El aviso a Tohá. En el Mercado Urbano Tobalaba (MUT) ubicado en la comuna de Las Condes estaba la ministra Carolina Tohá cuando la cabo segundo Rayén Currihuil Curlin fue gravemente herida con una granada en medio de un procedimiento policial.
Los republicanos piden su renuncia. En paralelo, en la Cámara de Diputadas y Diputados discutían la partida de agricultura de la ley de presupuesto. Cristian Labbé (UDI) tomó la palabra, dio a conocer los hechos y pidió suspender la sesión, lo que se hizo efectivo minutos después.
El inmovilismo. Que republicanos solicite la renuncia de Tohá se suma a lo solicitado por la presidenta de Demócratas, la senadora Ximena Rincón, a comienzos de esta semana, a partir de los delitos de alta connotación pública de los últimos días, como los secuestros en Rancagua e Iquique.
Ultimátum de RN a la ministra por expulsión de migrantes. En este contexto, en la oposición han llamado a acelerar la tramitación del proyecto de ley que tipifica como delito el ingreso clandestino de migrantes y además de las solicitudes de renuncia, desde RN hicieron un ultimátum a la jefe de gabinete.
Fuego amigo. Esta mañana, en medio de la petición de renuncia de los republicanos a la ministra, el PPD, el PS y el PR se sumaron a una ofensiva del PDG y pidieron que el Gobierno decrete estado de excepción constitucional de carácter nacional focalizado en las zonas más afectadas.
La respuesta del Gobierno. “Los hechos acaecidos dan cuenta de una situación de inseguridad y una crisis en esta materia sin precedentes en nuestro país”, dijo Monsalve luego de una reunión con el alto mando de Carabineros en la que se conversó lo ocurrido la noche del miércoles en Santiago centro.
Telón de fondo. La jefa de gabinete lleva 14 meses en el cargo. Llegó a comienzos de septiembre del año pasado, luego de la fuerte derrota de la administración Boric en el plebiscito del 4S, precedidas por críticas a la gestión de Izkia Siches. Para entonces el Presidente, con la inclusión de Tohá, apostó una señal de giro al centro.
Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente.
Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]
El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]
Ascendió en RD de la mano de la diputada Catalina Pérez, de quien fue jefe de gabinete cuando presidía el partido. Luego fue tesorero y en abril de 2022 aterrizó como seremi de Vivienda de Antofagasta. Según Daniel Andrade, fue él quien le ofreció suscribir el convenio con Democracia Viva. Este jueves dio a conocer […]
El Consejo de Defensa del Estado había evaluado querellarse el martes, pero esperó la definición de la sala del Comité Penal, que integran Alberto Espina, Juan Pablo Mañalich y Daniel Martorell, entre otros. Hace una semana que el ministro Marcel le había solicitado públicamente al CDE que se querellara por el caso Audios, luego de […]