Telón de fondo. Desde hace algunas semanas en el comando de Sichel se instaló un intenso debate sobre la necesidad de afinar la campaña para la primera vuelta, con la incorporación de equipos más sólidos y una mejor sintonía con los partidos de Chile Podemos Más. Si bien no se cuestiona la estrategia del candidato de buscar el centro y resaltar su condición de independiente apoyado por la coalición, sí existía incomodidad con el tono usado para disciplinar al oficialismo en el cuarto retiro de AFP y la falta de una coordinación más eficiente.
Nuevos equipos vinculados a los partidos. De hecho, en el comando empezaron a hacerse cargo de una de las principales quejas: la falta de un equipo territorial orgánico y con experiencia vinculado a los partidos para coordinarse con los candidatos a parlamentarios. Hace algunas semanas se nombró a Jorge Fuentes, ex secretario general de la UDI, actual director de la DOS (División de Organizaciones Sociales) del gobierno – quien pediría licencia del cargo- y de Luis Serey (RN), ex candidato a alcalde de Lo Esperjo, además de una representante de Evópoli.
Lo que viene: Tanto en el comando como en la coalición señalan que el diseño de campaña seguirá siendo el mismo, solo que con mejor coordinación con Chile Podemos Más y una forma más hábil de enfrentar a Kast, con más guiños a los sectores de derecha, pero sin perder su perfil independiente y su posicionamiento de centro.
Los insistentes llamados del presidente a la unidad del oficialismo en las primarias (y a competir en una sola lista parlamentaria) colisionaron con una campaña donde las principales candidaturas se han enfrentado sin tregua. Los debates, en los que el FA también ha protagonizado fuertes ataques, han enardecido las diferencias entre las almas del Gobierno […]
Sorpresa causó el anuncio del presidente Boric de que se mudaría a una casa grande y que hoy se ve maltrecha en San Miguel. La calle Real Audiencia, donde vivirá, es uno de los mejores sectores de San Miguel.
Es urgente repensar el enfoque de las reformas, de las analizadas estos días y las futuras. Más que avanzar en nuevas soluciones para corregir síntomas negativos, juntando votos en el pirquineo legislativo, tendremos que evaluar de forma más rigurosa lo que haremos.
José Solís, el dueño de Ajem Consultores, no sólo tenía una sociedad en común con la histórica asesora de Claudio Orrego, Mayuri Reyes, quien renunció el lunes a la gobernación. También registra domicilio en el mismo departamento donde reside la exdirectiva. El contrato se tramitó de forma exprés: Solís presentó su propuesta el mismo día […]
El libro “Con el fusil en la espalda” de Cristián Pérez recrea el rol que jugaron guerrilleros chilenos en la resistencia al fallido golpe contra Chávez el 2002. Además, relata el ocaso del FPMR en medio de denuncias de infiltrados que fueron asesinados -pese a no haber pruebas contra ellos- en medio de ajustes de […]