Panorama general. Horas después de que el Partido Comunista emitiera una declaración apoyando la polémica reelección de Daniel Ortega, el fin de semana, el candidato de Apruebo Dignidad Gabriel Boric salió a enfrentar la posición de la colectividad, uno de los sostenes políticos de su campaña a La Moneda.
La declaración del PC. El partido, junto a otros movimientos políticos de izquierda, como el Movimiento del Socialismo Allendista, Izquierda Libertaria, Ukamu Chile y el Movimiento de Pobladores en Lucha, había emitido una declaración en la dirección contraria de Boric. A continuación algunos de sus párrafos del texto, que defiende el carácter democrático de las elecciones realizadas en Nicaragua y critica al gobierno de Piñera por no reconocer a Ortega.
El caso de Jadue con Cuba. Boric y el PC han tenido divergencias de fondo en las dictaduras en Cuba y Venezuela, lo que quedó nítidamente reflejado en las primarias entre el frenteamplista y Daniel Jadue.
Polémicas elecciones. La reelección de Ortega del fin de semana fue ampliamente criticada por organismos de derechos humanos y la prensa internacional, al no dar garantías democráticas y haber recluido en la cárcel a 7 cartas presidenciales que amenazaban al dictador.
Ojo con. Hace 2 semanas el PC y Boric habían llegado a un acuerdo programático, el cual fue presentado por el candidato antes de contagiarse con Covid-19. El proceso no fue fácil, pero apuntaba, entre otras cosas, a dar una señal de goberbilidad de Boric, uno de los flancos por los cuales lo han criticado sus adversarios.
La otra declaración del PC por Nicaragua. El 9 de mayo de 2018 hubo una protesta nacional en Nicaragua, cumpliéndose 21 de protestas en contra del régimen de Ortega. La jornada dejó al menos 47 muertos según organizaciones de derechos humanos.
El fin de semana, durante el Comité Central del PC, el secretario general, Lautaro Carmona, abordó la posibilidad de una debacle electoral oficialista en las elecciones del 7 de mayo en el caso de competir en dos listas, sugiriendo incluso la posibilidad de que no logren llegar al tercio de los representantes que requieren en […]
El plan de reestructuración que lleva adelante el ministro Luis Cordero consideró incorporar a Héctor Valladares, quien hasta ayer fuera el jefe de Gabinete de la ministra Segpres, Ana Lya Uriarte, y un cercano de senadores PS. El abogado tendrá bajo su control todos los nombramientos judiciales, como también la relación con la Corte Suprema, […]
El sociólogo y cientista política Alfredo Joignant dice que “asociar la decisión de los socialistas de conformar una sola lista con Apruebo Dignidad a la posibilidad de tener más cargos en el gobierno, como dijo el senador Latorre (RD) es muy vulgar”. Agrega: “Se inscribe en una lógica de ‘repartición del animal’ o de ‘deposteo […]
El ex presidente de la CPC, Juan Sutil, asumió la cabeza de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) en medio del estallido social. Su retiro de la primera línea, en diciembre del año pasado, duró poco, ya que a mediados de enero se conoció que Sutil competiría por el cupo de Renovación […]
La presidenta del Partido Socialista dispuso que a partir de hoy se hiciera cargo de las negociaciones por candidatos y pacto electoral el vicepresidente de Organizaciones, Eduardo Bermúdez. Horas antes, había notificado al secretario general Camilo Escalona que las vocerías de los asuntos del PS estaban a cargo de ella y no de él. Mañana […]