Agosto 16, 2023

Perfil: Javiera Toro, la expresidenta de Comunes que pidió “refundar” Carabineros y sucederá a Jackson en Desarrollo Social

Ex-Ante
La nueva ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro, este miércoles en La Moneda, ante el Presidente Gabriel Boric. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

Cofundadora de la Izquierda Autónoma, expresidenta de Comunes y firmante del acuerdo del 15/N, Javiera Toro llegó en marzo de 2022 al ministerio de Bienes Nacionales, con 34 años. A pocos días de asumir como ministra pidió “refundar” Carabineros, luego de que un policía uniformado usara su arma de servicio durante una marcha estudiantil (más tarde se difundió un video que mostró que disparó tras ser pateado en el piso por una turba). Este miércoles se convirtió en la sucesora de Jackson en Desarrollo Social y el presidente de su partido, Comunes, destacó los convenios que Toro logró con el Ejército para traspasar terrenos para viviendas, su rol en la conmemoración de los 50 años del Golpe y la erradicación de tomas ilegales.


  1. Javiera Alejandra Toro Cáceres, 35, nació en 1987 en Santiago. Es nieta por parte paterna de la académica y especialista en cine chileno Alicia Vega Pais, quien fue exiliada en 1982.
  2. Es hija de María Pamela Cáceres Toro, con quien acusó en Infoprobidad un potencial conflicto de interés en un proyecto de inversión relevante para el gobierno. “Mi madre es socia de asesorías e inversiones Contreras y Cáceres Limitada (50%), que es socia de Inversiones Dominga SPA (2,73%), socia a su vez de Andes Iron Spa (8%). Es decir, ella tiene interés en el 0,11% de la sociedad dueña del proyecto Dominga”.
  3. Egresó en 2005 del colegio La Girouette, con promedio 6,7 de los 4 años de enseñanza media. Tras esto estudió derecho en la Universidad de Chile, donde inició su carrera política.
  4. Participó en las manifestaciones estudiantiles de 2009 y 2011 y se convirtió en dirigente. Cofundó con el actual Presidente Gabriel Boric y otros la Izquierda Autónoma, de la que llegó a ser encargada política. Contribuyó a llevar en 2011 a Boric a la presidencia de la Fech, derrotando a la entonces presidenta Camila Vallejo.
  5. “Fue secretaria general del centro de estudiantes de Derecho de la Universidad de Chile, consejera de Escuela y (…) vicepresidenta de la Comisión de Proyecto de Desarrollo Institucional de la facultad de Derecho”, consignó la revista Isees en 2012.
  6. En su perfil de Bienes Nacionales se destaca su rol en el partido Comunes, del Frente Amplio (FA). “Fue la primera presidenta del Partido Comunes entre enero de 2019 y julio de 2020, rol en el que vivió uno de los momentos más relevantes en su trayectoria como dirigenta política, en noviembre de 2019, cuando se convirtió en una de las firmantes del Acuerdo por la Paz” del 15 de noviembre de 2019, que dio paso al plebiscito de entrada de 2020, para reemplazar la Constitución vigente.
  7. Es cofundadora de la fundación Nodo XXI, nacida en 2012 y que se define en su sito web como proveniente “de las luchas sociales que, durante las últimas décadas, han buscado transformar nuestro modelo de sociedad, impulsando una ampliación y profundización de la democracia”.
  8. Fue coordinadora de contenidos de la campaña presidencial de Beatriz Sánchez de 2017 y creadora de contenidos de la campaña presidencial de 2021 del entonces diputado Boric. La diputada Emilia Schneider, ex militante de Comunes, dijo en 2021 que “nos mandaba minutas durante la campaña a quienes nos estábamos postulando al Congreso”.
  9. Previo a la campaña presidencial corrió por un cupo para la Convención Constitucional por el distrito 11 de Las Condes y Vitacura, perdiendo en las elecciones de mayo de 2021 (obtuvo 4.402 votos, un 1,14% de las preferencias).
  10. “La consigna de ‘no son 30 pesos, son 30 años’ que molesta tanto a algunos, no fue algo que inventaron sectores de izquierda o ‘maquineó’ (sic) alguien para perjudicar a la Concertación, sino que surge de manera espontánea de la movilización social”, dijo en marzo de 2021 a la revista Rosa.
  11. Su llegada en marzo de 2022 a Bienes Nacionales, con 34 años, fue destacada por la juventud de la nueva ministra. A pocos días de asumir se involucró en una controversia —en que también participaron otras autoridades del oficialismo— a propósito del disparo efectuado por un carabinero durante una marcha de estudiantes universitarios. “Gravísimo lo ocurrido en marcha de estudiantes de la Confech. Resguardo del orden público se debe ejercer siempre con respeto por los DDHH y seguridad de quienes se movilizan”, publicó en Twitter el 25 de marzo del año pasado. “Además de responsabilidades individuales, refundar Carabineros es prioridad de nuestro Gobierno”.
  12. Luego se difundió un video que mostró que el carabinero Leonardo Quezada había disparado tras ser agredido en la Alameda por una turba, a la altura de la casa central de la Universidad Católica. El tiro hirió de rebote a un transeúnte en el tórax. “Vi al carabinero acostado en el suelo, tapándose de los brazos”, dijo a Ex-Ante el comerciante Renzo Huamantica, testigo del hecho.
  13. Este miércoles el presidente de Comunes, Marco Velarde, elogió la gestión de Toro, tras llegar pasado el mediodía a La Moneda. “Le ponemos todo el empuje a nuestra compañera Javiera Toro, porque ha demostrado que desde un ministerio como Bienes Nacionales se pueden hacer hartas cosas”, dijo. “Ella es un buen capital de este gobierno, del Frente Amplio, para poder echarse cualquier pega encima”.
  14. Velarde enumeró la entrega del Ejército de terrenos del Regimiento Buin para el Plan de Emergencia Habitacional, sus gestiones para terminar con tomas ilegales y su rol en la conmemoración de los 50 años del Golpe de 1973. “Nos hemos propuesto establecer, al menos, un sitio de memoria por región y ya hemos ido avanzando en varios bien significativos”, dijo Toro en junio a The Clinic.
  15. Este miércoles, el Presidente Boric aceptó su renuncia a la cartera de Bienes Nacionales y la nombró a cargo de Desarrollo Social, el ministerio que dejó el viernes Giorgio Jackson (RD) en medio de la crisis por el caso Convenios.

Publicaciones relacionadas

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Marzo 21, 2025

“Trumpismo” a la chilena: El oficialismo arremete contra los fiscales. Por Jorge Schaulsohn

Carol Kariola e Irací Hassler

Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Presidencia del Senado: El audio en que un indignado Ossandón acusa maniobra en RN para boicotearlo

Imágenes: Agencia Uno.

El senador RN acusó a su par Rafael Prohens de negociar con el PS ofreciendo la vicepresidencia de la Cámara Alta a cambio de apoyar a Felipe Kast (Evópoli), su contendor en la disputa por la testera.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

El ingreso de Pepe Auth a Tolerancia Cero y la salida de Fernando Paulsen

Imágenes: Agencia Uno.

El exdiputado Pepe Auth se sumó este lunes al programa, en un panel que conducirán de manera estable la periodista Mónica Rincón y Daniel Mansuy, y en el que también participa Eduardo Sepúlveda. En otro bloque estarán Paula Escobar y Alfredo Joignant. El diseño de la nueva temporada contempla un enfoque en la conversación y […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

El historial criminal Tomás Antihuen, el prófugo por el triple homicidio de carabineros en Cañete que cayó con una Uzi

Tomás Antihuen (Foto cedida)

Antes de su imputación por el triple homicidio de carabineros en Cañete, llevaba más de un año prófugo. De acuerdo con una querella de la intendencia, en 2020 había intentado quemar un carro lanza aguas con una molotov. En julio atraparon a sus hermanos y el escapó internándose en el bosque. Este viernes fue capturado […]

J.P. Sallaberry

Marzo 21, 2025

PC en punto de quiebre: Carmona posterga definición presidencial entre Jara y Jadue y tensiona al máximo al partido

Jeannette Jara y Daniel Jadue (Crédito: Agencia uno)

El presidente del PC busca postergar la proclamación del partido para no enfrentarse a Jadue, quien controla de facto la tienda. La decisión afecta a Jeannette Jara, quien es cuestionada por su rol de “ministra en campaña”. En el sector de la disidencia, que respalda a Jara, resintieron las declaraciones de Carmona quien afirmó que […]