Qué observar. Han pasado 6 días desde que se dio a conocer el convenio por $426 millones que firmó el entonces seremi de Vivienda de Antofagasta, Carlos Contreras (RD), con la Fundación Democracia Viva de la cual la pareja de la diputada Catalina Pérez (RD), Daniel Andrade (RD), es representante legal.
La defensa a Pérez y Rojas. Por la mañana de este lunes, uno de los primeros en referirse al caso fue el presidente de RD, Juan Ignacio Latorre. Y, en vez de apaciguar la crisis, la extendió hasta el ministtro de Vivienda.
Cercana a Giorgio Jackson. Tatiana Rojas Leiva llegó a la Subsecretaría de Vivienda el 11 de marzo de 2022, cuando Boric llegó a La Moneda. Es antropóloga social de la U. Bolivariana y magister en antropología y desarrollo de la U. de Chile.
Las declaraciones del Minvu. Horas después, a la ministra Camila Vallejo le consultaron por el caso de la subsecretaria. A continuación la pregunta y la respuesta.
-El senador Latorre aseguró que tanto el ministro como la subsecretaria tenían estos antecedentes desde mayo, pero se llega a saber ahora, ¿Esto supone una responsabilidad política del ministro Montes o de la subsecretaria?
-Es que usted comprenderá que no me puedo hacer cargo de la declaraciones del senador, pero de todas formas para más detalles y precisión el ministro de Vivienda, quien está ejerciendo la vocería respecto de esto, se va a referir frente a la prensa.
El caiga quien caiga de Boric. El Presidente, al igual como lo ha hecho en los úñltimos días la ministra Vallejo y Carlos Montes, puso un cortafuego respecto de los casos por los cuales la oposición ha desplegado una fuerte ofensiva fiscalizadora. Y, también como otras autoridades, se refirió al estándar que en el pasado tuvo el Frente Amplio para juzgar hechos de corrupción y el que tendrán ahora, a partir del resultado de las investigaciones. Se trataba, para algunos, en lo más parecido al “caiga quien caiga” que otros gobernantes -como Ricardo Lagos- han instalado para defenderse de las acusaciones de sus coaliciones.
El jefe del Segundo Piso de La Moneda Miguel Crispi (RD) estaba citado este lunes a la comisión especial investigadora por el caso Convenios, pero argumentó razones de agenda para no acudir, como sí lo han hecho otras autoridades de gobierno, como el ministro Carlos Montes. El sociólogo no entregó otras opciones para ir, pese […]
“Los desafíos que hoy enfrentamos a nivel global en particular en nuestra región en América Latina no reconocen fronteras ni banderas”, señaló el Mandatario a través de un video. El foro de izquierda que apoya a Venezuela y Cuba pidió la desdolarización y una moneda única en la región.
Junto a los sectores populares, que se inclinaron por los republicanos en las elecciones del 7M, quienes más se inclinan por rechazar la propuesta del Consejo Constitucional están en quienes se autodefinen como personas afines a la derecha.
Este lunes, por 5 votos a favor, 3 en contra y 1 abstención, el diputado José Miguel Castro (RN) dio a conocer el cuestionario que le enviará al Presidente Boric la Comisión Especial Investigadora de los traspasos realizados por las Seremi de Vivienda a organismos privados bajo el Programa de Asentamientos Precarios. Lea a continuación […]
El rol del Congreso será fundamental, ya sea para efectivamente hacer más eficiente la Ley de Presupuesto, como para disminuir la discrecionalidad y espacios de opacidad, pero los anuncios entregados dan líneas de que, al parecer, se está recogiendo el guante y elevando los estándares de competencia, transparencia e integridad.