Febrero 1, 2022

Quién es Claudia Sanhueza, nueva subsecretaria de Hacienda

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

La economista de Revolución Democrática, Claudia Sanhueza, asumirá en Hacienda. Prima la necesidad de que el ministro Mario Marcel tenga un puente con el Frente Amplio y de aplacar el descontento de RD y Apruebo Dignidad por el considerable ingreso de la ex–Concertación al gabinete.

Por qué importa: Sanhueza es la carta escogida por Boric para acompañar a Marcel como subsecretaria de Hacienda. La economista, ex jefa programática de la candidatura de Beatriz Sánchez en 2017, hará dupla con el expresidente del Banco Central. El nombramiento de Marcel apuntó a dar señales de estabilidad económica y tensionó al PC y la coalición de Boric, producto de sus ideas moderadas.

  • Entre los elementos a su favor -explican fuentes de Apruebo Dignidad- están:
  1. Economista de mayor experiencia en el FA: proviene de una generación anterior a los dirigentes del FA, pues antes de vincularse al proyecto frenteamplista con Sánchez, participó del programa de la segunda campaña de Michelle Bachelet, quien la nombró en su gobierno como presidenta del Consejo Consultivo Previsional. Su expertiz es pensiones, pero su nombre se acercó a Hacienda pues el otro economista FA con otra campaña en el cuerpo (Grau, quien también trabajó en la de Sánchez y fue designado como ministro de Economía) posee un enfoque más orientado a la microeconomía. De ahí que Grau no estuviera entre las opciones de Boric para el ministerio de Hacienda, como sí fue el caso de Sanhueza, quien era la carta desde Apruebo Dignidad.
  2. Puente de Marcel con el FA: Dadas las suspicacias que gatilló el aterrizaje de Marcel, el próximo ministro de Hacienda requerirá de puentes con la coalición de Boric para navegar entre las tensiones que signifiquen sus aspiraciones de sujetar el programa a la realidad económica y las presiones del FA-PC; y desde el punto de vista estratégico, un puente con el Frente Amplio lo acerca a mayor número de congresistas que uno con el PC, aunque de todos modos deberá establecer una relación con los comunistas.
  3. Aplacar descontento RD: aunque la inquietud producto del considerable ingreso de la ex–Concertación al gabinete (7 de 24 ministros, además de 8 independientes fuera de coaliciones) fue extendida a distintas fuerzas de Apruebo Dignidad, Revolución Democrática (RD), partido en que milita Sanhueza, fue el principal damnificado. La molestia no la han escondido en las conversaciones dentro de Apruebo Dignidad -afirman dirigentes del bloque- producto de que obtuvieron solo 2 ministros: uno de ellos su fundador Giorgio Jackson, cuya designación responde más bien a la confianza personal de Boric en él.
  4. Relación con Marcel: Marcel ha transmitido, afirman quienes han conocido de las consultas que se han efectuado, que tiene una buena opinión de Sanhueza.

Qué significa: Sanhueza será la voz de Apruebo Dignidad (FA-PC-FRVS) en Hacienda, donde se jugará parte importante del partido del gobierno de Boric: será ahí donde se determinará si es necesario ajustar la billetera fiscal a las condiciones económicas, lo que implicaría necesariamente acotar el programa, ante los menores ingresos al fisco.

  • Doctora en Economía de la U. de Cambridge, es académica de la U. Mayor. Además de su rol en el Consejo Consultivo Previsional, integró el panel de expertos de la Casen durante Bachelet 2.
  • Recientemente, integró el grupo transversal de economistas que planteó en 2021 una propuesta de acuerdo fiscal Covid a petición de Izkia Siches, que fue la base para un pacto suscrito entre el gobierno de Piñera y la oposición. En la centroizquierda, tiene redes con Andrea Repetto y Rodrigo Valdés. Integró el equipo económico de Boric, y fue con él a reuniones con la CPC.
  • En Apruebo Dignidad explican que su nombre quedó reservado a las subsecretarías, dado su perfil técnico más que político.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Cadem: Si la elección fuera en 7 días, Matthei y Tohá pasarían a segunda vuelta (Lea aquí la encuesta)

En el escenario de que la elección sea el próximo domingo, la ex alcaldesa de Providencia alcanza un 27%, contra el 22% de la ex ministra del Interior, el 14% del líder republicano José Antonio Kast y el 13% del diputado Johannes Kaiser. En preferencia presidencial espontánea, la candidata de Chile Vamos se mantiene en […]

¿Puede Johannes Kaiser llegar a la Presidencia? Por Sergio Muñoz Riveros

El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Chile Vamos y su decisión de Primarias. Por Pepe Auth

Evelyn Matthei durante la proclamación de su candidatura por parte de Evópoli este fin de semana.

Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]

Marcelo Soto

Marzo 23, 2025

Alfredo Jocelyn-Holt y presidenciales: “Lo que hace falta son élites y cuadros serios, competentes”

El historiador Alfredo Jocelyn-Holt acaba de publicar “La historia en disputa” (FCE), que reune textos suyos, algunos inéditos. El conjunto es un magnífico panorama del devenir del país, en especial en los siglos XIX y XX. Jocelyn-Holt es duro con los gobiernos de Bachelet y Piñera señalando que “ambos permitieron que surgiera el frenteamplismo, y […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

La historia tras el vínculo entre Gabriel Boric y Alberto Larraín, el psiquiatra que fundó ProCultura

Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]