Diciembre 11, 2023

Ministro Luis Caputo revive el equipo de JP Morgan para recomponer a Argentina

Ex-Ante

El nuevo equipo económico anunciará este martes una serie de medidas de recorte de gasto que apuntará a dar sostenibilidad a la economía argentina. Asimismo, también entregará medidas de apoyo social. Los mercados reciben al nuevo presidente con un dispar comportamiento: Dólar blue estable, la Bolsa volátil.


Nuevo  nombramiento. El ministro de Economía, Luis Caputo, completó su equipo de asesores en el Palacio de Hacienda con la incorporación de Pablo Quirno como Secretario de Finanzas, cargo clave en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y en la carrera de conseguir pesos y dólares para del mercado argentino.

  • Quirno tiene una amplia experiencia en el sector financiero, comenzó su carrera en la oficina de Buenos Aires de JP Morgan antes de ser transferido a Nueva York donde fue co-responsable como managing director del equipo de fusiones y adquisiciones (M&A, en inglés) para Latinoamérica de JP Morgan y también fue miembro del Comité de Gerenciamiento Regional.
  • El nuevo secretario de Finanzas trabajó en el mismo banco de inversión de Caputo y Santiago Bausili, actual presidente del Banco Central (BCRA) y del chileno José Luis Daza, quien tiene una afinidad especial con todo el equipo y comparte una estrecha amistad con Caputo.
  • Los tres Caputo, Quirno y Bausili ya habían trabajado juntos en Economía hace ocho años durante el Gobierno de Macri. Al equipo de también se sumó José García Hamilton a cargo de la Secretaría Legal y Administrativa.
  • “A partir de mañana (lunes) nos toca enfrentar el que probablemente sea el desafío más grande de nuestra generación. Vamos a dejar todo en la cancha por nuestro querido país, por nuestros hijos y nietos, con el apoyo de todos, mirando para adelante. ¡Vamos Argentina!”, escribió Quirno ayer en X, ex Twitter.

Paquete de medidas. Para el martes quedó agendado el anuncio que realizará el nuevo ministro de Economía, Luis Caputo, de una serie de medidas económicas que apuntarán a un recorte de gastos y medidas de apoyo social. “Está todo concentrado en mañana, que es cuando vamos a dar los anuncios”, señaló escuetamente el secretario de Estado al ingresar al consejo de Gabinete.

  • Terminado el encuentro de los nuevos ministros, el vocero presidencial de Javier Milei, Manuel Adorni, informó que “el descalabro de la economía fue el título de la reunión de gabinete. Mañana va a hablar Caputo, que va a anunciar medidas económicas, en línea con un fuerte recorte fiscal con alguna expansión en partidas sociales, y será acompañado con quita de privilegios que Milei dio orden de realizar con urgencia. Está claro que estamos inmersos en una profunda crisis económica. No hay que gastar más de lo que se tiene, de lo contrario deriva en emisión o en financiamiento”.
  • Adorni anunció que se revisarán los contratos de la administración estatal. “Se van a revisar cada una de las contrataciones para revisar irregularidades, y se van a revisar cada uno de los contratos vigentes en cada uno de los ministerios. También se van a revisar contratos con las universidades y se va a comenzar a exigir el 100% de la presencialidad”, sostuvo.
  • La prensa trasandina asegura que las medidas económicas iniciales se presentarán con cuatro ejes centrales: un estricto ajuste fiscal para encaminarse rápido al déficit cero, un salto devaluatorio del tipo de cambio oficial, una liberación de precios claves, como tarifas de combustibles y los llamados precios justos, y la eliminación de algunos pasivos del Banco Central.

Mercados estables. En el primer día hábil de la presidencia de Javier Milei, el dólar blue partió estable, con pocos negocios, debido a una circular del Banco Central de Argentina, y con una apertura de sus puntas de compra y venta.

  • La divisa estadounidense en el mercado informal argentino se transó a $950 la compra y $1000 la venta. Una tendencia alcista respecto al cierre del jueves cuando cerró en $940 la compra y $990 la venta. Mientras que dólar oficial cotiza a 418,38 pesos y 438,38 pesos, respectivamente.
  • El Banco Central de la República Argentina (BCRA) tomó la decisión de autorizar las operaciones cambiarias esperando la instalación del nuevo equipo económico del Gobierno argentino. “El Banco Central de la República Argentina decidió hoy aplicar la regla de conformidad previa a todas las operaciones que se cursan a través del mercado de cambio”, señala a través de una circular.
  • “La medida fue dispuesta en función de dar tiempo a la gestión del Poder Ejecutivo de cumplir con los trámites administrativos para la conformación de las nuevas autoridades y anunciar e implementar las políticas que llevarán adelante”, informaron autoridades a La Nación.
  • La Bolsa de Buenos Aires mostraba una alta volatilidad durante la jornada. Luego que ha primera hora el índice S&P Merval de Buenos Aires subiera casi 4% a mediodía el indicador mostraba una caída de 0,20%, influido por el retroceso de los ADR en la Bolsa de Nueva York. El jueves, el Merval había cerrado con un alza de 5,29% .

También puede leer: Quién es Luis Caputo, el ministro de Economía de Milei, y su nexo con el chileno José Luis Daza

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Abril 20, 2025

Eduardo Chadwick y aranceles de Trump: “Todas las viñas de Chile están pasando por un período de dificultades”

Eduardo Chadwick es uno de los empresarios más influyentes del vino chileno. Ha recorrido el mundo haciendo catas para demostrar que Chile puede producur vinos tan buenos -o mejores- que los clásicos de Francia o Italia. Además, Viñedo Chadwick 2014 fue el primer vino nacional en conseguir 100 puntos. “Cada día que viene puede ser […]

Profesor Investigador de CIES-UDD

Abril 20, 2025

Sin paraguas fiscal, necesitamos un shock de oferta. Por Cristián Larroulet Vignau

Vienen tiempos difíciles que se pueden superar con realismo y trabajo. Las crisis son oportunidades. Chile en diferentes gobiernos ha sabido aprovecharlas para el bien del país. Ahora hay otra oportunidad.

Sebastián Albornoz

Abril 20, 2025

Estas son las fotos premiadas como las mejores de 2024, según World Press Photo

Esta semana, la Fundación World Press Photo premió a las mejores imágenes registradas durante el año pasado. La ganadora del premio principal fue la palestina Samar Abu Elouf, quien tomó la imagen de un niño mutilado en marzo de 2024 producto de la guerra en Gaza. A continuación les mostramos las imágenes premiadas en las […]

Jaime Troncoso R.

Abril 19, 2025

Ex alumnos chilenos de Harvard marcan su postura ante las presiones de Trump: Pleno apoyo a la autonomía académica

La Universidad de Harvard rechazó las demandas de la administración de Trump para modificar sus políticas internas, lo que desencadenó una reacción global y la congelación de fondos federales. Son varios los chilenos que han estudiado en la ciudad de Boston, como Rodrigo Vergara, Felipe Larraín o Esteban Jadresic. Consultados algunos ex alumnos chilenos respaldaron […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Qué hay detrás del derrumbe de Awto: El modelo que prometía transformar la movilidad y terminó rematando su flota

La firma de carsharing impulsada por el Grupo Kaufmann dejó de operar en Chile y Brasil tras no lograr levantar una nueva ronda de financiamiento. La falta de escala, los costos operativos y un modelo intensivo en capital terminaron por desfondar una de las startups más emblemáticas del ecosistema local.