Por qué RN se convirtió en un flanco para Sichel (y cómo el caso de Pedro Velásquez tensionó a la comisión política)

José Miguel Wilson
Francisco Chahuán y Sebastián Sichel, en una reunión en diciembre de 2020.

En el comando del presidenciable admiten su incomodidad por la forma cómo la directiva de RN dispuso de algunos postulantes al Congreso que no son afines o ni siquiera apoyan al abanderado. Aunque la mesa de Francisco Chahuán deslinda responsabilidades por la nominación de Pedro Velásquez, también están los casos de Henry Boys y del diputado Leonidas Romero. A ello se suma el malestar de algunos dirigentes del partido que le reprochan a la directiva no haber defendido otras candidaturas priorizadas por instancias locales y regionales.

Reunión extensa. Por más de tres horas y media, hasta cerca de las 23 hrs., se prolongó anoche la reunión de la Comisión Política de RN, convocada extraordinariamente para analizar las polémicas que dejó la presentación de la lista parlamentaria de Chile Vamos.

  • Si bien en la cita no hubo peticiones de renuncia como se rumoreó en la mañana y fue menos tensa de lo esperado, igualmente hubo momentos “duros” y “francos”, en que se le pidió al presidente de RN, Francisco Chahuán, y al secretario general del partido, Diego Schalper, explicar algunas nominaciones conflictivas, entre ellas, la postulación a senador por Coquimbo del diputado independiente Pedro Velásquez, que molestó al propio comando de Sebastián Sichel y a las bases regionales del partido.
  • Además, entre algunos dirigentes RN había irritación porque la directiva no había acogido ciertas candidaturas priorizadas por instancias locales y regionales. Incluso, algunos acusaban a Chahuán de bloquear a ciertos postulantes que estuvieron con Mario Desbordes en la pasada elección interna, lo que fue desmentido por la directiva.
  • A ello se sumaba la preocupación por la fallida postulación de candidatos a diputado por Ñuble debido a un bloqueo del sistema on line que dispuso el Servel.

Explicación por Velásquez. En la reunión, la directiva fue emplazada por algunos integrantes de la Comisión Política a aclarar su rol en las tratativas para sumar a Velásquez, quien, en declaraciones a medios locales, ha dicho que RN le abrió el espacio en la lista, a pesar de que al final fue inscrito en un cupo del PRI.

  • “Hace aproximadamente tres semanas, en el Congreso se me acerca el presidente del partido, Francisco Chahuán (…) pasaron unos dos días y el secretario general Diego Schalper conversa conmigo para proponerme si yo consideraba poder ir en la lista de RN como independiente”, dijo a Mi Radio de La Serena, el diputado independiente y ex alcalde de Coquimbo destituido en 2006 por una condena de fraude al Fisco.
  • Frente a los emplazamientos, sin embargo, Chahuán y Schalper negaron responsabilidad en la decisión y se la atribuyeron al PRI. Además, se comprometieron a hacer una aclaración pública para tratar de desligar al partido de la postulación del polémico ex alcalde, que fue condenado a una pena remitida, a pagar una multa de 165 millones (que no ha cancelado) y a la  inhabilidad, de por vida, para ejercer nuevamente como jefe comunal.

Candidatos incómodos para Sichel. No obstante, el flanco con los desbordistas y con algunas bases locales del partido no es el tema más complejo para la directiva de Chahuán. La elaboración de la lista parlamentaria también le abrió una fisura con el comando de Sichel.

  • En RN y en el comando de presidenciable admiten que hay molestia e incomodidad por la forma cómo la directiva dispuso de algunos postulantes al Congreso que no son afines o ni siquiera apoyan al abanderado.
  • Velásquez es uno de esos casos. Además del factor reputacional, el diputado no participó de las primarias de Chile Vamos. En cambio, RN bajó de la senatorial por Coquimbo a Marcelo  Telias, seremi de Desarrollo Social, quien era una de las cartas promovidas por Sichel.
  • Otra designación polémica fue la del abogado independiente Henry Boys, a quien RN le dio un cupo para diputado en el distrito 14 (Melipilla, San Bernardo, Buin). Boys públicamente ha dicho que apoyará a José Antonio Kast en la próxima elección presidencial. “Mi opción es Kast” ratificó este martes en redes sociales. Esta postulación fue otro de los puntos donde se pidió explicaciones a la directiva de Chahuán, en la cita de anoche.
  • Además, para evitar que siguiera escalando un conflicto interno, la directiva de Chahuán también visó la repostulación del diputado evangélico de RN, Leonidas Romero, quien en T13 dijo la semana pasada que tampoco votaría por Sichel. “Espero que no sea Presidente”, comentó.
  • En entrevista con Ex-Ante, ayer Sichel volvió a reiterar sus reparos por la inclusión de Romero. “Claramente ese tipo de candidaturas no me representan”, dijo.
  • Otra candidatura que fue comentada anoche fue la del ex core Alejandro Kusanovic, quien postula a senador por RN en Magallanes. Es cercano Kast (quien lo respaldará) y, según fuentes partidarias, ha puesto en duda su apoyo Sichel.
  • Un quinto caso incómodo para el candidato presidencial fue la decisión de Chahuán de promover al Senado por O’Higgins, en un cupo de RN, a la diputada Virginia Troncoso (ex militante UDI y ex alcaldesa de San Vicente de Tagua Tagua).
  • Si bien Troncoso apoya a Sichel y tenía el respaldo de las bases regionales de RN, es una de las pocas dirigentas oficialistas que hasta hoy sostiene públicamente que apoyará un cuarto retiro previsional, a pesar del llamado del presidenciable a no aprobar esa medida.

Publicaciones relacionadas

David Tralma y Alexandra Chechilnitzky

Junio 1, 2023

Elizalde, Marcel y Tohá, los ganadores detrás del discurso de Boric (y por qué perdió Apruebo Dignidad)

La ministra Tohá junto al Presidente Boric en su ingreso al Congreso.

Boric habló de una reorientación de las prioridades del gobierno y envió un mensaje a la oposición para sacar adelante sus principales reformas, como la tributaria y la previsional: “Todos tendremos que ceder aceptar fórmulas híbridas, acuerdos sub óptimos, y no descansar ni levantarse de la mesa hasta encontrar un acuerdo”. En el Socialismo Democrático […]

Jaime Troncoso

Junio 1, 2023

Discurso de Boric: La crítica de los empresarios a la ausencia de medidas pro crecimiento (y la polémica por reforma tributaria)

Ricardo Mewes. Crédito: Agencia Uno.

Los representantes de los empresarios valoran la apertura al dialogo por parte del Presidente Gabriel Boric, pero critican que el discurso se haya centrado en que para avanzar se requiera una reforma tributaria y la falta medidas concretas que permitan que la economía recobre el crecimiento, que a su juicio, es el verdadero motor para […]

Alexandra Chechilnitzky y David Tralma

Junio 1, 2023

Una ministra descompensada, corbatas y el inesperado regalo a Boric de un republicano: Crónica de la cuenta pública más larga desde 1990

Créditos: Agencia Uno.

En las 3 horas y 36 minutos que se extendió el discurso de Boric, más largo que cualquier cuenta pública de Aylwin, Frei, Lagos, Bachelet y Piñera, se generó una suerte de microclima. Algunos parlamentarios entraban y salían a fumar, otros a comer, el subsecretario Monsalve desplegeba gestiones políticas en la cafetería y Diego Ibáñez, […]

Ex-Ante

Junio 1, 2023

El modelo que afina el PC para contrarrestar su minoría en el Consejo Constitucional

El consejero electo por el PC en Coquimbo, Fernando Viveros. (Twitter de Fernando Viveros)

El consejero electo por Coquimbo Fernando Viveros adelantó en una entrevista con el diario El Siglo un aspecto clave de la estrategia que afina el PC para incorporar su agenda en el Consejo Constitucional, pese a que —a diferencia de lo que ocurrió en la disuelta Convención— la izquierda es minoritaria en el proceso. Detalló […]

Ex-Ante

Junio 1, 2023

Claves de la Cuenta Pública: Boric sincera cambio de prioridades y adopta discurso de unidad con miras a negociar reformas

Tres semanas después de la fuerte derrota del oficialismo en las elecciones constituyentes, el Presidente Boric realizó un discurso marcado por su llamado a la unidad del país, con gestos a la oposición y las FFAA y Carabineros y dejó claro que está abierto a hacer importantes concesiones para sacar adelante su programa de reformas […]