Noviembre 8, 2023

Nueva Constitución: Lo que hay tras las fuertes críticas de Kast a la derecha que apoya el En Contra

Ex-Ante
Cuadro de la transmisión de YouTube del canal de Republicanos, con José Antonio Kast.

“Hemos tenido a algunos (parlamentarios) que han perdido la línea y hoy trasmiten cualquier cosa sin conocimiento de causa, sin haber salido a recorrer Chile, sin haberse dado cuenta del sufrimiento de miles de chilenos que se han quedado sin pega, sin conocer de la realidad de las personas que sufren la delincuencia todos los días”, dijo Kast este miércoles en el programa “Semana RE!”, transmitido en YouTube. A continuación el trasfondo de lo ocurrido.


Qué observar. En el programa semanal “Semana RE!” transmitido por Youtube, el candidato presidencial del Partido Republicano José Antonio Kast, formuló este miércoles una severa respuesta a los parlamentarios de derecha que hoy respaldan la posición En contra del texto constitucional, con declaraciones del tipo: “han perdido la línea”, “transmiten cualquier cosa sin conocimiento de causa” y “vayan a conocer Chile, empápense de la realidad de los chilenos que están sufriendo hoy día”.

  • Este grupo, de acuerdo a diversos analistas, está provocando un dolor de cabeza para la derecha institucional.

El mensaje. Como es habitual en su espacio de Youtube, Kast debió responder una pregunta de un espectador del programa, quien le consultó lo siguiente: “¿No era mejor consolidar el Rechazo”?

  • A lo cual, Kast respondió: “Decirle a Diego, Chile no aguanta 2 años más sin certeza jurídica, o sea, el nivel de desempleo que va subiendo y subiendo se revierte con certeza jurídica (…) la ventaja de poder cerrar el ciclo ahora, es que esas personas van a tener certeza jurídica y en 2 años más no van a pensar si van a invertir o no, sino que cuando seamos Gobierno ya van a estar invirtiendo”.
  • Pero el líder republicano fue más allá, y agregó a su reflexión una interpelación a los parlamentarios de derecha que han cambiado de posición, alineándose con la postura En contra. Algunos de ellos provienen de sus propias filas.
  • Tenemos dentro de los parlamentarios que dicen representar a la derecha a algunos que de repente cambian de opinión. Hemos tenido a algunos que han perdido la línea y hoy trasmiten cualquier cosa sin conocimiento de causa, sin haber salido a recorrer Chile, sin haberse dado cuenta del sufrimiento de miles de chilenos que se han quedado sin pega, sin conocer de la realidad de las personas que sufren la delincuencia todos los días
  • Yo a esos parlamentarios, que dicen que hay que votar en contra para recuperar la inversión, les digo vayan a conocer Chile, empápense de la realidad de los chilenos que están sufriendo hoy día”.

Los interpelados. Para algunos, el enérgico llamado de atención de Kast fue dirigido al senador Rojo Edwards y al diputado Johannes Kaiser. El primero enfrentó a Arturo Squella en las elecciones internas siendo derrotado.

Telón de fondo. Hasta la fecha, el Partido Republicano había logrado perfilarse como una agrupación monolítica, cohesionada y vertical. Sus parlamentarios siempre habían mostrado orden en la ejecución de las directrices de Kast, sin embargo, el plebiscito de diciembre de 2023 ha provocado una inédita fisura interna que no parece fácil de solucionar y que está generando un dolor de cabeza para Kast.

  • Pese a que el “A favor” muestra un repunte en estudios de opinión de cara al plebiscito constitucional del 17 de diciembre, preocupa entre quienes apoyan esta opción  que diversas encuestas muestran que inclusive hasta un 20% o 30% del electorado que se declara como de derecha, esté inclinándose por la opción “En contra”.
  • Los análisis indican que difícilmente el plebiscito pueda ser ganado por el “A favor” si la derecha como un todo, no logra ser alineada.
  • ¿Qué motiva a esta franja del electorado que se identifica como de derecha, pero está por votar “En contra”?
  • De acuerdo a la encuesta Partner, que fue de las pocas mediciones que vaticinó un muy buen resultado para los candidatos republicanos al Consejo Constitucional, las razones de los electores que votaron Rechazo para el plebiscito 2022, y que ahora estarían votando “En contra” son las siguientes (respuestas múltiples): prefieren la Constitución actual (42,5%), creen que la Constitución sólo necesita cambios (40,56%), indican que la propuesta constitucional no soluciona problemas prioritarios (39,8%) y creen que el texto del Consejo incorpora temas globalistas que propician la Agenda 2030 (27,8%).

Vea continuación el video del programa semanal “Semana RE!”:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]