Pasadas las las 9:30 horas de este jueves la Unidad Especializada Anticorrupción de la Fiscalía Nacional, en conjunto con la Fiscalía de Tarapacá, allanaron las dependencias del Ministerio de Vivienda. La solicitud fue realizada al Tribunal de Garantía de Iquique este lunes y hoy se ingresó con personal de la PDI al edificio. El procedimiento se determinó luego que desde el Ministerio no contestaran los últimos oficios enviados por el Ministerio Público, vinculados al caso EnRed Social.
La jefe de la División Jurídica del Minvu, Marcela Rivas, envió el 14 de agosto antecedentes de la fundación a la fiscalía y al Consejo de Defensa del Estado. Pero Rivas no ha concurrido a declarar al Ministerio Público.
Según el artículo 209 del Código Procesal Penal, “para proceder al examen y registro de lugares religiosos, edificios en que funcionare alguna autoridad pública o recintos militares, el fiscal deberá oficiar previamente a la autoridad o persona a cuyo cargo estuviera” con al menos 48 horas de anticipación.
Pero esto último no se hizo en el allanamiento de este jueves al menos hasta el día anterior de efectuarse.
Desde el Ministerio Público se apeló al mismo artículo en el que se plantea que se debe oficiar a la autoridad correspondiente -en este caso al ministro Carlos Montes o a la subsecretaria Gabriela Elgueta- “a menos que fuere de temer que por dicho aviso pudiere frustrarse la diligencia”.
Montes se vio entrar a las 9:20 horas de este jueves a las oficinas del Minvu.
Lo ocurrido con la jefa de la División Jurídica del Minvu y con los oficios que no habrían sido contestados generó preocupación en la fiscalía. Esto, porque según conocedores de las indagatorias, de la información obtenida hasta ahora hay sospechas de que la recomendación de realizar contratos con EnRed Social no provendría solo de autoridades de la Región de Tarapacá, sino también desde Santiago.
La investigación por parte del ente persecutor sobre traspasos realizados a esta fundación se ha extendido hasta ahora desde Tarapacá a las regiones de Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Ñuble y La Araucanía.
Lea también. Urgente: PDI allana el M de Vivienda por Caso Convenios (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
El exmandatario, quien se encuentra retirado de la vida pública desde hace más de un año, apareció en una foto posteada por la cuenta X del PPD con la leyenda “Tohá Presidenta”. Esta semana, la candidata del PPD recibió el apoyo del diputado liberal Vlado Mirosevic, quien se bajó de la competencia electoral, así como […]
Pese a que el ministro de Hacienda señaló en su momento que el traspaso de Corfo al fisco permitió al país no sobreendeudarse ni pagar intereses, los cinco créditos internacionales adquiridos para que Corfo impulse la industria del hidrógeno verde implican altas tasas variables y plazos de pago de hasta 24 años. Algunos fueron suscritos […]
Irónico y frontal, el historiador y columnista Alfredo Jocelyn-Holt analiza el escenario presidencial. Otrora profesor del presidente Gabriel Boric y del candidato del Frente Amplio Gonzalo Winter en la escuela de Derecho de la Universidad de Chile, Jocelyn-Holt los califica de “activistas” y cuenta entretelones de su relación con el diputado. En cuanto a la […]
Desde el 15 de marzo, el gobierno de Trump ha enviado cinco vuelos con deportados -en su mayoría venezolanos- a El Salvador en virtud del acuerdo con el Presidente Nayib Bukele. Trump ha invocado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para realizar estas deportaciones de migrantes que, según su gobierno, pertenecen a la banda […]
Todo indica que los beneficios de hacer primarias superan ampliamente las posibles ventajas de ir directamente a primera vuelta. Fue una decisión entendiblemente difícil para Matthei, que será criticada, pero es la decisión correcta. Le generará problemas ya que tendrá que compartir el espacio que hasta ahora tenía en exclusiva, pero al final será para […]