Octubre 20, 2020

Por primera vez en dos meses, Gobierno retrasa toque de queda en dos horas para día del plebiscito

Héctor Basoalto

Ministro Pérez anunció que la medida restrictiva regirá a contar de las 1.00 horas del 26 de octubre. Además indicó que, para el 25, la restricción se levantará a las 4.00 de la mañana. La última vez que la medida restrictiva fue modificada fue el 19 de agosto ante el mejoramiento de las cifras epidemiológicas.

Qué observar: El ministro del Interior, Víctor Pérez, informó que se modificará el toque de queda para el día del plebiscito. En la mañana del domingo, dejará de regir a las 4.00 horas, en vez de las 5.00. Además, la medida restrictiva comenzará a las 1.00 horas del lunes 26 y no a las 23.00 horas del domingo 25.

Lo que se dijo: 

  • “El rol del gobierno y del Ministerio del Interior es asegurar y facilitar a la ciudadanía el ejercicio del derecho a votar y de poder decidir el camino del país en materia institucional”.
  • “Mucha gente se va a tener que levantar temprano (…) y posteriormente a las 10 o 10.30 (de la noche) vamos a tener los resultados. A quien quiera hacer reuniones y solicitar permisos para hacer esas manifestaciones, que tenga el tiempo”.

Ojo con: De acuerdo a lo establecido por el Servel, las mesas estarán abiertas este domingo desde las 8.00 hasta las 20.00 horas.

  • El toque de queda comienza a las 23.00 horas. Se cree que habrá un tiempo acotado entre el término del conteo y la entrada en vigencia de la restricción de desplazamiento.

Panorama general: El 22 de marzo, el Minsal anunció un toque de queda a nivel nacional debido al alza en la cifra de contagios por Covid-19, el que regía entre las 22.00 y las 05.00 horas.

  • Hace dos meses, el 19 de agosto, la cartera anunció que se retrasaría una hora y que iniciaría a las 23.00 horas, debido a las mejoras en las cifras epidemiológicas.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Argentina publica mapa que se superpone con territorio antártico reclamado por Chile

La imagen a la izquierda corresponde al mapa publicado por el Libro Blanco de la Defensa de Argentina, publicado la semana pasada. La imagen de la derecha corresponde al “Gráfico Ilustrativo de los Espacios Marítimos de Jurisdicción Chilena”, documento que fue elaborado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) chilena.

El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Conflicto en Gaza: Boric habla de “brutalidad inhumana de Netanyahu y su gobierno”

El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]

Abogada internacionalista

Noviembre 30, 2023

Descifrando a Kissinger (1923-2023). Por Paz Zárate

El exsecretario de Estado de EE. UU.

Todo análisis del impacto de Kissinger debe partir reconociendo que su obra teórica, marcada por el realismo y por el anticomunismo propio de la Guerra Fría, es amplia y también imprescindible para el estudio de las relaciones internacionales y la seguridad. Pero lo que lo distingue de otros intelectuales es haber sido, además, un controvertido […]

Carlos Smith

Noviembre 30, 2023

Quién es Mia Schem, la secuestrada de origen chileno que acaba de ser liberada por Hamas

Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]

Vicente Browne y Jaime Troncoso

Noviembre 29, 2023

Perfil: Luis Caputo, el ministro de Economía de Milei y su nexo con José Luis Daza

El economista Luis Caputo. Imagen cedida: La Nación.

El presidente electo argentino Javier Milei, confirmó a Luis “Toto” Caputo como su ministro de Economía. Considerado un “hombre de mercados” más que un economista macroeconómico, deberá enfrentar un escenario de alta inflación, atraso cambiario, falta de reservas, y una falta de gobernabilidad. Tiene pocos nexos en Chile, pero es un hombre cercano a José […]