Una nueva negociadora para la Reforma Tributaria: Heidi Berner asume como subsecretaria de Hacienda

Eduardo Olivares C.
Heidi Berner, nueva subsecretaria de Hacienda. Créditos: Agencia Uno (archivo)

Berner, sin militancia política, fue subsecretaria de Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo Social durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet. Ahora dirigía la unidad de Modernización del Estado en Hacienda. Reemplaza a Claudia Sanhueza, quien encabezaba los equipos técnicos a cargo de los proyectos impositivos del Ejecutivo.


Rol crítico. Heidi Berner (51) tendrá en el nuevo intento del Gobierno por sacar adelante una reforma al sistema impositivo su principal tarea como subsecretaria de Hacienda, cargo en que fue designada por el Presidente Gabriel Boric este viernes 10 de marzo.

  • El miércoles 8, la Cámara de Diputados rechazó la idea de legislar el proyecto de ley de Reforma Tributaria. Fue la peor derrota legislativa del ministro de Hacienda, Mario Marcel, y del Gobierno en general durante el primer año de gestión. Ahora el Ejecutivo deberá resolver el camino que permita el financiamiento del programa presidencial, que descansaba sobre esa reforma.
  • Claudia Sanhueza (RD) se había hecho cargo del equipo técnico negociador de la Reforma Tributaria y también de los dos proyectos de impuestos correctivos que deberán ingresar a trámite en las próximas semanas. Aunque al principio hubo algunas críticas desde el sector privado por su rol, con los meses las diferencias se fueron limando.
  • Sin embargo, en el Gobierno sostienen que necesitaban a una figura más asociada al Socialismo Democrático para avanzar en una etapa de intensas negociaciones parlamentarias para ver la opción de un megaacuerdo con la oposición.
  • Sanhueza fue trasladada a otra función: es la nueva subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei).

Estilo. Berner no tiene militancia política, pero es cercana al Socialismo Democrático. En su entorno la reconocen por su estilo dialogante, pero exigente y disciplinado.

  • “Tiene claras sus ideas, pero sobre todo sabe escuchar. No solo conoce un amplio rango de temas económicos, sino que tiene la capacidad para vincular la política pública con los equilibrios políticos en el Parlamento”, dice un personero que la conoce.
  • En la Subsecretaría de Hacienda están depositados los “diálogos sociales” de los proyectos de impuestos correctivos. También en esa cartera están adscritos los asesores tributaristas de la cartera. Ahora que Berner estará a cargo de ese equipo, deberá liderar una nueva fase de negociaciones con los parlamentarios para “resucitar” la Reforma Tributaria.

Quién es. Heidi Emma Berner Herrera (Santiago, 16 de septiembre de 1971)

  • Es economista por la Universidad de Chile y tiene un magíster en administración pública por la Escuela de Gobierno de la Universidad de Harvard.
  • Hasta ahora se desempeñaba en Hacienda, dirigiendo la unidad de Modernización del Estado. En ese puesto tenía vinculación con entidades tales como el Laboratorio de Gobierno, donde fue anfitriona de una visita que realizó la economista ítalo-norteamericana Mariana Mazzucato.
  • Estas dos décadas ha estado vinculada con los gobiernos de la Concertación y Nueva Mayoría. Partió en el período de Ricardo Lagos como coordinadora de evaluaciones de impacto en la Dirección de Presupuestos (2001-2006). Luego encabezó la División de Control de Gestión de la Dipres (2006-2010).
  • Hasta ahora su mayor responsabilidad política ocurrió entre 2014 y 2018, cuando fue la subsecretaria de Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo Social en el segundo gobierno de Michelle Bachelet. Allí lideró “la actualización de la medición de pobreza por ingresos y la introducción de la pobreza multidimensional; además del diseño e implementación del Registro Social de Hogares (RSH) que apoya la identificación y selección de los beneficiarios de distintas prestaciones sociales del Sistema de Protección Social”, dice su biografía en Hacienda.
  • En los períodos de Sebastián Piñera, Heidi Berner retornó a la Universidad de Chile. En Piñera I ella fue la directora académica del Diploma en Gestión Estratégica Gubernamental, Local y de Presupuesto en la Universidad de Chile (2010-2014). En Piñera II, Berner estuvo dos años primero como directora ejecutiva del Decanato de la Facultad de Economía y Negocios, y luego como vicerrectora de Asuntos Económicos y Gestión Institucional.
  • También es profesora adjunta del Departamento de Economía de la Universidad de Chile.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 1, 2023

La trastienda del día de furia de Carlos Montes

Créditos: Agencia Uno.

El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Perfil: Rodrigo Díaz Wörner (ex DC), el gobernador imputado en el Caso Convenios

El gobernador Rodrigo Díaz afuera de la fiscalía el 26 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

Fue gobernador de la provincia de Concepción con Lagos y en Bachelet 1, tras lo cual lo designaron seremi de Gobierno. Con el regreso a La Moneda de la exmandataria asumió como Intendente. En 2021 —tras renunciar a la DC— corrió como independiente para gobernador del Biobío, ganando en segunda vuelta. De las 14 causas […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

CMF: Solange Berstein pide renuncia a estrecha asesora por Caso Audios

Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 1, 2023

Crisis de las Isapres: El plan de emergencia que alista La Moneda (y las dudas que deja)

De izquierda a derecha; ministros Elizalde (Segpres), Marcel (Hacienda) y Aguilera (Salud). El jefe de Asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi y el jefe de gabinete del Presidente, Carlos Durán.

Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]

Vicente Browne R.

Diciembre 1, 2023

Qué hay detrás de la crisis que vive el sector construcción

Foto: Agencia Uno

La lista de empresas del sector construcción que han solicitado su quiebra voluntaria es cada vez más larga. Esta semana, dos compañías se sumaron: Construcción y Montajes Industriales e Inmobiliaria Lo Cañas. La gerente general de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Paula Urenda, explica que el financiamiento de proyectos y la consecuente falta […]