Junio 13, 2023

Quién es Osvaldo Salgado (PS), el experimentado nuevo subsecretario de Redes Asistenciales (y su labor contra el virus H1N1)

Ex-Ante
El otorrinolaringólogo Osvaldo Salgado. (Imagen de Salvanet)

En 2005 se transformó en el primer subsecretario de la nueva subsecretaría de Redes Asistenciales, cargo al que volverá tras la salida de Fernando Araos en medio de críticas por su manejo de la emergencia sanitaria. Su tarea será retomar el control de la red público privada cuando todavía se espera el máximo de casos de virus sincicial. Se trata de una enfermedad que ya había combatido durante la administración de Ricardo Lagos, tras lo cual enfrentó el H1N1 en el primer gobierno de Bachelet. Militante socialista, es considerado bacheletista. “No va a necesitar una curva de aprendizaje”, dijo la ministra Aguilera.


  1. Osvaldo Hernán Bernardo Salgado Zepeda, 73, nació en 1950 en Quillota. Estudió medicina en la Universidad de Chile, donde se especializó en otorrinolaringología. Luego cursó un máster en gerencia pública en el IEDE.
  2. Fue hasta enero de 2005 director del Servicio de Salud Metropolitano Sur, tras lo cual fue nombrado subsecretario de la recién creada Subsecretaría de Redes Asistenciales, nacida de la reforma a la salud que dividió la Subsecretaría de Salud en 2: Salud Pública y Redes Asistenciales.
  3. En ese cargo —que asumió durante la administración del presidente Ricardo Lagos— puso a prueba la organización que había dado a la red de salud, con la llegada de las enfermedades de invierno. “Estamos en presencia de un brote de (virus) sincicial respiratorio este año que es intenso, esperamos que esto se mantenga durante la próxima semana”, dijo en julio de 2005 a Radio Cooperativa.
  4. Se mantuvo en la cartera con la llegada a La Moneda de la presidenta Michelle Bachelet, pero en el cargo de jefe de la División de Integración de Redes Asistenciales. Desde ese puesto enfrentó la crisis por el virus H1N1. “Hace una semana el virus influenza que circulaba era un 90% H1N1, y en esta semana la situación ha ido cambiando, apareciendo la circulación de otros virus, lo que demuestra que, de esta totalidad de virus, el 75% corresponde a H1N1”, dijo en un reporte del 1 de junio de 2009.
  5. Con la llegada del presidente Sebastián Piñera al gobierno en 2010, internacionalizó su carrera. Fue consultor de la Organización Panamericana de la Salud entre 2010 y 2013, labor en la que, por ejemplo, asesoró en un estudio sobre prevención de conductas suicidas en la población indígena colombiana.
  6. Luego fue Subsecretario de Provisión de Servicios de Salud en Ecuador, entre 2013 y 2014, detalló en su LinkedIn. En ese rol, que ejerció durante el gobierno de Rafael Correa, se reunió con autoridades de la Central de Abastecimientos Cenabast de Chile, para aplicar el modelo nacional en Ecuador.
  7. En 2014 —durante el segundo período de Michelle Bachelet—, fue designado director del Servicio de Salud Metropolitano Sur, donde estuvo hasta marzo de 2018, dijo en su LinkedIn. Tras dejar el cargo presentó un requerimiento a Contraloría pidiendo que quedara sin efecto la instrucción que le había dado el organismo de reintegrar 5,3 millones que “percibió en exceso por concepto de la asignación de alta dirección pública”. El 16 de marzo de 2020 el contralor Jorge Bermúdez se pronunció en contra del requerimiento de Salgado.
  8. Militante socialista, es considerado bacheletista, afinidad que explicó en un editorial. “En este retorno constato con alegría muchos cambios positivos, pero también materias que requieren de nuevas y urgentes estrategias de abordaje. Entre ellas, por citar un ejemplo, la situación en que se encuentran los miles de diabéticos”, escribió en el sitio web del Servicio de Salud en junio de 2014. “Estos son parte de las tareas que ha asumido el nuevo gobierno de la Presidenta Bachelet, plenamente consciente de la necesidad de fortalecer el sistema público y enfrentar las inequidades que nos cruzan como país”.
  9. Osvaldo Salgado se desempeñaba desde 2018 como otorrinolaringólogo del Hospital Barros Luco. Paralelamente figuraba como coordinador de un diplomado de la Universidad de Santiago en Gestión de establecimientos de salud. Estando en estas funciones es que se anunció su regreso al ministerio.
  10. “He decidido aceptar la renuncia del subsecretario Fernando Araos (…). Las responsabilidades, por cierto, tienen que hacerse valer”, dijo este martes el Presidente Gabriel Boric sobre el principal blanco de las críticas por el manejo de la emergencia sanitaria. Críticas que involucraron la muerte por neumonía de una niña de 2 meses en San Antonio, el 6 de este mes, asegurando que no había donde trasladarla. Luego se conoció que la Clínica Las Condes —que tenía cupos disponibles—, no fue consultada.
  11. La ministra Ximena Aguilera sintetizó así la llegada de Salgado, cuando todavía se espera el máximo de casos de virus sincicial. Según se detalló este martes, la ocupación de camas en Santiago era de un 98%, y de un 92,9% a nivel nacional. “El presidente Gabriel Boric fue muy prudente al nombrar a alguien con una larga trayectoria que no va a necesitar una curva de aprendizaje”, dijo. “Es una persona con (…) mucha experiencia en las redes asistenciales”.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Marzo 22, 2025

Felipe Melo: el pragmático jefe de asesores que quiere dejar atrás las polémicas de Miguel Crispi

El desafío de Melo no es menor. Mejorar la coordinación con el comité político, para tener una postura común frente a las eventuales crisis, es uno de ellos. Un punto a favor de Melo es su experiencia en políticas públicas. Cuando fue seremi de educación tuvo que sentarse a negociar con los profesores. Ahí manda […]

Profesor investigador de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello.

Marzo 22, 2025

Simce, desafíos con los profesores al frente. Por Juan Pablo Catalán Cueto

Crédito: Agencia Uno.

Esta prueba evaluativa nos muestra que hay avances, pero la tarea está lejos de estar completa. La educación chilena necesita una transformación profunda que garantice un aprendizaje equitativo y de calidad para todos.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Cómo la Fiscalía extraerá la información del iPhone de la diputada Cariola en caso de corrupción

Al menos un mes se estima que tardará la selección de la información de interés criminal del iPhone incautado a la diputada Cariola (PC), en la causa abierta por tráfico de influencias. Ésta la hará el fiscal Cooper con un informático y comenzará con descartar las materias no controversiales —como las imágenes del parto— para […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

El ingreso de Pepe Auth a Tolerancia Cero y la salida de Fernando Paulsen

Imágenes: Agencia Uno.

El exdiputado Pepe Auth se sumó este lunes al programa, en un panel que conducirán de manera estable la periodista Mónica Rincón y Daniel Mansuy, y en el que también participa Eduardo Sepúlveda. En otro bloque estarán Paula Escobar y Alfredo Joignant. El diseño de la nueva temporada contempla un enfoque en la conversación y […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

El historial criminal Tomás Antihuen, el prófugo por el triple homicidio de carabineros en Cañete que cayó con una Uzi

Tomás Antihuen (Foto cedida)

Antes de su imputación por el triple homicidio de carabineros en Cañete, llevaba más de un año prófugo. De acuerdo con una querella de la intendencia, en 2020 había intentado quemar un carro lanza aguas con una molotov. En julio atraparon a sus hermanos y el escapó internándose en el bosque. Este viernes fue capturado […]