Qué observar. No estaba en el radar de nadie. Pasada la media noche de este jueves, el Ministerio de Medio Ambiente tuvo una estrepitosa derrota y se convirtió en la única cartera que la Cámara de Diputadas y Diputados rechaza la partida de su presupuesto relacionada a gastos variables. La votación tuvo 41 votos a favor, 54 en contra y 5 abstenciones.
Motivos. Votar en contra de la partida era algo que en el centro político se estaba conversando, pero no tenían claro si estarían los votos para mandar una señal política al Ministerio de Medio Ambiente. De hecho, incluso a ellos los tomó por sorpresa.
Molestia parlamentaria. La votación de la partida del Ministerio de Medio Ambiente contó con el rechazo y la abstención de todos los integrantes de la bancada independiente PPD. Fue el único sector oficialista que tomó esta postura, además del diputado Tomás Lagomarsino (PR), y lo hicieron para mandar una señal.
Cambios a la legislación. El rechazo de la partida de Medio Ambiente fue un duro golpe para dicha cartera y también para el Ministerio de Hacienda. “Dado cómo se había desarrollado el trámite en la Comisión Mixta de Presupuesto, no esperábamos este resultado. Sin embargo, estamos haciendo las gestiones para que esto se revierta en el Senado”, señalan desde el MMA.
Lo que viene. La discusión va a continuar la próxima semana en el Senado. Se espera que la Cámara Alta reponga los recursos para el Ministerio de Medio Ambiente, pero en un contexto en el que el oficialismo cuenta sólo con 18 votos. A ellos hay que sumar a 3 senadores de la DC, los independientes Karim Bianchi y Fabiola Campillai. Con los recursos que reponga el Senado, se deberá continuar la votación en una comisión mixta.
También te puede interesar. Directora SEA: “El SEA cumple con todos los plazos legales” (ex-ante.cl)
La ex alcaldesa de Providencia bajó de 25% a 24%, el diputado libertario subió de 16% a 17%, mientras que el líder republicano creció de 13% a 16%. Tohá baja levemente y la ministra del Trabajo aparece empatada en el quinto lugar con Marco Enríquez-Ominami.
El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]
El desafío de Melo no es menor. Mejorar la coordinación con el comité político, para tener una postura común frente a las eventuales crisis, es uno de ellos. Un punto a favor de Melo es su experiencia en políticas públicas. Cuando fue seremi de educación tuvo que sentarse a negociar con los profesores. Ahí manda […]
Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.
El senador RN acusó a su par Rafael Prohens de negociar con el PS ofreciendo la vicepresidencia de la Cámara Alta a cambio de apoyar a Felipe Kast (Evópoli), su contendor en la disputa por la testera.