Una nueva negociadora para la Reforma Tributaria: Heidi Berner asume como subsecretaria de Hacienda

Eduardo Olivares C.
Heidi Berner, nueva subsecretaria de Hacienda. Créditos: Agencia Uno (archivo)

Berner, sin militancia política, fue subsecretaria de Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo Social durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet. Ahora dirigía la unidad de Modernización del Estado en Hacienda. Reemplaza a Claudia Sanhueza, quien encabezaba los equipos técnicos a cargo de los proyectos impositivos del Ejecutivo.


Rol crítico. Heidi Berner (51) tendrá en el nuevo intento del Gobierno por sacar adelante una reforma al sistema impositivo su principal tarea como subsecretaria de Hacienda, cargo en que fue designada por el Presidente Gabriel Boric este viernes 10 de marzo.

  • El miércoles 8, la Cámara de Diputados rechazó la idea de legislar el proyecto de ley de Reforma Tributaria. Fue la peor derrota legislativa del ministro de Hacienda, Mario Marcel, y del Gobierno en general durante el primer año de gestión. Ahora el Ejecutivo deberá resolver el camino que permita el financiamiento del programa presidencial, que descansaba sobre esa reforma.
  • Claudia Sanhueza (RD) se había hecho cargo del equipo técnico negociador de la Reforma Tributaria y también de los dos proyectos de impuestos correctivos que deberán ingresar a trámite en las próximas semanas. Aunque al principio hubo algunas críticas desde el sector privado por su rol, con los meses las diferencias se fueron limando.
  • Sin embargo, en el Gobierno sostienen que necesitaban a una figura más asociada al Socialismo Democrático para avanzar en una etapa de intensas negociaciones parlamentarias para ver la opción de un megaacuerdo con la oposición.
  • Sanhueza fue trasladada a otra función: es la nueva subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei).

Estilo. Berner no tiene militancia política, pero es cercana al Socialismo Democrático. En su entorno la reconocen por su estilo dialogante, pero exigente y disciplinado.

  • “Tiene claras sus ideas, pero sobre todo sabe escuchar. No solo conoce un amplio rango de temas económicos, sino que tiene la capacidad para vincular la política pública con los equilibrios políticos en el Parlamento”, dice un personero que la conoce.
  • En la Subsecretaría de Hacienda están depositados los “diálogos sociales” de los proyectos de impuestos correctivos. También en esa cartera están adscritos los asesores tributaristas de la cartera. Ahora que Berner estará a cargo de ese equipo, deberá liderar una nueva fase de negociaciones con los parlamentarios para “resucitar” la Reforma Tributaria.

Quién es. Heidi Emma Berner Herrera (Santiago, 16 de septiembre de 1971)

  • Es economista por la Universidad de Chile y tiene un magíster en administración pública por la Escuela de Gobierno de la Universidad de Harvard.
  • Hasta ahora se desempeñaba en Hacienda, dirigiendo la unidad de Modernización del Estado. En ese puesto tenía vinculación con entidades tales como el Laboratorio de Gobierno, donde fue anfitriona de una visita que realizó la economista ítalo-norteamericana Mariana Mazzucato.
  • Estas dos décadas ha estado vinculada con los gobiernos de la Concertación y Nueva Mayoría. Partió en el período de Ricardo Lagos como coordinadora de evaluaciones de impacto en la Dirección de Presupuestos (2001-2006). Luego encabezó la División de Control de Gestión de la Dipres (2006-2010).
  • Hasta ahora su mayor responsabilidad política ocurrió entre 2014 y 2018, cuando fue la subsecretaria de Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo Social en el segundo gobierno de Michelle Bachelet. Allí lideró “la actualización de la medición de pobreza por ingresos y la introducción de la pobreza multidimensional; además del diseño e implementación del Registro Social de Hogares (RSH) que apoya la identificación y selección de los beneficiarios de distintas prestaciones sociales del Sistema de Protección Social”, dice su biografía en Hacienda.
  • En los períodos de Sebastián Piñera, Heidi Berner retornó a la Universidad de Chile. En Piñera I ella fue la directora académica del Diploma en Gestión Estratégica Gubernamental, Local y de Presupuesto en la Universidad de Chile (2010-2014). En Piñera II, Berner estuvo dos años primero como directora ejecutiva del Decanato de la Facultad de Economía y Negocios, y luego como vicerrectora de Asuntos Económicos y Gestión Institucional.
  • También es profesora adjunta del Departamento de Economía de la Universidad de Chile.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 31, 2023

Los cambios que ingresó La Moneda al Senado que acotan aspectos clave del proyecto que apoya la legítima defensa privilegiada de Carabineros (Lea el texto)

El documento ingresado a la Cámara Alta con la firma del Presidente Boric y la ministra Tohá este jueves propone cambios al proyecto Naín-Retamal aprobado por los diputados señala que en el uso de armas de fuego para defenderse de agresiones no podrá ser separado de sus funciones ni ver afectada su remuneración. Sin embargo, […]

Ex-Ante

Marzo 31, 2023

La hora de las reformas al sistema político: Gana el centro, no los extremos. Por Ricardo Brodsky

Partidos fuertes, con votación obligatoria en un sistema electoral proporcional con correcciones como las propuestas incentivarían una convergencia política hacia el centro y no hacia los extremos como ocurre actualmente.

Max Estrada

Marzo 31, 2023

Límite a la reelección, freno a la fragmentación política y comisiones investigadoras eficaces: los cambios al sistema político de la Comisión Experta

Captura de video de los comisionados expertos en los pasillos del ex Congreso de Santiago, el jueves por la noche. (Max Estrada / Ex-Ante)

A 6 minutos del plazo fatal, los comisionados expertos de gobierno y oposición presentaron una propuesta conjunta sobre los aspectos centrales del sistema político, logro que no consiguió la desaparecida Convención. Ésta incluyó un sistema presidencial con un límite de 2 elecciones, sin la posibilidad de reelección inmediata como ocurre en EEUU. También, una iniciativa […]

Marcelo Soto

Marzo 30, 2023

Matías Walker: “Apruebo Dignidad puso la nota amarga de la jornada, con la familia de la sargento Olivares en las tribunas”

Crédito: Agencia Uno.

El senador Matías Walker, ex DC y hoy del partido en formación Demócratas, critica duramente la actitud de Apruebo Dignidad que impidió que se votara en general la ley Naín Retamal, que da mayores atribuciones a Carabineros, PDI y Gendarmería en el combate contra el crimen.

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

La fulminante caída del cuñado de Giorgio Jackson que fue contratado en el MOP

La caída de Vicente Gutiérrez Berner fue fulminante. Entre las 12:00 y las 13:00 de este jueves acudió al gabinete de la ministra del MOP Jessica López para entregar su carta de renuncia, luego de lo cual transmitió su decisión al interior del gobierno y entre sus cercanos. A esa altura el caso escalaba en […]