En el comando del presidenciable admiten su incomodidad por la forma cómo la directiva de RN dispuso de algunos postulantes al Congreso que no son afines o ni siquiera apoyan al abanderado. Aunque la mesa de Francisco Chahuán deslinda responsabilidades por la nominación de Pedro Velásquez, también están los casos de Henry Boys y del diputado Leonidas Romero. A ello se suma el malestar de algunos dirigentes del partido que le reprochan a la directiva no haber defendido otras candidaturas priorizadas por instancias locales y regionales.
Reunión extensa. Por más de tres horas y media, hasta cerca de las 23 hrs., se prolongó anoche la reunión de la Comisión Política de RN, convocada extraordinariamente para analizar las polémicas que dejó la presentación de la lista parlamentaria de Chile Vamos.
Explicación por Velásquez. En la reunión, la directiva fue emplazada por algunos integrantes de la Comisión Política a aclarar su rol en las tratativas para sumar a Velásquez, quien, en declaraciones a medios locales, ha dicho que RN le abrió el espacio en la lista, a pesar de que al final fue inscrito en un cupo del PRI.
Candidatos incómodos para Sichel. No obstante, el flanco con los desbordistas y con algunas bases locales del partido no es el tema más complejo para la directiva de Chahuán. La elaboración de la lista parlamentaria también le abrió una fisura con el comando de Sichel.
Matthei aspira a no disputar el voto duro de la derecha, que ya es de Kast, sino buscar a los nuevos electores (40%), menos politizados e independientes. En encuestas como Pulso Ciudadano, un 7,6% no sabe por quién votar. De ellos, un 29% no sabe su posición política y un 9,9% dice no tener postura.
En el barrio de Ricardo Cumming se encuentra el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz donde opera por estos días el comando de Jeannette Jara. Sin embargo, se van a mudar. Este lunes en la tarde la candidata comunista dijo tener interés en reunirse con el exministro Nicolás Eyzaguirre.
Si la campaña de Jeannette Jara consigue desplazar los ejes de la elección desde la disyuntiva gobierno vs oposición e izquierda vs derecha a los de pueblo vs elite, defensa de la gente común vs defensa de los poderosos y empatía vs distancia, se le abrirá una posibilidad de contrariar la constante de la alternancia […]
Este año habrá elecciones presidenciales en Chile, Bolivia y Honduras, y el próximo en Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica, que probablemente cambiarán el mapa político de América Latina. Quizás sea ese el contexto propicio para actuar y una oportunidad para que Chile tenga un rol activo, como antes, y contribuya con sus pares para […]
La candidata del oficialismo lidera por primera vez la carrera presidencial si las elecciones fueran el próximo domingo, seguida por el republicano José Antonio Kast (22%). En el tercer lugar aparece Evelyn Matthei con 18%, perdiendo 5 puntos en comparación a junio. Si Kaiser no llegara a la primera vuelta, José Antonio Kast pasaría al primer […]