Octubre 1, 2023

Cadem: 54% está “en contra” de nueva Constitución y 24% “a favor” (Lea aquí la encuesta completa)

Ex-Ante

La brecha entre ambas opciones bajó de 38 a 30 puntos en una semana. Un 49% asegura haberse informado “poco” o “nada” sobre el proceso. Por otro lado, el Metro, con 82% es la institución que genera mayor confianza.


  • Proceso constitucional. Hoy se dio a conocer la última encuesta Cadem de septiembre, que muestra una leve alza de quienes están dispuestos a favor de votar por la nueva Constitución el próximo 17 de diciembre (de 21% a 24% en relación a la semana pasada) y una baja de cinco puntos (de 59% a 54%) entre quienes señalan que votarán “en contra”. Así, la distancia entre las dos opciones bajó de 38 a 30 puntos, cuando quedan sólo dos meses y medio para el plebiscito.
  • Al preguntarle a los encuestados qué alternativa es mejor para Chile, solo un 19% señala que se apruebe la nueva Constitución con los cambios que han hecho los consejeros, un 27% dice que se apruebe la Carta Magna elaborada por los expertos y el 41% prefiere que se rechace y que sigamos con la Constitución actual. Además, un 49% señala que se ha informado poco o nada del actual proceso constituyente.
  • El derecho a la vida de quien está por nacer (40%) y la eliminación del pago de contribuciones (30%) son las enmiendas aprobadas de las que más ha escuchado hablar la gente.
  • Confianza en las instituciones. En cuanto a la confianza en instituciones e industrias, el Metro tuvo un alza de 15 puntos en relación a la medición de junio, llegando a un 82% en este índice seguida por las universidades con 67%, Fonasa con 63% y las Mutuales con 60%. Las instituciones que generan menor confianza son las Isares (29%) y las autopistas y concesionarias con 26%.
  • Aprobación presidencial. En cuanto a la aprobación al gobierno de Gabriel Boric, ésta bajó de 32% a 31% en relación a la semana pasada, mientras que la desaprobación también disminuyó de 65% a 63%.

Lea aquí la encuesta completa:

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Julio 17, 2025

La dupla Jara-Vallejo se enfrenta a Marcel por caso de no pago de contribuciones del director del SII

A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Mascotas, conspiraciones ficticias, xenofobia y fin de UF: Los extravagantes proyectos de Manouchehri

El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

“Fortalecer trabajo de campaña”: PS designa a altas autoridades de Gobierno como encargados del área electoral y de finanzas

En la imagen, a la izquierda, el jefe de la División de Organizaciones Sociales de Interior, Andrés Santander; a la derecha, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza. Santander fue designado como Secretario Nacional Electoral del PS. Daza, como encargado de las finanzas del partido.

A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 17, 2025

La vuelta de carnero del FA por el voto obligatorio de los extranjeros

El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]