Enero 25, 2023

Perfil: Gonzalo Winter, el diputado cercano a Boric que acusó un supuesto “espionaje” tras la filtración desde Cancillería

Ex-Ante
El diputado Gonzalo Winter en el ex Congreso de Santiago el 26 de diciembre de 2022. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Amigo de la facultad del Presidente Boric, se fue a vivir a Punta Arenas para trabajar en su campaña a diputado. Compartieron en el colectivo Arrebol y la Izquierda Autónoma, que dio paso a Convergencia Social, partido por el que es diputado. Usuario activo de redes sociales, en marzo declaró que su sector “tiene un problema con Twitter” cuando el oficialismo criticó el disparo que un carabinero hizo en una marcha estudiantil. Un video mostró luego que lo hizo cuando encapuchados lo pateaban en el suelo. Este martes usó esa misma red social para matizar su intervención por las filtraciones. “Esa persona podría estar realizando labores de espionaje”, había dicho.


  1. Gonzalo Rodolfo Winter Etcheberry, 36, nació en 1987, en Santiago, en una familia ligada al derecho. Es hijo de Jaime Winter Garcés y de la abogada María Elena Etcheberry, quien fue superintendente de isapres del expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle. Por parte materna es nieto del penalista Alfredo Etcheberry.
  2. Estudió en el Verbo Divino, de donde egresó en 2005 con promedio 5,8 en sus 4 años de enseñanza media. Su mejor nota en cuarto medio fue en química (6,7). La peor, matemáticas (4,3).
  3. Entró a derecho en la Universidad de Chile, donde partió una amistad con Gabriel Boric que marcaría su carrera política. Estudiando en Pío Nono formó parte del colectivo de izquierda Arrebol, plataforma que contribuyó a elegir Boric presidente de la federación de estudiantes, Fech. De allí vienen otros dirigentes de la corriente autonomista como la delegada metropolitana Constanza Martínez.
  4. Winter corrió sin éxito por la presidencia del centro de estudiantes. Fue director del centro de estudios de la federación, en 2013. Tal como el actual Presidente Boric, integró la Izquierda Autónoma y luego Convergencia Social (CS).
  5. El mismo 2013 se fue a vivir a Punta Arenas para apoyar el trabajo territorial de Boric en su postulación a la Cámara de Diputados. Después de 3 meses volvió a Santiago para dar su examen de grado.
  6. En 2015 volvió a Punta Arenas, donde estuvo casi un año. Su viaje tuvo como objetivo trabajar en el levantamiento territorial de la Izquierda Autónoma. Él integraba la directiva nacional. Winter se encontraba en el sur cuando se quebró el movimiento.
  7. Fue asesor legislativo de Boric hasta que en 2017 corrió como diputado por el distrito 10 de Ñuñoa y La Granja. Logró 5.237 votos, equivalentes al 1,2% de las preferencias, pero fue arrastrado por Giorgio Jackson (Revolución Democrática), quien obtuvo más de 103 mil sufragios.
  8. Es un activo usuario de Twitter, donde este miércoles alcanzaba 237 mil seguidores. En marzo de 2020 Winter respondió a una usuaria de redes sociales cómo pasaría el confinamiento por la pandemia. “Con Gabriel Boric, jugando play”, dijo con ironía.
  9. En octubre de 2020 fue uno de los voceros del proyecto de indulto a los presos del 18-O. “El gobierno usa políticamente la prisión preventiva”, dijo a TVN. “Muchos hechos se hicieron en revuelta popular y en contexto de violaciones a los derechos humanos por parte de las policías”.
  10. Su perfil mediático lo ha llevado a espacios televisivos más allá de la política. En abril de 2021 contó en “La divina comida” de CHV que en 2002, estando el colegio, participó del cortometraje de ciencia ficción “Causto”. “Yo era el emperador de los clones y mi plan era destruir el mundo”, dijo.
  11. En las elecciones de noviembre de 2021 repostuló por el distrito y se convirtió en la tercera mayoría nacional, después de Karol Cariola (Partido Comunista) y Pamela Jiles. Obtuvo 66.794 votos, un 14,62% de las preferencias. Más tarde se integraría al comando de segunda vuelta de la campaña presidencial de Boric.
  12. En marzo de 2022, luego de que el oficialismo criticara que un carabinero disparara durante una marcha de la Confech e hiriera a un joven —caso en el que un video conocido horas más tarde mostró que lo hizo mientras era pateado en el suelo por encapuchados— Winter hizo un mea culpa sobre el uso de redes sociales. “Quiero hacer una autocrítica: yo creo que mi sector, y quiero ser bien específico, me refiero a la izquierda, al Frente Amplio e incluso a la gente que me rodea, tiene un problema con Twitter”, dijo a Radio Universo.
  13. Un mes después usó esa red para reflexionar sobre la campaña por el plebiscito constitucional. “Si a cada persona que manifieste dudas sobre la nueva Constitución lo acusamos de ser Pinochet encarnado, de estar financiado por la CIA, y haber sido cómplice de Colonia Dignidad, vamos a perder seguro”, publicó en Twitter el 9 de abril de 2022. “Tenemos grandes razones, hay que persuadir y discutir con sinceridad”.
  14. Fue jefe de bancada de los diputados del Frente Amplio y, para algunos, uno de los principales voceros del gobierno de Boric entre los parlamentarios.
  15. Esta cercanía quedó de manifiesto en mayo de 2022 cuando el Presidente habló de la visita que el presidente del PC Guillermo Teillier hizo a su casa en el barrio Yungay para discutir, entre otros temas, del quinto retiro de fondos de pensiones. “Gonzalo Winter, jefe de bancada del Frente Amplio, también” fue, dijo Boric a La Tercera.
  16. Buena parte del FA coincide en que el Presidente valora su lealtad y que la ascendencia de Winter es monolítica en el CS, aunque no en las otras colectividades del FA. En el bloque afirman que tiene línea directa con La Moneda y que hasta la salida de Jackson de la Secretaría General de la Presidencia, era el vehículo preferente de comunicación entre los parlamentarios y los ministerios.
  17. Se le describe como un conciliador en política, pese a su estilo público frontal. El diputado ha hecho de mediador con otras bancadas oficialistas en el Congreso en algunos problemas que han sido particularmente sensibles para La Moneda.
  18. Uno fue cuando la diputada Gael Yeomans (CS), en medio del rechazo al proyecto gubernamental de retiro acotado de fondos de AFP, interpeló a los socialistas en el pleno. “¿Reivindican a Carlos Lorca pero no son capaces de defender un programa de gobierno?”, dijo en referencia al asesinado líder PS. Su frase generó un hondo malestar en el partido y, de acuerdo con fuentes del FA, Winter fue clave en que el conflicto no escalara.
  19. Este mes declaró que los indultos presidenciales a 12 presos del 18-O y al exfrentista Jorge Mateluna generaron una de las principales crisis para el gobierno. Una que costó el cargo a 2 militantes CS: la ministra de Justicia Marcela Ríos y el jefe de gabinete presidencial Matías Meza-Lopehandía. “No me dedico a hacer rankings de las crisis del gobierno, pero sin duda que esta es una importante”, dijo el 13 de enero a La Tercera. “Para CS es doloroso, porque son dos personas que admiramos, que queremos y que nos representan”.
  20. Fue uno de los defensores más enfáticos del ministro Jackson durante la acusación constitucional presentada por el Partido Republicano, que este mes fue rechazada. “Gran parte del intento de dibujarlo como un monstruo, con una personalidad tan particular, tiene que ver con que es un líder importantísimo del Frente Amplio y quienes son nuestros adversarios, quieren desgastar el liderazgo de una persona”, dijo el 20 de enero en Cooperativa.
  21. Winter también intervino este martes en la controversia diplomática generada por la grabación y posterior filtración de una conversación entre la canciller Antonia Urrejola y su equipo, donde criticaban al embajador de Argentina Rafael Bielsa por ironizar en el Senado por el rechazo del proyecto Dominga por parte del comité de ministros.
  22. “Lo irritante es el tema de Dominga, porque esa hueá sí que es terrible… es un pencazo a esta administración. De lo otro que se haga cargo Allamand de las cagás, poh”, dijo el secretario de política exterior, Alex Wetzig. Luego, la canciller leyó en voz alta un mensaje que estaba pensando enviar a su par argentino, Santiago Cafiero. “Le voy a poner que ataca directamente a la administración del Presidente Boric”, dijo.
  23. “Cuando hay una persona que está grabando una conversación, sin autorización, que dice relación con los más comprometedores intereses del Estado, esa persona podría estar realizando labores de espionaje”, dijo Winter en una conferencia de prensa. “No nos parecen desprolijidades. Nos parecen cuestiones propias de los juegos de poder”.
  24. Más tarde usó Twitter para matizar sus dichos. “Quiero aclarar que jamás planteé que haya una trama compleja o internacional en este caso, para nada. Lo que dije es que en el caso de que alguien voluntariamente grabe conversaciones de Cancillería con la intención de divulgarlas, podríamos llamarlo como tal”, escribió.
  25. Cancillería informó este miércoles que abrió un sumario administrativo e hizo una denuncia a la fiscalía por el caso. La directora de comunicaciones del ministerio había renunciado el mismo día de la filtración.

Lea también:

Perfil: Lo que hay que saber del embajador Rafael Bielsa (y la crisis por la filtración del audio de Cancillería)

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 14, 2025

Trasfondo: Cómo analiza el comando de Evelyn Matthei la irrupción de Kaiser en las encuestas presidenciales

Imágenes: Agencia Uno.

“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Pensiones: Gobierno retrasa nuevamente ingreso de indicaciones (y por qué peligra el acuerdo)

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]

Profesor Derecho Civil U. de Chile y profesor Derecho Civil UC

Enero 14, 2025

Análisis jurídico: Contrato de compraventa de la casa del expresidente Allende. Por Álvaro Ortúzar y Cristián Boetsch

La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Ministro Figueroa y el libro en que destacó quema de multitienda: “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”

El ministro Francisco Figueroa. (Instagram del Ministerio de Bienes Nacionales)

El ministro de Bienes Nacionales se refirió este martes al libro de 2013 en que relató una protesta de 2011 que terminó con una multitienda quemada. “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”, dijo. “Pero yo en ningún momento, ni entonces, ni después, he validado ni he participado en ninguna acción violenta”.

J.P. Sallaberry

Enero 13, 2025

Informe de la PDI: Monsalve pidió estar 24 horas sin escolta en el viaje que realizó al Biobío tras ser denunciado

La madrugada del miércoles 16 de octubre al llegar a su domicilio en Chiguayante, el entonces subsecretario del Interior “solicitó prescindir del servicio de escolta, indicando que se comunicaría con dicho personal en caso de ser requerido”, señala un nuevo informe de la PDI. La Comisión Investigadora de la Cámara busca determinar qué hizo la […]