Septiembre 16, 2023

Perfil: Quién es Marcos Barraza y cómo ha sido su ascendente carrera para liderar el Partido Comunista

Ex-Ante

Su nombre se perfila con fuerza para tomar el timón del partido no solo por su estrecha cercanía con Teillier y reconocida habilidad política, sino que, además, por tener experiencia en el aparato del Estado (fue ministro y subsecretario de Bachelet) y el haber ocupado cargos estratégicos en el partido.


Qué observar. Considerado como uno de los consejeros más estrechos del fallecido presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, el exministro y ex convencional constituyente, Marcos Barraza, dio el primer paso para convertirse en su reemplazante al mando de la histórica colectividad.

  • Aunque el PC tiene previsto realizar a fines de año un Congreso Nacional para elegir a la directiva del partido y la línea política para los próximos años, el Comité Central adelantó quienes ocuparán los máximos cargos durante estos meses. Ya que a la muerte de Teillier el 29 de agosto se sumó el fallecimiento de otro militante destacado, el presidente del Tribunal Supremo, José Figueroa el 21 de agosto.
  • Según confidenció el dirigente Lautaro Carmona en el diario El Siglo, por razones administrativas y logísticas necesitaban llenar pronto la presidencia y la secretaría general a la espera de lo que se resuelva en el Congreso partidario.
  • Además los Congresos del PC pueden extenderse durante varios meses antes de sacar un documento final.

El nombre de Barraza se perfila con fuerza para tomar el timón del partido.

  • No solo por su estrecha cercanía con Teillier y reconocida habilidad política, sino que, además, por tener experiencia en el aparato del Estado (fue ministro y subsecretario de Bachelet) y el haber ocupado cargos estratégicos en el partido, como la dirección del ICAL o el haber sido su articulador en la Convención Constitucional.
  • Barraza, un hombre del aparato comunista, es hoy el consejero más influyente de Irací Hassler. La alcaldesa es un símbolo de la generación de recambio del partido y el que el sicólogo se convirtiera en una suerte de interventor político -en medio de fuertes controversias- fue para algunos una señal inequívoca de su peso interno, con miras a la sucesión de Teillier.

Quién es. Marcos Patricio Barraza Gómez nació el 25 de marzo 1973 en la oficina salitrera Pedro de Valdivia en la Región de Antofagasta. Tiene una hermana menor y 2 medio hermanos más jóvenes por parte paterna. Hijo de un matrimonio comunista incluido en el listado de prisioneros políticos de la comisión Valech, ha dicho que la detención en 1974 de su padre —el ex funcionario de Soquimich Marcos Barraza Núñez— y en 1981 de su madre, Patricia Gómez Aguirre, lo hizo aprender desde niño a omitir dónde estaban sus padres cuando se lo preguntaban. “La noción de peligro o de secreto era muy fuerte”, dijo en 2018 al programa #QuéPasaSiOlvido del Museo de la Memoria.

  • Se sumó a las Juventudes Comunistas en Santiago, en 1986. “Mi mamá se viene a trabajar desde Antofagasta, mi papá estaba fuera del país, y yo entro a un colegio en plena municipalización. Estaba en octavo básico”, dijo en esa entrevista al Museo de la Memoria. En el liceo de Maipú se sumó a una protesta donde sus compañeros quemabas sus corbatas y a una toma. Luego lo reclutaron. Según ha dicho, conocían su historia familiar. Le dijeron que esperara en una esquina de la Plaza de Maipú a alguien que le preguntaría dónde vendían zanahorias. “Tenía 13 años y desde ahí que no he dejado de militar”, dijo.
  • Egresó en 1990 del Liceo de Maipú —donde ha contado que fue presidente de curso y luego vicepresidente del centro de alumnos— y entró a estudiar Tecnología en Administración en la U. de Santiago y luego psicología especializándose en temas de infancia y parentalidad.
  • En la universidad se involucró en la refundación de la federación de estudiantes. En 1996 fue elegido secretario de finanzas en la lista encabezada por Jeannette Jara (PC), hoy ministra del Trabajo, y quien se convirtió en presidenta de la Feusach para el período 1997. Jara sería luego su jefa de gabinete en la Subsecretaría de Previsión social y en el Ministerio de Desarrollo Social. Hasta hoy son amigos. A fines de 1997 Barraza obtuvo la presidencia de la Feusach para el período 1998.

Su ascendente influencia en el PC. En 2010 asumió como director del Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz (ICAL), cargo reservado para militantes de larga trayectoria, en el que estuvo hasta 2013. Ya entonces era parte del comité central. En 2011 asumiría también como presidente de la sociedad controladora de la desaparecida Universidad Arcis. En su llegada a ICAL —que en el PC describen como una decisión colectiva—, habría influido  Guillermo Teillier.

  • En 2015 se convirtió en el primer comunista en llegar a La Moneda desde el golpe de estado de 1973 (el ministerio de la Mujer encabezado por Claudia Pascual, también PC, funcionaba fuera de Palacio). Bachelet lo nombró a cargo de Desarrollo Social, tras 14 meses como subsecretario de Previsión Social. Barraza estaba en esa subsecretaría cuando entró a la comisión política del PC, el núcleo más estrecho de decisión del partido.
  • Su llegada a Desarrollo Social generó algunas suspicacias por su paso previo por el directorio de la Universidad  Arcis y las acusaciones de retiro de utilidades durante su gestión. “Sobre la crisis en Arcis está todo despejado”, dijo entonces a La Tercera.

Un articulador de la Convención Constitucional. En enero de 2021 fue presentado por el PC —que no suscribió el acuerdo del 15 de noviembre de 2019, que dio origen a la Convención Constitucional— como uno de los candidatos a la constituyente, en el pacto Apruebo Dignidad. “Haremos todos nuestros esfuerzos para superar las limitaciones impuestas en la Convención Constituyente. Entre ellas, los 2/3 que limitan la voluntad soberana”, dijo entonces afuera del Palacio Pereira, flanqueado por el alcalde Daniel Jadue y la entonces diputada Camila Vallejo, usando el estilo pausado y con un volumen de voz bajo que lo caracteriza en sus intervenciones.

  • En una Convención escasa de políticos de carrera se posicionó como uno de los articuladores de la izquierda y contrapeso del Frente Amplio (FA) en el oficialismo, integrado también por el Colectivo Socialista.
  • Para entonces, en la derecha era visto como alguien con objetivos claros y buen trato, y dispuesto, dadas las circunstancias, a cruzar la vereda para negociar.

Lea también:

Por qué Marcos Barraza surge como el favorito para suceder a Teillier al mando del PC

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Chats de Cariola: Su minuta a Boric, y mensajes a Grau y asesora clave de Vallejo para favorecer a empresario chino

La diputada Karol Cariola el 25 de noviembre de 2024 en Valparaíso. (Sebastián Ríos / Agencia Uno)

El 2 de octubre de 2023, la diputada Cariola (PC) envió un chat al ministro Grau (FA) relatándole que pidió a su amigo Bo Yang que elaborara una minuta reservada sobre la situación en China, que hizo llegar al Presidente Boric, quien viajó ese mes a ese país. Los nexos de Cariola con Yang de […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Jara versus Tohá: Por qué fracasó el llamado de Boric a la unidad del oficialismo en las primarias

Imagen: Agencia Uno.

Los insistentes llamados del presidente a la unidad del oficialismo en las primarias (y a competir en una sola lista parlamentaria) colisionaron con una campaña donde las principales candidaturas se han enfrentado sin tregua. Los debates, en los que el FA también ha protagonizado fuertes ataques, han enardecido las diferencias entre las almas del Gobierno […]

Marcelo Soto

Junio 18, 2025

Crónica: Cómo es la casa y el barrio donde vivirá Boric con su pareja e hija

Sorpresa causó el anuncio del presidente Boric de que se mudaría a una casa grande y que hoy se ve maltrecha en San Miguel. La calle Real Audiencia, donde vivirá, es uno de los mejores sectores de San Miguel.

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Reformas políticas: buenas intenciones, malos resultados. Por Ignacio Imas

Es urgente repensar el enfoque de las reformas, de las analizadas estos días y las futuras. Más que avanzar en nuevas soluciones para corregir síntomas negativos, juntando votos en el pirquineo legislativo, tendremos que evaluar de forma más rigurosa lo que haremos.

Juan Pablo Sallaberry

Junio 18, 2025

Dueño de empresa que recibió $110 millones del Gore en 2024 registra el mismo domicilio que histórica exasesora de Orrego

El gobernador Claudio Orrego, el dueño de Ajem, José Solís, y la ex asesora Mayuri Reyes.

José Solís, el dueño de Ajem Consultores, no sólo tenía una sociedad en común con la histórica asesora de Claudio Orrego, Mayuri Reyes, quien renunció el lunes a la gobernación. También registra domicilio en el mismo departamento donde reside la exdirectiva. El contrato se tramitó de forma exprés: Solís presentó su propuesta el mismo día […]