Cruzada internacional. Movilizar el electorado. Esa era una de las definiciones estratégica en el comando de Kast para la segunda vuelta.
López, un punto de inflexión. Por eso desde la coordinación política que dirige el exdiputado Arturo Squella han estado en contacto con figuras internacionales que reflejen y adviertan de esta situación, como ocurrió con Mario Vargas Llosa la semana pasada.
Reunión en el comando de Kast. Tras una reunión donde participaron parlamentarios de Chile Vamos, Kast señaló -acompañado de López- que “Leopoldo viene de ese futuro al que nosotros nos queremos ir como chilenos. Ese es un futuro de dictadura, de represión y nosotros queremos un futuro de libertad”.
Las gestiones tras la reunión. En el comando relatan que hace dos semanas comenzaron los primeros contactos para un encuentro de Kast con Leopoldo López. Según dicen, los contactos vinieron desde el mundo académico y la comunidad de venezolanos en Chile, específicamente los representantes de Voluntad Popular en el país. Luego, se incorporaron otras actividades a la agenda del opositor a Maduro, como la visita que realizó este martes a la Convención Constitucional.
Lo que dijo López en su visita. En su visita a Chile, además de reunirse con Kast, López conversó también con los constituyentes de Chile Vamos y, según transmitieron en el oficialismo, compartió su preocupación por el proceso que esta viviendo el país y sus similitudes con el que vivió Venezuela. A continuación las declaraciones que efectuó tras el encuentro.
A 4 meses del robo de 23 computadores y una caja fuerte con documentación desde el Ministerio de Desarrollo Social, han sido detenidas 4 personas por el delito, que precipitó la renuncia del otrora factótum del gobierno, Giorgio Jackson, en medio del Caso Convenios. Un archivo Excel incorporado por la fiscalía a la carpeta de […]
Intensas gestiones realizó el Gobierno durante este lunes para evitar que las conclusiones de la comisión investigadora del caso Convenios apuntaran al ministro de Vivienda, Carlos Montes. Pero los esfuerzos fracasaron y el informe apuntó a una ” reprochable inobservancia” de lo sucedido. El Ejecutivo tampoco pudo amortiguar las críticas contra el jefe del segundo […]
Fiscal Nacional, Ángel Valencia, explicó que Ministerio Público no puede iniciar una investigación penal por presuntos delitos electorales de Democracia Viva y la Corporación Aprueba por Chile, sin contar con una denuncia del Servel y se mostró preocupado por la eventual pérdida de evidencias.
El analista electoral y ex diputado Pepe Auth hace un mes dijo que el resultado del 17 de diciembre se iba a estrechar. “Lo único que le da cierto favoritismo al En Contra es que se apoya sobre una franja muy importante de gente que va a rechazar cualquier cosa que le proponga el sistema […]
Un cambio de estrategia política es la que esta mañana definieron los presidentes de los partidos oficialistas para el plebiscito de salida. En una reunión realizada de manera telemática hubo acuerdo de que el primer momento del periodo electoral ya pasó y que se debía pasar a la ofensiva. Uno de los temas que preocupa […]