Qué observar. Hasta el próximo jueves le dio plazo la comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputadas y Diputados al Ejecutivo para que vuelva a ingresar indicaciones con el objetivo de reformar la ley que permite otorgar pensiones de gracia.
Contradicciones. Las indicaciones de La Moneda se dieron a conocer este lunes, 19 días después de que autoridades de gobierno señalaran que se permitiría revocar pensiones de gracia en caso de que personas que las recibieran cometieran delitos.
Críticas de diputados. Para los parlamentarios de la oposición las indicaciones ingresadas por el Gobierno son “una falta de respeto”; el Socialismo Democrático las califica de “insuficientes” y “débiles”. En contraste, Apruebo Dignidad (FA-PC) sostiene que “no se debe avanzar en esta discusión porque es una falsa dicotomía que un condenado a un delito pueda haber sido víctima de violaciones a los derechos humanos”.
Los 5 condenados del 18-O con pensión de gracia. En total se han otorgado 418 pensiones de gracia: 148 durante la administración del expresidente Sebastián Piñera y 270 en el gobierno del Presidente Gabriel Boric —que incorporó a Juan Francisco Villalobos Prado, quien recibió el beneficio estando prófugo por estafa. De ellos hay 41 con antecedentes penales: 24 favorecidos durante este gobierno y 17 en el pasado.
Hasta ahora, hay detalles de 5 casos de condenados por delitos en el contexto del 18-O, además de Juan Francisco Villalobos Prado, quien fue beneficiado cuando tenía una orden de detención por estafa, por la que sigue prófugo, y de Jesús Véjar, condenado por homicidio.
Revisa aquí las indicaciones del Gobierno:
El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]
El desafío de Melo no es menor. Mejorar la coordinación con el comité político, para tener una postura común frente a las eventuales crisis, es uno de ellos. Un punto a favor de Melo es su experiencia en políticas públicas. Cuando fue seremi de educación tuvo que sentarse a negociar con los profesores. Ahí manda […]
Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.
El senador RN acusó a su par Rafael Prohens de negociar con el PS ofreciendo la vicepresidencia de la Cámara Alta a cambio de apoyar a Felipe Kast (Evópoli), su contendor en la disputa por la testera.
El exdiputado Pepe Auth se sumó este lunes al programa, en un panel que conducirán de manera estable la periodista Mónica Rincón y Daniel Mansuy, y en el que también participa Eduardo Sepúlveda. En otro bloque estarán Paula Escobar y Alfredo Joignant. El diseño de la nueva temporada contempla un enfoque en la conversación y […]