Telón de fondo. Desde hace algunas semanas en el comando de Sichel se instaló un intenso debate sobre la necesidad de afinar la campaña para la primera vuelta, con la incorporación de equipos más sólidos y una mejor sintonía con los partidos de Chile Podemos Más. Si bien no se cuestiona la estrategia del candidato de buscar el centro y resaltar su condición de independiente apoyado por la coalición, sí existía incomodidad con el tono usado para disciplinar al oficialismo en el cuarto retiro de AFP y la falta de una coordinación más eficiente.
Nuevos equipos vinculados a los partidos. De hecho, en el comando empezaron a hacerse cargo de una de las principales quejas: la falta de un equipo territorial orgánico y con experiencia vinculado a los partidos para coordinarse con los candidatos a parlamentarios. Hace algunas semanas se nombró a Jorge Fuentes, ex secretario general de la UDI, actual director de la DOS (División de Organizaciones Sociales) del gobierno – quien pediría licencia del cargo- y de Luis Serey (RN), ex candidato a alcalde de Lo Esperjo, además de una representante de Evópoli.
Lo que viene: Tanto en el comando como en la coalición señalan que el diseño de campaña seguirá siendo el mismo, solo que con mejor coordinación con Chile Podemos Más y una forma más hábil de enfrentar a Kast, con más guiños a los sectores de derecha, pero sin perder su perfil independiente y su posicionamiento de centro.
Solo un 10% cree que disminuirá la delincuencia durante este año y un 11% cree que se mantendrá igual. Un 82% aseguró que tiene mucha o bastante preocupación con respecto a este tema, dos puntos más que en la medición de diciembre. Solo un 9% dice que tiene poco o nada de preocupación.
¿Qué opciones tiene el Partido de la Gente en las elecciones del 7 de mayo? A continuación la mirada de los analistas Kenneth Bunker, Gonzalo Müller y Guillermo Holzmann.
El experto comunicacional y consultor político Antoni Gutiérrez Rubí, que recientemente estuvo tras la campaña del presidente colombiano Gustavo Petro, realizó esta semana una exposición en la Facultad de Comunicaciones de la UC ante un grupo de políticos de distintos colores políticos, como Ricardo Solari, Ximena Rincón, Paulina Núñez y Marcos Velarde. Gutiérrez habló del […]
El presidente de la Comisión Investigadora sobre Criminalidad en la Macrozona Norte advierte sobre la creciente molestia ciudadana desde Arica hasta Coquimbo, regiones donde el crimen organizado ha penetrado en forma importante. Llama al gobierno a reforzar el control fronterizo e instalar a la brevedad militares en las zonas limítrofes. “El Estado debe retomar el […]
“Michelle Bachelet estuvo en la primera línea del empeño por convencer al PS respecto de la conveniencia de asociarse con el PC y el Frente Amplio (muestra de ello fue el ágil giro de la tendencia “grandes alamedas”, que encabeza Isabel Allende), pero también hizo cuanto pudo para desestabilizar la lista del PPD. Ella es, […]