Qué observar. El ministro Luis Cordero de Justicia defendió este martes en La Moneda la respuesta enviada por el gobierno al Tribunal Constitucional (TC), donde pidieron al organismo no entregar los expedientes administrativos de los indultados a los senadores de Chile Vamos y Demócratas que impugnaron los perdones de pena otorgados a fin de año al exfrentista Jorge Mateluna y a 6 de los 12 presos del 18-O que recibieron el beneficio estando en la cárcel.
La defensa del ministro. “El Tribunal Constitucional solicitó esa información (al gobierno) bajo reserva y la razón por la cual el tribunal lo solicita así es porque la ley señala que cuando se entregan datos personales tiene que estar bajo reserva”, dijo el ministro Cordero pasadas las 11 am de este martes, en el Patio de Los Naranjos.
Por qué se dio el argumento de la reinserción. Cordero afirmó que se argumentó que la difusión de los antecedentes de las condenadas de los indultados podía afectar su reinserción, siguiendo el criterio fijado para las condenas cumplidas en la ley de protección de datos personales.
La arista política sin respuesta. El ministro fue consultado también por las implicancias políticas de rechazar la difusión de antecedentes que la vocera de gobierno, Camila Vallejo, dijo en enero podían haber afectado la entrega de los indultos.
Lea también: Boric pide al TC no entregar expedientes de los indultados (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
El Poder Judicial informó que tardaron dos horas y dos minutos en notificar a Gendarmería, vía email, de una contraorden a la resolución de la jueza Irene Rodríguez, que en un oficio con su firma electrónica ordenó la liberación de un venezolano imputado de un asesinato a sueldo. Gendarmería lo liberó seis horas y 27 […]
La magistrada del 8° Juzgado de Garantía dijo que no hubo “dolo ni corrupción” en su actuar. El Ministerio Público la interrogó y requisó computadores de Tribunales para determinar el origen del oficio firmado por ella y enviado a Gendarmería donde se ordena la liberación del venezolano Osmar Ferrer, quien minutos antes había sido formalizado […]
“Todos conocen nuestras posiciones”, respondió hace unos días Kast en una entrevista donde intentó instalar que el suyo sería un “gobierno de emergencia”, alejado del debate valórico. En el entorno del candidato republicano afirman que evita los pasos en falso y cuenta con un partido más ordenado, lo que le ha permitido avanzar en las […]
En un convenio suscrito en 2011 y otro de 2014 -cuando Isabel Allende era presidenta del Senado-, la Fundación Arte y Solidaridad, vinculada a la Fundación Salvador Allende, otorgó en préstamo obras de arte para ser exhibidas. La Cámara Alta debía financiar el cuidado, restauración y conservación de los cuadros por un total de $40 […]
El académico y analista político, Kenneth Bunker, dice que “si Kast ofrece efectividad para resolver los problemas de los chilenos, Matthei ofrece estabilidad al país, un equipo profesional, con más experiencia y más transversal, pero al mismo tiempo un equipo que se podría demorar demasiado en resolver los asuntos políticos urgentes”.