Octubre 1, 2023

Cadem: 54% está “en contra” de nueva Constitución y 24% “a favor” (Lea aquí la encuesta completa)

Ex-Ante

La brecha entre ambas opciones bajó de 38 a 30 puntos en una semana. Un 49% asegura haberse informado “poco” o “nada” sobre el proceso. Por otro lado, el Metro, con 82% es la institución que genera mayor confianza.


  • Proceso constitucional. Hoy se dio a conocer la última encuesta Cadem de septiembre, que muestra una leve alza de quienes están dispuestos a favor de votar por la nueva Constitución el próximo 17 de diciembre (de 21% a 24% en relación a la semana pasada) y una baja de cinco puntos (de 59% a 54%) entre quienes señalan que votarán “en contra”. Así, la distancia entre las dos opciones bajó de 38 a 30 puntos, cuando quedan sólo dos meses y medio para el plebiscito.
  • Al preguntarle a los encuestados qué alternativa es mejor para Chile, solo un 19% señala que se apruebe la nueva Constitución con los cambios que han hecho los consejeros, un 27% dice que se apruebe la Carta Magna elaborada por los expertos y el 41% prefiere que se rechace y que sigamos con la Constitución actual. Además, un 49% señala que se ha informado poco o nada del actual proceso constituyente.
  • El derecho a la vida de quien está por nacer (40%) y la eliminación del pago de contribuciones (30%) son las enmiendas aprobadas de las que más ha escuchado hablar la gente.
  • Confianza en las instituciones. En cuanto a la confianza en instituciones e industrias, el Metro tuvo un alza de 15 puntos en relación a la medición de junio, llegando a un 82% en este índice seguida por las universidades con 67%, Fonasa con 63% y las Mutuales con 60%. Las instituciones que generan menor confianza son las Isares (29%) y las autopistas y concesionarias con 26%.
  • Aprobación presidencial. En cuanto a la aprobación al gobierno de Gabriel Boric, ésta bajó de 32% a 31% en relación a la semana pasada, mientras que la desaprobación también disminuyó de 65% a 63%.

Lea aquí la encuesta completa:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Lo que hay tras el fin de la prisión de Luis Hermosilla en Capitán Yáber

La jueza otorgó la rebaja de la medida cautelar prácticamente con las mismas condiciones que existían desde el inicio de la causa, como la edad del imputado. Fiscalía recurrirá antes del martes a la Corte de Apelaciones. El proceso que tiene otra vez a Luis Hermosilla en el centro de la agenda estuvo marcado por […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

La intensa biografía y trayectoria judicial y política de Luis Hermosilla y el juicio más complicado de su vida

La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]

Feminismo o convención, esa es la cuestión: La definición presidencial del Frente Amplio. Por Cristóbal Bellolio

Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

ProCultura: Actas revelan cómo Orrego impulsó proyecto en que se extraviaron $1.000 millones (y el rol de Crispi)

En la sesión del 29 de junio del 2022 del Consejo Regional Metropolitano, el gobernador Orrego pidió que el proyecto de Alberto Larraín se aprobara de inmediato y por unanimidad. En su intervención afirmó que se trataba de una iniciativa que involucraba a 7 fundaciones con experiencia en salud mental. Orrego se ha defendido diciendo […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

“Persecución política”: Qué dice la defensa de Maya Fernández ante el Congreso por acusación constitucional (Lea el texto)

La ex ministra Maya Fernández envió la noche de este miércoles su defensa a la Cámara de Diputados a partir de la acusación constitucional que entabló la oposición en su contra tras la polémica venta de la casa de Allende en calle Guardia Vieja. Aquí sus argumentos.