Qué observar: Pese a que antes Velásquez (independiente) había expresado severas dudas de aprobar el cuarto retiro del 10% debido a los efectos económicos que tendrá para la clase media y sectores vulnerables (inflación, advertida por el Banco Central), el hoy candidato senatorial por Chile Vamos anunció su voto a favor.
Qué significa: Velásquez vuelve a ser un candidato incómodo para Sichel. Ya en agosto, su candidatura senatorial molestó al candidato de Chile Vamos: El diputado fue condenado por fraude al fisco tras ser destituido como alcalde en 2006. Entonces, Sichel instó a los partidos a bajarlo (lo que no hicieron). Y ahora, el voto de Velásquez no ayuda al propósito del abanderado de que se frene el cuarto retiro, como un test de su liderazgo sobre la coalición (el margen en la Cámara es hoy es muy estrecho, y hay votos clave para inclinar la balanza a favor o en contra del proyecto).
Por qué importa: Aunque es solo 1 sufragio, puede ser decisivo en la votación en Sala de mañana martes (en la que se requieren 93 apoyos), justo cuando Sichel vive un momento importante en su relación con los partidos; particularmente con la UDI, donde no comparten el rumbo de su campaña justo cuando J.A. Kast lo amenaza con conquistar parte de la votación de derecha tradicional.
No hay una meta específica o un indicador cuantitativo con el que se pueda medir el desempeño de un eventual gobierno del Partido Comunista. Menos aún algún indicio de cómo se pretende hacer lo que Jara propone o cuánto costaría. Los únicos números en el documento son el 1 de la primera medida, el 2 […]
Si gana Tohá, es más probable que el PC se arrime a su lado, para no tener que enfrentar una competencia legislativa incierta. Pero si gana Jara, el Socialismo Democrático saldrá con todo a tratar de recuperar lo que ha perdido en los últimos años, sin más ánimo de colaborar o proveerle cobijo a un […]
En total, Contraloría objetó $1.505.707.732.640 en un reporte que contiene las observaciones de mayor relevancia detectadas tras las auditorías e investigaciones especiales ejecutadas entre el 1 de abril de 2024 y el 31 de marzo de 2025, con irregularidades que también ocurrieron en 2023 o años anteriores. Entre los servicios más cuestionados aparecen los Gobiernos […]
Militante PC desde los 14, dirigente sindical, subsecretaria y ministra. Creció en Conchalí, se define como una mujer gozadora y amante de los asados. Es dialogante y pragmática, pero a la vez frontal, lo que le ha permitido acercarse a la oposición y los empresarios. En 2019 presentó dos querellas contra carabineros por el 18-O. […]
Sin cuestionar los méritos y carisma de la candidata del PC que en el microclima de la primaria de las izquierdas podría resultar triunfadora, no cabe la menor duda de que tal desenlace garantizaría el triunfo de las derechas en la elección presidencial; y no es una deslealtad de la campaña de Carolina Tohá decirlo […]