Noviembre 16, 2023

Extranjero muerto tras lanzar granada a carabinera estaba con libertad vigilada

Ex-Ante
Jefferson Meza García, muerto tras el ataque con una granada a una carabinera. (Foto cedida)

Nació en Venezuela y emigró a Perú, donde obtuvo una licencia de conducir en 2020, antes de ingresar a Chile en forma irregular, presumiblemente por el norte. En septiembre de este año fue condenado a 541 días de prisión, bajo la modalidad de libertad vigilada, por traficar ketamina, cocaína y marihuana. En su departamento habría mantenido cartuchos y varias cédulas de identidad, aparentemente falsas. La granada arrojada a la carabinera, que quedó grave, sería de origen peruano.


  1. Jefferson Arzonar Meza García, 36, nació en 1987 en Venezuela y se presume que llegó a comienzos de 2022 a Chile, tras residir en Perú, donde obtuvo en septiembre de 2020 una licencia de conducir en la municipalidad provincial de Churcampa, al norte de la ciudad de Ayacucho.
  2. Su ingreso a Chile fue a comienzos del año pasado, presumiblemente por un paso clandestino en el norte. “No registra movimientos migratorios, por cuanto se presume que ingresó al país por paso no habilitado, hecho denunciado mediante Parte Policial N°1290 de fecha 02 de febrero 2022, del Departamento de Policía Internacional”, consignó un documento enviado este año al tribunal por el Servicio Nacional de Migraciones.
  3. “No existe constancia de auto denuncia, pago de multa ni posterior solicitud de regularización como tampoco existe registro de ningún tipo de solicitud de visa, prórroga o de algún otro beneficio migratorio, por lo anterior la condición migratoria del extranjero antes individualizado, es de carácter irregular”, dijo el informe de Migraciones.
  4. El 7 de septiembre de este año fue condenado por tráfico en pequeñas cantidades, en un procedimiento abreviado donde aceptó la acusación de la fiscalía.
  5. “El día 31 de mayo de 2023, alrededor de las 17 horas, en calle Placer antes de llegar a la intersección de calle Arturo Prat, comuna de Santiago, el imputado Jefferson Arzonar Meza García fue sorprendido guardando, portando y transportando al interior de una mochila, con el objeto de traficar, cuatro bolsas de nylon transparentes contenedoras de 137 gramos de sustancia vegetal que, a la prueba de campo, arrojó coloración positiva para cannabis; una bolsa de nylon con 57 gramos de sustancia que, a la prueba de campo, arrojó coloración positiva para clorhidrato de cocaína; un contenedor rosado con 50 gramos de sustancia polvorienta rosa que, a la prueba de campo, arrojó coloración positiva para Ketamina (Tussi); además de un teléfono celular Samsung color rojo, una pesa gramera, un Tablet Iphone color gris, y la suma de 145 mil pesos en billetes de distinta denominación”, consignó la sentencia del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago.
  6. Fue condenado a 541 días de presidio menor en su grado mínimo, que fue sustituida por libertad vigilada. Meza García, que había permanecido en prisión preventiva en el penal de Santiago Sur, fue dejado en libertad. Gendarmería lo había calificado como de bajo compromiso delictual.
  7. Se habría presentado en sus redes sociales como barbero, consignó Radio Biobío. Este miércoles, mientras cumplía su libertad vigilada, fue controlado por 2 carabineros de civil, junto a otra persona, en la intersección de las calles Centenario y Club Hípico, cerca del límite de Santiago Centro y Pedro Aguirre Cerca.
  8. El general jefe de la zona Santiago Oeste de Carabineros, Marcelo Lepin, dijo el miércoles por la noche que “en el contexto de una fiscalización que realiza una de nuestras patrullas de civil, del personal de la Sección de Investigación Policial, se produce un forcejeo para evitar la fiscalización, y uno de estos individuos extrae de sus vestimentas una granada, la cual lanza hiriendo a uno de nuestros carabineros”.
  9. Le lanza la granada directamente al cuerpo de los carabineros para ocasionar lesiones. Uno de los carabineros, el acompañante de la carabinera lesionada, extrae su armamento y obviamente repele este ataque. El sujeto seguramente alcanzó a correr algunos metros y cayó. No hubo intercambio de disparos, pero sí el hecho grave que significa portar un elemento de guerra como es una granada”.
  10. La cabo segunda Rayen Curihuil quedó grave tras ser herida en el tórax, la mandíbula y una pierna. Meza García murió por los disparos. Otro ciudadano venezolano se entregó esa noche, asegurando ser testigo. Se indaga su participación.
  11. El fiscal Luis Contardo detalló este jueves que el origen de la granada sería peruano.
  12. Si bien registraba un domicilio en La Cisterna, la policía llegó en las últimas horas hasta un departamento en San Joaquín, donde habría residido Meza García. En éste habrían encontrado cédulas de identidad chilenas, aparentemente falsificadas, y cartuchos. La policía también obtuvo una cédula venezolana suya, aparentemente falsa, con una variación de su nombre: Junior Zoar Meza García en vez de Jeffesor Arzonar, pero con su misma fecha de nacimiento: 3 de julio de 1987.

Lea la condena a libertad vigilada:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 7, 2023

Ex rectora María Teresa Marshall y crisis en U. de Aysén: “Llegó mucha gente afín a Revolución Democrática”

María Teresa Marshall, ex rectora de la Universidad de Aysén

“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]