Cruzada internacional. Movilizar el electorado. Esa era una de las definiciones estratégica en el comando de Kast para la segunda vuelta.
López, un punto de inflexión. Por eso desde la coordinación política que dirige el exdiputado Arturo Squella han estado en contacto con figuras internacionales que reflejen y adviertan de esta situación, como ocurrió con Mario Vargas Llosa la semana pasada.
Reunión en el comando de Kast. Tras una reunión donde participaron parlamentarios de Chile Vamos, Kast señaló -acompañado de López- que “Leopoldo viene de ese futuro al que nosotros nos queremos ir como chilenos. Ese es un futuro de dictadura, de represión y nosotros queremos un futuro de libertad”.
Las gestiones tras la reunión. En el comando relatan que hace dos semanas comenzaron los primeros contactos para un encuentro de Kast con Leopoldo López. Según dicen, los contactos vinieron desde el mundo académico y la comunidad de venezolanos en Chile, específicamente los representantes de Voluntad Popular en el país. Luego, se incorporaron otras actividades a la agenda del opositor a Maduro, como la visita que realizó este martes a la Convención Constitucional.
Lo que dijo López en su visita. En su visita a Chile, además de reunirse con Kast, López conversó también con los constituyentes de Chile Vamos y, según transmitieron en el oficialismo, compartió su preocupación por el proceso que esta viviendo el país y sus similitudes con el que vivió Venezuela. A continuación las declaraciones que efectuó tras el encuentro.
El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]
La incomodidad de la ministra Vallejo es evidente en la Moneda de hoy. En muchos momentos, la ministra Tohá se convierte en la verdadera vocera, como ocurrió a raíz de las expresiones del ministro de educación sobre el narcofuneral. Fue Tohá quien lo corrigió y puso la postura oficial del gobierno. Vallejo es hoy el […]
El documento de 16 páginas -que contiene 92 propuestas y fue enviado este jueves por el Ministerio del Interior a Chile Vamos- da por cerrada la mesa de trabajo por el Acuerdo Transversal por la Seguridad. Fue acogido con reservas por los senadores de RN, la única bancada que se mantuvo en la mesa de […]
En RN se revolvieron las aguas por la permanencia de María Luisa Cordero, que es independiente, pero que forma parte de la bancada del partido. Algunos parlamentarios, como la senadora Paulina Núñez, han señalado que le da “vergüenza” la situación. La directiva que lidera Francisco Chahuán no ha tomado cartas en el asunto y dejó […]
Un documento de 16 páginas que contiene 92 propuestas a ejecutar la mayoría este año y el próximo, fue remitido a los senadores de Chile Vamos. El proyecto abarca cinco prioridades urgentes: Prevención y Víctimas, Control, Persecución y Sanción, Institucionalidad y Policías. Con esto, el Ministerio del Interior da por cerrada la mesa de trabajo […]