La sucesión de Teillier. Este jueves, El Siglo publicó una entrevista de su secretario general Lautaro Carmona a partir de la reunión que sostuvo esta semana la comisión política del partido con el Presidente Gabriel Boric.
Lo que se dijo. Carmona planteó lo siguiente en la mencionada entrevista.
-¿Por lo que usted dice, en la reunión que habrá ahora del Comité Central se tendrá que elegir al presidente o la presidenta del Partido Comunista hasta el Congreso?
-Tiene que elegirse no sólo presidente, tiene que ratificarse o elegirse secretario general.
-¿El tener que elegir presidente del partido ahora tiene que ver con la ley de partidos?
-Es que no elegir lo hace menos diligente. Más que por la ley de partidos es por la ley del trabajo colectivo del propio partido. En nuestro caso, el presidente del partido no es elegido por toda la militancia, si fuera así, habría que esperar al Congreso. Esa es una competencia del Comité Central.
Telón de fondo. La elección que adopte el Comité Central será el primer paso formal del PC para la sucesión de Teillier al mando del PC, aunque la situación viene removiendo las aguas en el partido desde fines del año pasado, cuando el delicado estado de salud del también ex jefe militar del partido dejó la primera línea y Carmona quedó, en mayor o menor medida, en el hombre fuerte de la colectividad.
¿El turno de Marcos Barraza? De la sucesión de Teillier aún no hay total claridad. Lo que sí existen son potentes señales de que Carmona aspira a llegar a la presidencia del partido, como tradicionalmente ocurre con los secretarios generales, y que la llamada generación sub 50 es la que está por lejos más perfilada para enfrentarlo, con el apoyo de la llamada generación de recambio de Cariola, que podría saltar a la secretaría general de la mano de una mujer.
Lea también. 50 años del golpe: PC reivindica Rebelión Popular de Masas (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
Todos los plazos que se ha autoimpuesto el gobierno para ingresar las indicaciones de la reforma de pensiones al Congreso están vencidos, pese a que la ministra Jeannette Jara se había comprometido a que a estas alturas ya estarían tramitándose. La discusión, sin embargo, está estancada desde enero. En la oposición dicen que no han […]
“Vamos subiendo, lento, lento, pero seguro, y otros van bajando. La subida va a ser permanente, en la medida que comuniquemos las cosas positivas que se están haciendo”, dijo Kast, en contrapunto a Matthei, quien sostuvo que el segundo proceso iba derecho al fracaso si el texto no concitaba grandes acuerdos y se acercara a […]
Un verdadero balde de agua fría para la discusión del Presupuesto, que comienza esta semana, significó para el ministro de Hacienda, Mario Marcel, el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de agosto que retrocedió en 0,9%, muy por debajo de las proyecciones de los analistas. A ello se le suma la destrucción de 23 mil […]
Miguel Crispi (RD) estaba citado este lunes a la comisión investigadora del caso Convenios, pero envió un correo avisando que no iba a acudir. El sociólogo no entregó otras fechas para ir, por lo cual la derecha plantea enviar un requerimiento a la Contraloría para que se pronuncie por su ausencia. Por su parte, el […]
Con Boric hablándole a su base de apoyo en la Plaza de la Constitución e Irina Karamanos marchando por el Paseo Bulnes llamando a “no retroceder”, este sábado y domingo fue probablemente un fin de semana para olvidar en el FA. En Revolución Democrática eligieron a su presidente Diego Vela con apenas 1.151 votos, una […]