En el comando del presidenciable admiten su incomodidad por la forma cómo la directiva de RN dispuso de algunos postulantes al Congreso que no son afines o ni siquiera apoyan al abanderado. Aunque la mesa de Francisco Chahuán deslinda responsabilidades por la nominación de Pedro Velásquez, también están los casos de Henry Boys y del diputado Leonidas Romero. A ello se suma el malestar de algunos dirigentes del partido que le reprochan a la directiva no haber defendido otras candidaturas priorizadas por instancias locales y regionales.
Reunión extensa. Por más de tres horas y media, hasta cerca de las 23 hrs., se prolongó anoche la reunión de la Comisión Política de RN, convocada extraordinariamente para analizar las polémicas que dejó la presentación de la lista parlamentaria de Chile Vamos.
Explicación por Velásquez. En la reunión, la directiva fue emplazada por algunos integrantes de la Comisión Política a aclarar su rol en las tratativas para sumar a Velásquez, quien, en declaraciones a medios locales, ha dicho que RN le abrió el espacio en la lista, a pesar de que al final fue inscrito en un cupo del PRI.
Candidatos incómodos para Sichel. No obstante, el flanco con los desbordistas y con algunas bases locales del partido no es el tema más complejo para la directiva de Chahuán. La elaboración de la lista parlamentaria también le abrió una fisura con el comando de Sichel.
Boric habló de una reorientación de las prioridades del gobierno y envió un mensaje a la oposición para sacar adelante sus principales reformas, como la tributaria y la previsional: “Todos tendremos que ceder aceptar fórmulas híbridas, acuerdos sub óptimos, y no descansar ni levantarse de la mesa hasta encontrar un acuerdo”. En el Socialismo Democrático […]
Los representantes de los empresarios valoran la apertura al dialogo por parte del Presidente Gabriel Boric, pero critican que el discurso se haya centrado en que para avanzar se requiera una reforma tributaria y la falta medidas concretas que permitan que la economía recobre el crecimiento, que a su juicio, es el verdadero motor para […]
En las 3 horas y 36 minutos que se extendió el discurso de Boric, más largo que cualquier cuenta pública de Aylwin, Frei, Lagos, Bachelet y Piñera, se generó una suerte de microclima. Algunos parlamentarios entraban y salían a fumar, otros a comer, el subsecretario Monsalve desplegeba gestiones políticas en la cafetería y Diego Ibáñez, […]
El consejero electo por Coquimbo Fernando Viveros adelantó en una entrevista con el diario El Siglo un aspecto clave de la estrategia que afina el PC para incorporar su agenda en el Consejo Constitucional, pese a que —a diferencia de lo que ocurrió en la disuelta Convención— la izquierda es minoritaria en el proceso. Detalló […]
Tres semanas después de la fuerte derrota del oficialismo en las elecciones constituyentes, el Presidente Boric realizó un discurso marcado por su llamado a la unidad del país, con gestos a la oposición y las FFAA y Carabineros y dejó claro que está abierto a hacer importantes concesiones para sacar adelante su programa de reformas […]