Qué observar. Hasta el próximo jueves le dio plazo la comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputadas y Diputados al Ejecutivo para que vuelva a ingresar indicaciones con el objetivo de reformar la ley que permite otorgar pensiones de gracia.
Contradicciones. Las indicaciones de La Moneda se dieron a conocer este lunes, 19 días después de que autoridades de gobierno señalaran que se permitiría revocar pensiones de gracia en caso de que personas que las recibieran cometieran delitos.
Críticas de diputados. Para los parlamentarios de la oposición las indicaciones ingresadas por el Gobierno son “una falta de respeto”; el Socialismo Democrático las califica de “insuficientes” y “débiles”. En contraste, Apruebo Dignidad (FA-PC) sostiene que “no se debe avanzar en esta discusión porque es una falsa dicotomía que un condenado a un delito pueda haber sido víctima de violaciones a los derechos humanos”.
Los 5 condenados del 18-O con pensión de gracia. En total se han otorgado 418 pensiones de gracia: 148 durante la administración del expresidente Sebastián Piñera y 270 en el gobierno del Presidente Gabriel Boric —que incorporó a Juan Francisco Villalobos Prado, quien recibió el beneficio estando prófugo por estafa. De ellos hay 41 con antecedentes penales: 24 favorecidos durante este gobierno y 17 en el pasado.
Hasta ahora, hay detalles de 5 casos de condenados por delitos en el contexto del 18-O, además de Juan Francisco Villalobos Prado, quien fue beneficiado cuando tenía una orden de detención por estafa, por la que sigue prófugo, y de Jesús Véjar, condenado por homicidio.
Revisa aquí las indicaciones del Gobierno:
Altas fuentes de la oposición aseguran que dirigentes de Chile Vamos y Republicanos han tenido una serie de conversaciones informales para alcanzar pactos por omisión en las cuatro regiones del país que elegirán sólo dos senadores. Mientras, el acuerdo con Demócratas está a punto de concretarse.
“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido a […]
La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]
En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.
La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]