fortalecer la candidatura de Evelyn Matthei”

Guillermo Ramírez (Crédito: Cámara de Diputados)

El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]