El aviso a Tohá. En el Mercado Urbano Tobalaba (MUT) ubicado en la comuna de Las Condes estaba la ministra Carolina Tohá cuando la cabo segundo Rayén Currihuil Curlin fue gravemente herida con una granada en medio de un procedimiento policial.
Los republicanos piden su renuncia. En paralelo, en la Cámara de Diputadas y Diputados discutían la partida de agricultura de la ley de presupuesto. Cristian Labbé (UDI) tomó la palabra, dio a conocer los hechos y pidió suspender la sesión, lo que se hizo efectivo minutos después.
El inmovilismo. Que republicanos solicite la renuncia de Tohá se suma a lo solicitado por la presidenta de Demócratas, la senadora Ximena Rincón, a comienzos de esta semana, a partir de los delitos de alta connotación pública de los últimos días, como los secuestros en Rancagua e Iquique.
Ultimátum de RN a la ministra por expulsión de migrantes. En este contexto, en la oposición han llamado a acelerar la tramitación del proyecto de ley que tipifica como delito el ingreso clandestino de migrantes y además de las solicitudes de renuncia, desde RN hicieron un ultimátum a la jefe de gabinete.
Fuego amigo. Esta mañana, en medio de la petición de renuncia de los republicanos a la ministra, el PPD, el PS y el PR se sumaron a una ofensiva del PDG y pidieron que el Gobierno decrete estado de excepción constitucional de carácter nacional focalizado en las zonas más afectadas.
La respuesta del Gobierno. “Los hechos acaecidos dan cuenta de una situación de inseguridad y una crisis en esta materia sin precedentes en nuestro país”, dijo Monsalve luego de una reunión con el alto mando de Carabineros en la que se conversó lo ocurrido la noche del miércoles en Santiago centro.
Telón de fondo. La jefa de gabinete lleva 14 meses en el cargo. Llegó a comienzos de septiembre del año pasado, luego de la fuerte derrota de la administración Boric en el plebiscito del 4S, precedidas por críticas a la gestión de Izkia Siches. Para entonces el Presidente, con la inclusión de Tohá, apostó una señal de giro al centro.
Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]
El hecho involucra a cinco funcionarios de la FACH de la Iª Brigada Aérea de Iquique, que trataron de trasladar la droga a Santiago en un avión institucional y que ya fueron dados de baja. La decisión se tomó considerando que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra […]
Mirando el mediano plazo, la permanencia en Chile Vamos inexorablemente lleva a la UDI a una mímesis con sus aliados centro-liberales, cuestión similar a la que le ocurrió al Socialismo Democrático con el Frente Amplio y el Partido Comunista. Si la UDI quiere seguir siendo un proyecto parecido al que ideó Jaime Guzmán, parece más […]
El Socialismo Democrático ha pagado el costo completo de un gobierno que no lidera, y no ha recibido algún beneficio institucional o político real. Solo ha logrado mimetizarse hasta perder su relevancia, dentro de la coalición política más inoperante, desordenada, incapaz y corrupta que la izquierda ha visto en cinco décadas.
Los interrogatorios de la fiscalía a Carlos Durán y Miguel Crispi revelaron cómo ambos han disparado uno contra el otro en el caso. Crispi apuntó a Durán, jefe de gabinete de Boric, y eludió detallar el nivel de conocimiento del Presidente. Durán negó haber sido alertado y señaló que la supervisión estaba a cargo de […]