Panorama general. La noche del miércoles, Boric recibió a la plana mayor del PC en Cerro Castillo para abordar la agenda más sensible de su administración, como lo es la delincuencia y las presión sobre la economía, además de la ofensiva que comenzó a desplegar el lunes para que las 2 coaliciones de oficialismo sellen un acuerdo en torno a compromisos de reformas al texto constitucional antes del plebiscito.
Lo que se habló en Cerro Castillo. Este viernes, el presidente del PC reveló algunos aspectos centrales del diálogo con Boric y lo que les planteó el Presidente, que a partir de este jueves tomó en sus manos el control de la negociación. El ministro Giorgio Jackson salió de la primera línea -que suponía canalizar las propuestas de cambios al texto constitucional de los partidos oficialistas, como los notificó en el comité político del lunes- por decir que la escala de valores y principios de la actual administración eran distintos a los de las generaciones anteriores, lo que abrió una profunda grieta en la ex Concertación.
1. El diálogo entre las 2 coaliciones de Boric está encaminado, con aproximaciones importantes en 3 o 4 puntos, y que las conversaciones deberían concluir en un acuerdo el próximo martes.
2. El Presidente está inclinado por la tesis de perfeccionar el texto, pero más bien en el ámbito legislativo y para la implementación de la nueva Constitución, muy lejos de la tesis de “Aprobar para reformar” a la que apuesta el Presidente y buena parte del Socialismo Democrático.
-¿Pero se han planteado propuestas de cambios?
-Creo que hay dos tipos de propuestas, una del PPD (Partido por la Democracia) que quiere reformas de fondo, que estamos analizando, y otras, entre ellas las nuestras, en que se habla más bien de la necesidad de precisar algunos aspectos. Hay, hasta este momento, tres o cuatro puntos en los que tendríamos acuerdo.
La tesis del PC y los riesgos que corre Presidente. A mediados de semana, el Socialismo Democrático llegó a un pre acuerdo de 7 puntos, que incluía cambios al fin del Senado, la plurinacionalidad, el sistema de justicia y la reelección inmediata de los Presidentes de la República.
Telón de fondo. En el arranque de la campaña del Apruebo, el PPD usó parte de su espacio en la franja televisiva para promover la tesis de “Aprobar para mejorar” y deslizó una crítica al funcionamiento de la Convención.
LEA TAMBIÉN:
El PC le raya la cancha a Boric y a las reformas a la nueva Constitución
Las ministras de Cultura Julieta Brodsky y de Deportes Alexandra Benado han solicitado en los últimos días al interior del Comité Interministerial de Respuesta Pandémica la necesidad de ampliar los aforos sanitarios en recintos deportivos y culturales. La problemática escaló a La Moneda, dada la reticencia de la titular de Salud, Begoña Yarza. Los estadios […]
Este martes, a menos de 3 semanas del plebiscito, la secretaría ejecutiva del comando del Apruebo se reunió para analizar la recta final del rumbo de la campaña. Se trata de una instancia que integran los coordinadores Karol Cariola (PC), Felipe Heusser (RD) y Vlado Mirosevic (PL), además de los representantes de Chile Digno, Lautaro […]
En reunión realizada ayer pasadas las 13 horas en el Congreso, los seis diputados independientes elegidos en la lista del PPD – que en total tiene nueve- entregaron una carta al ministro Secretario General de la Presidencia, Giorgio Jackson, donde le hicieron saber su desacuerdo por la exclusión que sufrieron de las conversaciones por el […]
La directiva que lidera Felipe Delpin, que ha apostado por el Apruebo, tendrá su gran test el 4 de septiembre. De vencer el Rechazo, como indican las encuestas, todo apunta a que no tendrá más opción que renunciar. Las posiciones internas son irreconciliables. A continuación la trama que sucede en el que fuera el principal […]
La inasistencia del Mandatario a La Moneda en la mañana y acortamiento a dos días de la gira que tiene programada a las regiones de O’Higgins y el Maule, abrieron una serie de interrogantes sobre lo ocurrido con Boric. No hubo versión oficial de las causas de su ausencia y solo trascendidos de que permaneció […]