Panorama general. El debate sobre terrorismo y la necesidad de impulsar mejoras legislativas tomó fuerza a partir de los dichos del Presidente Gabriel Boric durante su visita del jueves pasado a La Araucanía. “Ha habido actos de carácter terrorista”, dijo. Y refiriéndose puntualmente a lo sucedido en el Molino Glollmus, que fue destruido y tres integrantes de la familia fueron heridos, señaló: “Eso es un acto de carácter terrorista”. Pero, a continuación, justificó la decisión de no aplicar la Ley Antiterrorista: “Ha traído pésimos resultados para las víctimas y para el Estado”.
Gobierno no quiere la ley. Pero, más temprano, la vocera Camila Vallejo dejó en claro que el Gobierno no está dispuesto a avanzar en iniciativas que mejoren esta ley. Y que la prioridad es potenciar el proyecto de ley que persigue el crimen organizado.
Los “mínimos comunes”. El diputado RN Andrés Longton, miembro de la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara Baja, señaló que dentro de los “mínimos comunes” para avanzar en una diálogo sobre Seguridad Pública está el perfeccionamiento a la Ley Antiterrorista. “Y eso cruza a Chile Vamos”, advirtió, pues habría un consenso en los partidos opositores que es necesario mejorar esa ley para tener mayor eficiencia en la persecución del terrorismo.
Las condiciones de Evópoli. La presidenta de Evópoli, Gloria Hutt, dijo que asistirán a la reunión con la ministra Tohá. No se refirió puntualmente a la Ley Antiterrorista pero, explicó, que esperan resultados en tres direcciones:
Las elecciones presidenciales de este año serán las primeras con voto obligatorio, incorporando unos 5 millones de nuevos electores, que no obedecen a referentes ideológicos. A eso se suma una fuerte diferencia en el contexto social. En 2021 predominaban las demandas de igualdad y redistribución; hoy son la seguridad y crecimiento económico. ¿Cómo eso podría […]
Si la elección fuese el próximo domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast pasarían a segunda vuelta. En el tercer lugar queda la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, perdiendo esta semana 4 puntos y quedando 13 puntos por debajo de Kast. En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a […]
Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.
El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]
La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]