Qué observar. La minera canadiense Teck inauguró la mayor inversión minera en Chile en 15 años (más de US$8.000 millones). Se trata de la fase dos de Quebrada Blanca (QB2), que permitirá producir cerca de 320 mil toneladas de cobre durante los primeros cinco años de operación. Corresponde a la expansión de la operación ya existente en la Región de Tarapacá, a más de 4.400 metros de altura sobre el nivel del mar, y con una vida útil estimada en 27 años, usando solamente el 25% de las reservas y recursos de mineral hipógeno.
Quiénes son. Teck como se conoce hoy nace en 1913 a partir de Teck-Hughes Gold Mines Ltd. para explotar un descubrimiento de oro en el municipio de Teck a orillas del lago Kirkland, Ontario; la mina produjo oro durante medio siglo hasta 1968. Hoy, es una empresa de recursos diversificados.
Teck en Chile. Entre 1989 y 1992 Teck empieza a desarrollar su primer proyecto en Chile, Quebrada Blanca (Teck QB). En 1994 inician las operaciones de esta mina a rajo abierto ubicada en la región de Tarapacá, a una altura de 4.400 metros sobre el nivel del mar y aproximadamente 240 kilómetros al sureste de la ciudad de Iquique. Teck QB produce cátodos de cobre.
Otras cifras. En su Informe Anual de Contribución Económica 2021, Teck señala que generó US$ 2.215 millones (aprox.) en contribución económica total al PIB de Chile. Además, creó 82.360 puestos de trabajo y realizó pagos US$1.600 millones (aprox.) a proveedores.
Desde gastos de $1.000 millones anuales hasta colocar un cartel en plena Ruta G-21, son parte de las acciones de la Municipalidad de Lo Barnechea para enfrentar la situación. La empresa que se había adjudicado la licitación previa desistió del proyecto en 2023 por los altos costos y la demora en la tramitación ambiental.
El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]
Detrás de los centros industriales más innovadores de Chile está la visión de Guillermo Hevia, arquitecto que ha redefinido el vínculo entre diseño, eficiencia y sustentabilidad. Su oficina ha sido clave en proyectos para Carozzi, Cristalerías de Chile y otras grandes compañías del país.
Según un informe de la Contraloría General de la República presentado en 2024, más de 3 mil proyectos estaban pendientes de resolución en el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). De estos, 704 estaban relacionados con obras públicas y algunos llevaban hasta 878 días sin ser resueltos. Este martes, la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, […]
La inminente apertura del renovado estadio San Carlos de Apoquindo desató una pugna pública entre vecinos de la comuna. Mientras algunos acusan impactos no mitigados, otros recuerdan que el recinto existe desde 1988 —cuando aún no había viviendas construidas en las cercanías— y destacan que cumple con todas las normas legales y ambientales.