Enero 24, 2022

El debate interno en el Comité Central del PC tras el desembarco de Marcel en Hacienda

Ex-Ante
El presidente del PC Guillermo Teillier, el futuro ministro de Hacienda Mario Marcel, y las futuras ministras del PC: Camila Vallejo (Vocería) y Jeanette Jara (Trabajo)

El sábado se realizó el pleno del comité central PC para abordar la composición del gabinete. Uno de los aspectos centrales que se debatieron, fue la relación que tendrán con el Ministro de Hacienda, Mario Marcel. El temor de los comunistas apunta a que Marcel busque moderar las propuestas de Boric. El presidente electo ha recalcado que todos los integrantes del gabinete comparten el programa de gobierno.

Por qué importa: Evitar tensiones entre el PC y el ministro de Hacienda es clave para el funcionamiento del futuro gobierno de Boric, afirman desde los partidos de Apruebo Dignidad y del eje PS-PPD. Recalcan que es clave para ordenar la base de apoyo del gobierno desde sus 2 vértices: el PC, que tiene la postura más dura en la coalición, y Marcel, una de las figuras más moderadas del gabinete.

  • En la centroizquierda advierten que Boric podría enfrentar un panorama complejo si el PC endurece sus posturas con Marcel, en caso de que modere aspectos del programa para resguardar las arcas fiscales.
  • Será esencial el nivel de entendimiento que genere Marcel con su par del Trabajo Jeanette Jara (PC), ya que en materia económica han tenido posturas contrapuestas.
  • Jara es partidaria de las 40 horas y de eliminar las AFP, mientras que Marcel ha manifestado sus dudas sobre el primer tema y ha sido partidario de introducir ajustes a las AFP, tal como advirtió Sebastián Edwards al analizar la relación de ambos. 
  • De todos modos, Boric afirmo este domingo en Tolerancia Cero que ha conversado con Marcel y que “adhiere plenamente al programa”.

El telón de fondo: El día previo al pleno del PC, el líder del partido Guillermo Teillier señaló que no conocía al futuro ministro de Hacienda y que esperaba que cumpliera el programa.

  • “Marcel es un guardián del orden, tiene posturas neoliberales”, decían el viernes miembros del PC, según fuentes consultadas. Recordaban las diferencias que tuvieron durante el trámite del Cuarto Retiro, y pusieron como ejemplo las críticas de Karol Cariola luego de que Marcel expusiera la postura del B. Central. La diputada habló de “economistas que tienen mayor acuerdo con este modelo”.
  • El histórico PC Juan Andrés Lagos también lo criticó por el alza de tasas decretada por el Banco Central, presidido por Marcel, afirmando que “no tiene idea de economía a escala humana”. Marcel le contestó: “Preocuparme de la inflación es preocuparme de economía a escala humana”.

El debate en el central: Teillier respaldó la decisión de Boric porque el cuadro económico que se avecina será complejo. Pero varios miembros de la dirección del PC -entre ellos la próxima vocera Camila Vallejo- plantearon que la relación que establezca el PC con Marcel debe basarse en el cumplimiento del programa. Pero algunos de los presentes admitieron que “el ministro debe tener espacio para desplegar su gestión, antes de entrar en críticas”.

  • El mensaje de reafirmar que la relación con Marcel se basará en el apego al programa fue planteado, además de Vallejo, por el constituyente Marcos Barraza, el senador electo Daniel Núñez y el excandidato presidencial Daniel Jadue (todos miembros de la comisión política del PC).
  • En su intervención, Vallejo defendió al gabinete anunciado por Boric, indicando que debía “recoger las diversidades” necesarias para gobernar.
  • Otros dirigentes agregaron que podrán influir desde diversos ángulos sobre las decisiones que tomen los ministros. Recalcan su fuerza en el parlamento, donde cuentan con 13 diputados y 2 senadores.
  • Respecto a quienes integren las subsecretarías, las que Boric dará a conocer el miércoles, en el PC mencionan con fuerza a Fernando Carmona y Javiera Petersen. Ambos participaron del programa de gobierno. Carmona es mencionado en Hacienda (donde trabajaría con Marcel) o Economía (haría dupla con el ministro Nicolás Grau).
  • También abordaron el accionar en las organizaciones sociales y las movilizaciones. La expresidenta de la CUT Bárbara Figueroa ha dicho que la multisindical no puede ser “condescendiente” con Boric.
  • Este último planteamiento apunta a que durante el gobierno de Bachelet, el PC fue benevolente cuando el ejecutivo renunció a parte de la agenda con la llegada de Jorge Burgos y Rodrigo Valdés al comité político. Recuerdan que por alinearse con La Moneda, perdieron poder en la CUT y en el Colegio de Profesores.
  • La futura ministra del Trabajo, de hecho, ha señalado que la naturaleza de los desafíos de este gobierno es distinta a los que tenía la Nueva Mayoría, donde fue subsecretaria.

El nuevo mensaje de Teillier: Tras sus primeras impresiones sobre Marcel -en que se vio incómodo ante las cámaras-, Teillier moderó sus palabras ese mismo viernes en el medio El Siglo, aunque mantuvo su llamado a que Marcel se atenga al programa. También exteriorizó las diferencias del PC con el llamado “guardián de las arcas fiscales”.

  • “He dicho que no lo conozco profundamente, lo último que conocemos es su desempeño al frente del Banco Central, con decisiones respecto a las cuales hemos tenido diferencias. Pero no por eso vamos a dejar de impulsar al máximo el trabajo en equipo”.
  • “Esperamos que el gabinete, los que son ministros de Apruebo Dignidad como los que no son de ese conglomerado, cumplan con el programa. Tenemos confianza en el gabinete. Después habrá que observar sus desempeños, los ministros se pueden cambiar”, concluyó Teillier.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Grabación PDI a Crispi revela presiones en venta de casa de Allende (y sus nexos con ProCultura y Democracia Viva)

Imagen: Agencia Uno.

El renunciado jefe del Segundo Piso de Boric sostuvo un diálogo con su madre -grabado por la PDI- sobre la venta de la casa de Allende, donde afirma que el gobierno fue muy presionado por la ex senadora Isabel Allende. La revelación fue realizada por el diario La Tercera. El diálogo desata más dudas sobre […]

Marcelo Soto

Abril 26, 2025

El deprimido sector gastronómico anticipa alza de precios y cierres de restaurantes por ley de 40 horas

Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.

Ex-Ante

Abril 25, 2025

¿Y tú también, Brutus?: El enojo del gobierno con Carolina Tohá. Por Jorge Schaulsohn

Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.

Ex-Ante

Abril 25, 2025

Inminente apoyo del Partido Radical a Tohá enreda candidatura de Vodanovic

Este sábado el Consejo General del PR definirá el apoyo del partido entre ambas candidatas. En el oficialismo señalan que probablemente optarán por la ex ministra del Interior ya que marca mejor en las encuestas, son partidarios de una candidatura única del Socialismo Democrático y están mirando la negociación parlamentaria donde quieren levantar a Alexis […]

Jaime Troncoso R.

Abril 25, 2025

Aranceles de Trump: Carga de contenedores cae a niveles de la pandemia

El mercado de carga internacional ya está enfrentando las consecuencias directas de la guerra comercial iniciada por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Según un informe de Freightos, una plataforma digital para el transporte de carga internacional, las navieras están cancelando viajes a un ritmo acelerado debido a la caída de la demanda, un […]