Qué observar. Mientras Republicanos y Chile Vamos negocian con Amarillos y Demócratas un acuerdo que podría generar que las mismas fuerzas políticas que estuvieron en contra del texto de la Convención en el plebiscito del 4 de septiembre de 2022 estén esta vez “A favor” del borrador del Consejo Constitucional que será sometido a plebiscito el 17 de diciembre, los movimientos ciudadanos del “Rechazo” avanzan en el mismo sentido.
Telón de fondo. De acuerdo con la Cadem de este domingo, quienes están dispuestos a favor de votar por la nueva Constitución subieron del 21% a 24% en una semana, mientras que el contra bajó de 59% a 54%, a 2 meses y medio del plebiscito.
Bernardo Fontaine y las claves del texto ciudadano. El economista y ex convencional independiente por RN entregó este lunes su visión del nuevo plebiscito tras ser mencionado por Kast. “Yo veo que esto es un texto constitucional esencialmente ciudadano”, dijo a Ex-Ante en el seminario.
Claudio Salinas y los voceros sectoriales. “Este proceso ha sido en este primer tiempo el tiempo de los partidos políticos (…), pero se viene un segundo tiempo. Y ese segundo tiempo es de los ciudadanos, en donde nosotros podemos desplegarnos con todas nuestras organizaciones, con todos nuestros movimientos, a comunicar de ciudadano a ciudadano por qué esta propuesta es buena para el país”, dijo por teléfono a Ex-Ante Claudio Salinas.
Carlo Siri en seguridad. Consultado por quiénes serán los voceros sectoriales, Salinas respondió que “Carlo Siri, en seguridad, de todas maneras”. El dueño de la ex Fuente Alemana obtuvo figuración nacional como uno de los comerciantes afectados por el vandalismo en torno a Plaza Baquedano tras el 18-O. Luego se convirtió en vocero de la Casa Ciudadana por el Rechazo.
Hugo Alcamán en pueblo originarios. Salinas comentó también que “en temas de pueblos originarios está Hugo Alcamán”. El presidente de la corporación de profesionales mapuche Enama y vocero del movimiento “Pueblos originarios por la Paz” fue abiertamente crítico de la utilidad del concepto plurinacionalidad incorporado en el texto de la disuelta Convención Constitucional, donde los candidatos mapuches de centro derecha no fueron electos.
Voceras en Educación. Salinas dijo que en el tema educación, donde el Consejo aprobó la libertad de elección de los padres, estarán la vocera de Educación Libre y Diversa Karen Farías y la portavoz del movimiento “Con mis hijos no te metas”, Ingrid Bohn.
Ojo con. El pleno del Consejo Constitucional de este martes rechazó (con abstenciones de Republicanos) el inciso que creaba un Consejo Técnico Asesor de la Contraloría General de la República, que debía ser “oído” antes que el contralor en algunas materias. Esto había sido criticado por el contralor actual Jorge Bermúdez.
Lea también:
Por qué Kast salió a respaldar el “a favor” y marcó un contraste con Matthei
Hasta el Ministerio de Salud llegaron la tarde de este lunes los parlamentarios que integran la comisión de Salud del Senado. En la cita, que a ratos fue tensa, le explicitaron a la ministra Ximena Aguilera que se debe involucrar el comité político en las negociaciones. Para algunos, el ingreso de los ministros de La […]
El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]
La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]
Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]
Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.