Qué observar. No estaba en el radar de nadie. Pasada la media noche de este jueves, el Ministerio de Medio Ambiente tuvo una estrepitosa derrota y se convirtió en la única cartera que la Cámara de Diputadas y Diputados rechaza la partida de su presupuesto relacionada a gastos variables. La votación tuvo 41 votos a favor, 54 en contra y 5 abstenciones.
Motivos. Votar en contra de la partida era algo que en el centro político se estaba conversando, pero no tenían claro si estarían los votos para mandar una señal política al Ministerio de Medio Ambiente. De hecho, incluso a ellos los tomó por sorpresa.
Molestia parlamentaria. La votación de la partida del Ministerio de Medio Ambiente contó con el rechazo y la abstención de todos los integrantes de la bancada independiente PPD. Fue el único sector oficialista que tomó esta postura, además del diputado Tomás Lagomarsino (PR), y lo hicieron para mandar una señal.
Cambios a la legislación. El rechazo de la partida de Medio Ambiente fue un duro golpe para dicha cartera y también para el Ministerio de Hacienda. “Dado cómo se había desarrollado el trámite en la Comisión Mixta de Presupuesto, no esperábamos este resultado. Sin embargo, estamos haciendo las gestiones para que esto se revierta en el Senado”, señalan desde el MMA.
Lo que viene. La discusión va a continuar la próxima semana en el Senado. Se espera que la Cámara Alta reponga los recursos para el Ministerio de Medio Ambiente, pero en un contexto en el que el oficialismo cuenta sólo con 18 votos. A ellos hay que sumar a 3 senadores de la DC, los independientes Karim Bianchi y Fabiola Campillai. Con los recursos que reponga el Senado, se deberá continuar la votación en una comisión mixta.
También te puede interesar. Directora SEA: “El SEA cumple con todos los plazos legales” (ex-ante.cl)
Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]
La lista de empresas del sector construcción que han solicitado su quiebra voluntaria es cada vez más larga. Esta semana, dos compañías se sumaron: Construcción y Montajes Industriales e Inmobiliaria Lo Cañas. La gerente general de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Paula Urenda, explica que el financiamiento de proyectos y la consecuente falta […]
El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]
Ascendió en RD de la mano de la diputada Catalina Pérez, de quien fue jefe de gabinete cuando presidía el partido. Luego fue tesorero y en abril de 2022 aterrizó como seremi de Vivienda de Antofagasta. Según Daniel Andrade, fue él quien le ofreció suscribir el convenio con Democracia Viva. Este jueves dio a conocer […]
El Consejo de Defensa del Estado había evaluado querellarse el martes, pero esperó la definición de la sala del Comité Penal, que integran Alberto Espina, Juan Pablo Mañalich y Daniel Martorell, entre otros. Hace una semana que el ministro Marcel le había solicitado públicamente al CDE que se querellara por el caso Audios, luego de […]