El aviso a Tohá. En el Mercado Urbano Tobalaba (MUT) ubicado en la comuna de Las Condes estaba la ministra Carolina Tohá cuando la cabo segundo Rayén Currihuil Curlin fue gravemente herida con una granada en medio de un procedimiento policial.
Los republicanos piden su renuncia. En paralelo, en la Cámara de Diputadas y Diputados discutían la partida de agricultura de la ley de presupuesto. Cristian Labbé (UDI) tomó la palabra, dio a conocer los hechos y pidió suspender la sesión, lo que se hizo efectivo minutos después.
El inmovilismo. Que republicanos solicite la renuncia de Tohá se suma a lo solicitado por la presidenta de Demócratas, la senadora Ximena Rincón, a comienzos de esta semana, a partir de los delitos de alta connotación pública de los últimos días, como los secuestros en Rancagua e Iquique.
Ultimátum de RN a la ministra por expulsión de migrantes. En este contexto, en la oposición han llamado a acelerar la tramitación del proyecto de ley que tipifica como delito el ingreso clandestino de migrantes y además de las solicitudes de renuncia, desde RN hicieron un ultimátum a la jefe de gabinete.
Fuego amigo. Esta mañana, en medio de la petición de renuncia de los republicanos a la ministra, el PPD, el PS y el PR se sumaron a una ofensiva del PDG y pidieron que el Gobierno decrete estado de excepción constitucional de carácter nacional focalizado en las zonas más afectadas.
La respuesta del Gobierno. “Los hechos acaecidos dan cuenta de una situación de inseguridad y una crisis en esta materia sin precedentes en nuestro país”, dijo Monsalve luego de una reunión con el alto mando de Carabineros en la que se conversó lo ocurrido la noche del miércoles en Santiago centro.
Telón de fondo. La jefa de gabinete lleva 14 meses en el cargo. Llegó a comienzos de septiembre del año pasado, luego de la fuerte derrota de la administración Boric en el plebiscito del 4S, precedidas por críticas a la gestión de Izkia Siches. Para entonces el Presidente, con la inclusión de Tohá, apostó una señal de giro al centro.
De acuerdo a Cadem, Kaiser se mantiene en el segundo lugar en las encuestas, superando a Kast y a cuatro puntos de Matthei. Los analistas Gonzalo Müller, Cristóbal Bellolio, Marco Moreno abordan el desgaste del republicano y el avance del “voto bronca”, aunque el apoyo al líder del Partido Nacional Libertario está estancado desde inicios de […]
El gobernador metropolitano se refirió a las filtraciones de chats entre Cariola y Hassler y acusó que “alguien aquí está moviendo plata. ¿Cómo llega tanta información a la prensa? (…) ¿hay alguien del ministerio Público que está recibiendo incentivos…?”. La Federación de Medios y el Ministerio Público apuntaron a que si Orrego tiene “conocimiento de […]
Boric apoyó este fin de semana la candidatura de Bachelet a la secretaría general de la ONU, señalando que no podía existir un veto en el Consejo General ni entre sus miembros, como EEUU o China. Esta información es desmentida en el mundo diplomático. La gran barrera es Trump, no Xi Jinping.
En el metro 300 de la torre que construyó Horst Paulmann, la más alta de América Latina, está Sky Costanera, donde solo el 10 % de los visitantes son chilenos. El resto son brasileños, argentinos, estadounidenses, europeos y chinos. Medio millón de personas llegan al mirador al año, sitio que Tripadvisor eligió uno de los […]
El Gobierno atribuyó el no haber incluido el umbral mínimo de 5% para la supervivencia de los partidos políticos a “complicaciones en la Cámara de Diputados para construir el quórum necesario”. En paralelo, el ministro Elizalde propuso una reforma complementaria que apunte a aumentar los requisitos para constituir colectividades. Desde la comisión de Constitución cuestionan […]