Qué observar. La inflación ha comenzado a ceder en los últimos meses ubicándose desde abril bajo las dos décimas, lejos del 14,1% que alcanzó en agosto de 2022. Los operadores financieros esperan que el IPC se sitúe en 0% a 0,2% en el sexto mes del año, con lo que el alza de precios en doce meses se situaría entre 7,7% a 7,9%, mientras que las expectativas para fines de diciembre de 2023 se ubican en 4,7% y para diciembre de 2024 en 3,2%.
Récord en la Bolsa. La bolsa chilena alcanzó este martes un máximo histórico en la valorización de sus índices. El S&P IPSA subió 0,69% a 5.894,34 puntos en la Bolsa de Comercio de Santiago. El máximo histórico del índice eran los 5.880,47 puntos logrados el 29 de enero de 2018.
Baja en la tasa. Pleno consenso existe entre los economistas que el próximo 28 de julio, el Banco Central bajará la TPM. La apuesta de los expertos, debido a la caída que registró la economía en el Imacec de mayo, con el que se concretan caídas en ocho de los últimos nueve registros mensuales, es que se retroceda hasta en 100 puntos bases (pb), es decir dejar la tasa en 10,25%.
Bajo 5% en diciembre. El ministro Marcel ha asegurado que “es claro que la economía está teniendo una trayectoria decididamente decreciente en materia de inflación, eso es positivo. Esto nos ayuda a afirmar expectativas positivas para lo que resta del año, desde la perspectiva de que tengamos una inflación que, en agosto, ya esté en la mitad de lo que era el año pasado, y que, a fin de año, estemos por debajo del 5%”.
También puede leer: Cifras de actividad reafirman que economía está en el piso (y como incide en las negociaciones del Pacto Fiscal)
La Cancillería puso sobre la mesa el peso de los compromisos internacionales de Chile para advertir que la iniciativa de energías renovables INNA —impulsada por AES Chile— podría poner en riesgo los estándares de protección del cielo nocturno en la Región de Antofagasta, justo cuando el Servicio de Evaluación Ambiental se prepara para una decisión […]
Niu Qingbao, embajador de China en Chile, defiende activamente los intereses de las empresas de su país, con un enfoque claro en proteger sus inversiones y derechos en el mercado local. La indagación que la Fiscalía está realizado a la presidenta de la Cámara de Diputados, Karol Cariola (PC) por delitos de corrupción debería ser […]
Ignacio Álvarez ha consolidado su liderazgo en la industria al ganar por tercera vez consecutiva la licitación de nuevos afiliados, destacándose por su enfoque disruptivo con la comisión más baja del mercado.
A sus 60 años, Lázaro Calderón representa la continuidad de un proyecto que nació como tienda de ropa en la calle Estado, en el centro de Santiago, y que hoy tiene ingresos por más de US$ 2 mil millones. De perfil bajo pero con fuerte influencia en el negocio, el heredero del holding fundado por […]
La Embajada de China en Chile se refirió a un artículo de Ex-Ante que aborda cuestionamientos que realizó EEUU a un proyecto de la U Católica del Norte y el Observatorio Nacional Astronómico de China, el que de acuerdo a altas fuentes Gobierno, el Ejecutivo canceló. “Ciertos países mantienen cientos de bases militares en el […]