Qué observar. La denominada “permisología” ha apuntado a distintos organismos, sin embargo, muchas de las críticas tienen que ver con el funcionamiento de las instituciones ambientales. Más allá de los comentarios de un lado a otro, las miradas han estado puestas en la eficiencia y el funcionamiento del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA). La directora ejecutiva del organismo, Valentina Durán, asegura a Ex-Ante que “el Servicio de Evaluación Ambiental cumple siempre y estrictamente con todos los plazos legales”.
Reforma SEIA. En medio de los esfuerzos del gobierno para mejorar la institucionalidad que evalúa los proyectos de inversión, se encuentra el proyecto de ley para modificar la ley de Bases Generales de Medio Ambiente (19.300) que involucra una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).
Grandes casos. Dentro de los largos tiempos de tramitación está el tema de las observaciones que reciben los proyectos de inversión. El proyecto del nuevo Puerto Exterior de San Antonio lleva dos años en un proceso de consultas del SEA. Los especialistas señalan que es inexplicable que una iniciativa que significa una inversión de casi US$4.000 millones, esté tanto tiempo estancada por la “permisología” .
La inflación de noviembre registró una inesperada alza de 0,7%, muy por sobre el 0,2% esperado por el consenso de los analistas. Este nivel pone en duda que el BC pueda bajar más de 75 puntos la TPM. Simultáneamente se informó que las tasas de crédito hipotecario en UF se encuentran en su nivel más […]
El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]
La única mujer de los cuatro hijos de Horst Paulmann renunció a su cargo a dos meses de la sanción de la CMF al ex CEO de Cencosud por uso de información privilegiada. Heike ha sido miembro del Directorio de Cencosud desde abril de 1999, cuando aún no cumplía los 30 años.
El ex diputado DC y actual superintendente de Salud Víctor Torres quedó al margen de las negociaciones que buscan entregar una solución al sistema de salud luego de los fallos de la Corte Suprema en contra de las Isapres. De perfil político, y conocido por su dureza contra las aseguradoras, Torres no ha sido convocado […]
Gonzalo Arriagada tiene casi 30 años de experiencia en la industria de las Isapres y más de 35 en el sector de la salud. Desde agosto, cuando asumió como presidente de la Asociación de Isapres, le ha tocado enfrentar un difícil panorama. “Si el Presidente no actúa en este tema, la verdad es que las […]