Qué observar. La denominada “permisología” -que hace referencia a la burocracia para obtener los permisos para llevar adelante los proyectos de inversión- sigue siendo tema de discusión en los espacios públicos-privados. Este miércoles, en el marco del Encuentro Nacional del Agro, el Presidente Gabriel Boric incluyó el tema del sistema de tramitación de permisos en su discurso, con un nuevo tono.
Sobre la iniciativa a cargo de Grau. A grandes rasgos, la iniciativa buscará reducir el proceso donde el titular del proyecto debe estar respondiendo las observaciones de los servicios públicos. Asimismo, la discusión de las iniciativas privadas será proporcional a la envergadura de esta, es decir, las trámites variarán dependiendo del tamaño de la obra.
Telón de fondo. El 4 de octubre, el ministro Marcel entregó un mensaje que no pasó inadvertido en T13 radio. “La autoridad medioambiental tiene una responsabilidad bien importante, que es la protección de nuestra naturaleza y nuestro medioambiente. Pero creo que muchas veces, frente a estos temas de proyectos de inversión, a veces se piensa que las inversiones se van a hacer igual, que da lo mismo lo que uno les exige y les pide, se van a hacer de todas maneras, y eso no es así”, dijo, sin aludir directamente al Ministerio de Medio Ambiente, liderado por Maisa Rojas.
Los tiempos. Los plazos promedio de calificación del Estudio de Impacto Ambiental están llegando a 1.433 días en el último año, un 35% mayor que en 2022.
Lo que dijo la SNA. En el seminario, el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Antonio Walker, dijo en su discurso que “la agricultura representa un 14% del PIB integrado del país, y genera un millón de empleos de forma directa, y un millón de forma indirecta. La gracia de esta mano de obra es que somos un empleador donde el trabajador desarrolla sus habilidades en el campo, no en la universidad. No le pedimos el curriculum a nadie”.
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]
La inflación de noviembre registró una inesperada alza de 0,7%, muy por sobre el 0,2% esperado por el consenso de los analistas. Este nivel pone en duda que el BC pueda bajar más de 75 puntos la TPM. Simultáneamente se informó que las tasas de crédito hipotecario en UF se encuentran en su nivel más […]
El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]
“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]