En el comando del presidenciable admiten su incomodidad por la forma cómo la directiva de RN dispuso de algunos postulantes al Congreso que no son afines o ni siquiera apoyan al abanderado. Aunque la mesa de Francisco Chahuán deslinda responsabilidades por la nominación de Pedro Velásquez, también están los casos de Henry Boys y del diputado Leonidas Romero. A ello se suma el malestar de algunos dirigentes del partido que le reprochan a la directiva no haber defendido otras candidaturas priorizadas por instancias locales y regionales.
Reunión extensa. Por más de tres horas y media, hasta cerca de las 23 hrs., se prolongó anoche la reunión de la Comisión Política de RN, convocada extraordinariamente para analizar las polémicas que dejó la presentación de la lista parlamentaria de Chile Vamos.
Explicación por Velásquez. En la reunión, la directiva fue emplazada por algunos integrantes de la Comisión Política a aclarar su rol en las tratativas para sumar a Velásquez, quien, en declaraciones a medios locales, ha dicho que RN le abrió el espacio en la lista, a pesar de que al final fue inscrito en un cupo del PRI.
Candidatos incómodos para Sichel. No obstante, el flanco con los desbordistas y con algunas bases locales del partido no es el tema más complejo para la directiva de Chahuán. La elaboración de la lista parlamentaria también le abrió una fisura con el comando de Sichel.
La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]
Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]
Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.
El director de estudios de tuinfluyes.com, Axel Callís, analiza la estrategia comunicacional del Presidente Boric, que ha optado por redes sociales y entrega sus predicciones con miras al plebiscito del 17 de diciembre.
El Ministerio de Vivienda emitió este lunes una declaración pública en medio de una fuerte ofensiva de la oposición, que amenaza con entablar una acusación constitucional en su contra a partir del caso Convenios.