Panorama general. Horas después de que el Partido Comunista emitiera una declaración apoyando la polémica reelección de Daniel Ortega, el fin de semana, el candidato de Apruebo Dignidad Gabriel Boric salió a enfrentar la posición de la colectividad, uno de los sostenes políticos de su campaña a La Moneda.
La declaración del PC. El partido, junto a otros movimientos políticos de izquierda, como el Movimiento del Socialismo Allendista, Izquierda Libertaria, Ukamu Chile y el Movimiento de Pobladores en Lucha, había emitido una declaración en la dirección contraria de Boric. A continuación algunos de sus párrafos del texto, que defiende el carácter democrático de las elecciones realizadas en Nicaragua y critica al gobierno de Piñera por no reconocer a Ortega.
El caso de Jadue con Cuba. Boric y el PC han tenido divergencias de fondo en las dictaduras en Cuba y Venezuela, lo que quedó nítidamente reflejado en las primarias entre el frenteamplista y Daniel Jadue.
Polémicas elecciones. La reelección de Ortega del fin de semana fue ampliamente criticada por organismos de derechos humanos y la prensa internacional, al no dar garantías democráticas y haber recluido en la cárcel a 7 cartas presidenciales que amenazaban al dictador.
Ojo con. Hace 2 semanas el PC y Boric habían llegado a un acuerdo programático, el cual fue presentado por el candidato antes de contagiarse con Covid-19. El proceso no fue fácil, pero apuntaba, entre otras cosas, a dar una señal de goberbilidad de Boric, uno de los flancos por los cuales lo han criticado sus adversarios.
La otra declaración del PC por Nicaragua. El 9 de mayo de 2018 hubo una protesta nacional en Nicaragua, cumpliéndose 21 de protestas en contra del régimen de Ortega. La jornada dejó al menos 47 muertos según organizaciones de derechos humanos.
El subsecretario de Interior Manuel Monsalve viajó de urgencia este jueves a La Araucanía. El propósito: intentar sofocar la crisis generada por el asesinato del trabajador mapuche Segundo Catril, ocurrido este martes en Lumaco. Durante la jornada se reunió con los diputados de la “bancada de la Araucanía”, conformada mayoritariamente por diputados de oposición, quienes […]
El acuerdo de medianoche con indicaciones de consenso al que llegaron convencionales de izquierda y centro izquierda sobre reformar la nueva Constitución con un quórum de 2/3, generó tanto sorpresa como controversias, pues es el mismo mecanismo que criticaron de la Constitución actual. “Una regla absurda que dejó chiquitito a Jaime Guzmán”, dijo Fuad Chain.
La crisis generada tras el asesinato de Segundo Catril llevó al ministro de la Segpres a intervenir en el conflicto de la Macrozona Sur en las últimas 48 horas, en paralelo al despliegue de Izkia Siches. Jackson fue el primero en enfrentar la presión política que supone el extender el estado de excepción acotado en […]
El economista jefe de la firma de inversiones BCP Securities hace décadas que sigue de cerca a la economía chilena. En medio de los cambios políticos y sociales que enfrenta el país, señala que “ahora ha habido un giro hacia la izquierda, pero lo que se escucha desde afuera es que la nueva constitución no […]
El arquitecto Mathias Klotz cree que para sacar la violencia del centro de Santiago, se necesita “un Estado que se hiciera cargo”. Y sobre los rayados en las fachadas, plantea que no deberían dejarse, salvo alguna excepción. “La sola idea de preservar algo efímero por escénica, como lo es un grafiti, es un absurdo”, comenta […]