Modernización. Iba por poco más de una hora y se quedó dos. La visita de Mariana Mazzucato a las oficinas del Laboratorio de Gobierno en calle Amunátegui, en Santiago Centro, fue uno de los puntos altos que ella misma destacó durante la reunión que sostuvo con todo el equipo de esa agencia. Después de todo, la académica no conocía esa entidad en persona, pero sí la había mencionado como un ejemplo de innovación pública en el reporte encargado por la Cepal y que presentó en Buenos Aires esta semana.
Contenidos. Luego pasó a una exhibición que la cautivó. Preguntó por el presupuesto corriente de la agencia. Cuando el director ejecutivo (s), Eduardo Navarro, le dijo que era US$ 1,5 millón, ella reacción con un “¡Pero es muy poco!”, lo que desató las risas de los funcionarios. “Es mucho lo que hacen con tan pocos recursos”, reflexionó la economista.
Bromas. Luego sugirió sacarse una foto grupal. Entre medio, bromeó con las dificultades que a veces ha tenido con el español -que habla con alta fluidez- y la polémica frase a El Mercurio de que “somos muchos economistas en el mundo que estamos mirando a Chile como un experimento muy importante para matar neoliberalismo”. Por Twitter dijo que ella intentó decir “experiencia”, no “experimento”.
Such a pleasure to visit @labgobcl today in Santiago Cole, to learn from their hands-on experience of modernizing government. This is what the Entrepreneurial State learning process looks like. Gracias! pic.twitter.com/3TJvBk3u78
— Mariana Mazzucato (@MazzucatoM) October 28, 2022
La presidenta de la Federación de Empresas de Turismo de Chile afirma que le han pedido al gobierno que la seguridad sea la prioridad número uno dada las implicancias que tiene en el turismo, entre otras.
Chile necesita avanzar en una decidida agenda de probidad que fomente la transparencia, la integridad y la responsabilidad, fortaleciendo así nuestra democracia y promoviendo la inversión. El desafío de enfrentar esta situación se hace cuesta arriba con los casos que han estallado en los últimos meses, y con la creciente fuerza que ha tomado el […]
Claramente mientras el país no crezca es difícil que pueda generar más puestos de trabajo. Por eso, el Imacec de octubre que se publica el viernes será una buena lectura de la situación que enfrenta el país. El mercado espera un indicador de actividad plano y con un ligero avance.
Forzando un poco el sentido de la frase, tal vez se necesitan unos cuantos más. Quizás una masa crítica que quiera ordenarse de una manera nueva, muy distinta a lo que se viene haciendo en las últimas décadas en el país vecino.
El abogado Ricardo Escobar, en entrevista con Ex-Ante, expresa su decepción ante los audios filtrados, señala que en ellos se refleja la presencia de malas prácticas que lamentablemente se han ido arraigando en la sociedad chilena. Dice que es necesario rechazar este tipo de comportamientos indebidos, pero a la vez, destaca la importancia de reaccionar […]