Septiembre 15, 2023

Horas claves en el PC: Comité Central da primer paso para la sucesión de Teillier eligiendo a un presidente y un secretario general provisorio

Ex-Ante

El sábado 23 de septiembre se reunirá el Comité Central del PC para designar a un presidente y un secretario general y fijará el inicio del Congreso Nacional que en un plazo aproximado de 3 meses definirá la directiva que sucederá a Teillier. Todo apunta a que Lautaro Carmona, que confirmó esta información en El Siglo, saltará al cargo de Teillier, pero de manera provisoria. El nudo de la negociación está en la secretaria general, donde está la posibilidad de que la ocupe un peso pesado que se perfile para llegar a la presidencia, como Marcos Barraza, o que se escoja a un militante con perfil ejecutivo y postergar por 3 meses la definición final.


La sucesión de Teillier. Este jueves, El Siglo publicó una entrevista de su secretario general Lautaro Carmona a partir de la reunión que sostuvo esta semana la comisión política del partido con el Presidente Gabriel Boric.

  • Carmona, aparte de abordar parte de lo conversado con Boric, como el difícil panorama que enfrentan las reformas de la actual administración y su escepticismo ante el cauce de la Consejo Constitucional, se refirió a lo que será la primera determinación que adoptará el PC para la sucesión de Guillermo Teillier, quien falleció el 29 de agosto, pero estaba alejado desde hace meses de la actividad política.
  • Se trata de la convocatoria a una Comité Central de la colectividad para el próximo sábado 23 de setiembre, donde se elegirá a un presidente y un secretario general provisorio de la colectividad, además de fijar la fecha de inicio de un Congreso Nacional, que suele durar 3 meses y determinará quién ocupará esos cargos de manera definitiva.
  • Teillier había gobernado por 18 años el partido, tras la muerte de Gladys Marín.

Lo que se dijo. Carmona planteó lo siguiente en la mencionada entrevista.

  • “El colectivo debe decidir quién asume la representación institucional, en lo que se llama cargos uninominales. Es un debate que está cursando y que debemos resolver en el órgano que decide, que es el Comité Central. Tenemos otro vacío, porque falleció el compañero José Figueroa, presidente del Tribunal Supremo. Hay tareas impostergables, hasta determinadas por ley, en el caso del partido hay cuestiones que debe firmar “el presidente”, no otro, en el caso del Tribunal Supremo también, entonces hay que resolverlo. Concretado eso, la principal tarea que tendrá esa dirección colectiva, con misiones nuevas para algunos compañeros, será organizar el futuro Congreso del partido”.
  • “Ese Congreso discutirá la política del partido, la presencia en el Gobierno, las políticas de alianzas, y las batallas electorales, y también elige a un nuevo Comité Central soberano, que lo define el conjunto del partido y ese nuevo Comité Central también tiene, como el actual, la competencia y la potestad para definir quiénes son sus órganos colectivos y sus composiciones, me refiero a la Comisión Política, al Secretariado, el Tribunal Supremo, y quienes de esos organismos asumen tal o cual tarea en la dirección del partido. Nadie puede invadir ese espacio que es soberano del Comité Central”.
  • A continuación parte del diálogo con Carmona, publicado en El Siglo.

-¿Por lo que usted dice, en la reunión que habrá ahora del Comité Central se tendrá que elegir al presidente o la presidenta del Partido Comunista hasta el Congreso?

-Tiene que elegirse no sólo presidente, tiene que ratificarse o elegirse secretario general.

-¿El tener que elegir presidente del partido ahora tiene que ver con la ley de partidos?

-Es que no elegir lo hace menos diligente. Más que por la ley de partidos es por la ley del trabajo colectivo del propio partido. En nuestro caso, el presidente del partido no es elegido por toda la militancia, si fuera así, habría que esperar al Congreso. Esa es una competencia del Comité Central.

Telón de fondo. La elección que adopte el Comité Central será el primer paso formal del PC para la sucesión de Teillier al mando del PC, aunque la situación viene removiendo las aguas en el partido desde fines del año pasado, cuando el delicado estado de salud del también ex jefe militar del partido dejó la primera línea y Carmona quedó, en mayor o menor medida, en el hombre fuerte de la colectividad.

  • En el PC hasta ahora circulan dos tesis, aunque con una certeza: el nudo de la sucesión, esta vez, estará puesto en la designación del secretario general del partido.
  • Todo apunta a que Carmona saltará a la presidencia provisoria de la colectividad, aunque no está claro si se le asignará el rol de “interino” u otra figura.
  • El problema es si en el cargo de secretario general se designará a un peso pesado que quede perfilado para la presidencia del partido o si se designará a un militante con un perfil más ejecutivo, lo que supone poner en pausa la tensión que atraviesa desde hace meses al partido y postergar la definición.
  • Todo dependerá de las definiciones de las al menos 3 facciones internas que existen en el PC, marcadas por una lucha generacional que se viene dando hace algunos años: La de los históricos, representadas por Carmona; la Sub 50, cuya carta fuerte es el ex convencional Marcos Barraza; o de la generación de recambio, que articula Karol Cariola.
  • Así, una opción que no descartan en la colectividad es que Carmona quede en la presidencia provisoria de la colectividad y que Marcos Barraza, probable sucesor de Teillier, sea ungido en la secretaría general.
  • Para algunos, un salto inmediato de Barraza a la secretaría general dependerá de la fuerza con que llegue al comité central del próximo sábado.

¿El turno de Marcos Barraza? De la sucesión de Teillier aún no hay total claridad. Lo que sí existen son potentes señales de que Carmona aspira a llegar a la presidencia del partido, como tradicionalmente ocurre con los secretarios generales, y que la llamada generación sub 50 es la que está por lejos más perfilada para enfrentarlo, con el apoyo de la llamada generación de recambio de Cariola, que podría saltar a la secretaría general de la mano de una mujer.

  • Aunque los candidatos naturales a la presidencia del partido son Barraza, además de los senadores Daniel Núñez y Claudia Pascual, es el ex convencional quien ha tomado hasta ahora mayor fuerza interna.
  • Todas las señales, de hecho, apuntan a un entendimiento entre las generaciones anteriormente mencionadas. El propio Barraza es el consejero más influyente de Irací Hassler, una mujer muy cercana a Cariola.

Lea también. 50 años del golpe: PC reivindica Rebelión Popular de Masas (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Octubre 3, 2023

Trasfondo: El enredo (e inmovilismo) de la ministra Jara con la reforma de pensiones

Créditos: Agencia Uno.

Todos los plazos que se ha autoimpuesto el gobierno para ingresar las indicaciones de la reforma de pensiones al Congreso están vencidos, pese a que la ministra Jeannette Jara se había comprometido a que a estas alturas ya estarían tramitándose. La discusión, sin embargo, está estancada desde enero. En la oposición dicen que no han […]

Ex-Ante

Octubre 2, 2023

Por qué Kast salió a respaldar el “a favor” y marcó un contraste con Matthei

Kast durante su exposición en el Seminario Económico Security 2023 "¿Cómo salimos de ésta?: Del estancamiento al crecimiento"

“Vamos subiendo, lento, lento, pero seguro, y otros van bajando. La subida va a ser permanente, en la medida que comuniquemos las cosas positivas que se están haciendo”, dijo Kast, en contrapunto a Matthei, quien sostuvo que el segundo proceso iba derecho al fracaso si el texto no concitaba grandes acuerdos y se acercara a […]

Ex-Ante

Octubre 2, 2023

Malas cifras económicas golpean a Marcel al inicio de la tramitación del Presupuesto

Mario Marcel y Javiera Martínez.

Un verdadero balde de agua fría para la discusión del Presupuesto, que comienza esta semana, significó para el ministro de Hacienda, Mario Marcel, el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de agosto que retrocedió en 0,9%, muy por debajo de las proyecciones de los analistas. A ello se le suma la destrucción de 23 mil […]

Alexandra Chechilnitzky

Octubre 2, 2023

Caso Convenios: Lo que hay tras la decisión del Jefe del Segundo Piso de La Moneda de ir a la comisión investigadora

Miguel Crispi (RD) estaba citado este lunes a la comisión investigadora del caso Convenios, pero envió un correo avisando que no iba a acudir. El sociólogo no entregó otras fechas para ir, por lo cual la derecha plantea enviar un requerimiento a la Contraloría para que se pronuncie por su ausencia. Por su parte, el […]

Ex-Ante

Octubre 2, 2023

Un fin de semana escuálido para el Frente Amplio

Irina Karamanos subió a sus redes sociales una foto suya marchando el fin de semana en el Paseo Bulnes, bajo la consigna "no retroceder". Crédito: Amalia Gálvez

Con Boric hablándole a su base de apoyo en la Plaza de la Constitución e Irina Karamanos marchando por el Paseo Bulnes llamando a “no retroceder”, este sábado y domingo fue probablemente un fin de semana para olvidar en el FA. En Revolución Democrática eligieron a su presidente Diego Vela con apenas 1.151 votos, una […]