Currículum. En el marco de la política exterior feminista impulsada por el actual Gobierno, la Academia Diplomática (Acade) incluyó en su currículum de estudio distintos cursos o unidades relacionadas con la perspectiva de género. Su incorporación es una novedad que ha sido valorada por agrupaciones feministas.
1. Marco conceptual del enfoque de género
i. Género y relaciones de poder, estereotipos y prejuicios
ii. Identidades y diversidades de género
2. Comunicación y género
i. El lenguaje como transmisor de las discriminaciones de género
ii. El rol de los medios de comunicación
3. Nudos estructurales de la desigualdad de género
i. Los patrones culturales y discriminatorios
ii. Los caminos para lograr la autonomía de las mujeres
4. La violencia contra las mujeres
i. Patrones socioculturales de la violencia contra las mujeres
ii. Manifestaciones y características
iii. Tipos de violencia
iv. Datos
5. Compromisos del Estado en material [sic] de Violencia contra las mujeres
i. Pautas para atención de violencia contra las mujeres Primera acogida
ii. Derivaciones
6. El concepto de trabajo: trabajo remunerado y trabajo no remunerado
i. El cuidado: eslabón de la cadena productiva
ii. División sexual del trabajo
7. Políticas públicas para la Igualdad de Género y la no discriminación
i. Transversalización del enfoque de género: qué es y posibles impactos
ii. Significado y aporte de las acciones afirmativas
iii. La política de género del Ministerio de Relaciones Exteriores (PMG de Género)
8. La política exterior feminista
i. Definición
ii. Experiencias nacionales
iii. Desafíos para Chile
9. Trabajo remunerado y no remunerado: el impacto en las mujeres.
10. Sesión de cierre: La igualdad de género y la autonomía de las mujeres en el horizonte
Otras asignaturas. Otros cursos para los estudiantes de segundo año en actual ejecución son “Migración y Refugio”, “Medio Ambiente y Cambio Climático”, “Integración y realidades latinoamericanas” y “Taller ‘Liderazgo Adaptativo'”.
Plan de estudios. Vía Transparencia, Ex-Ante solicitó los nombres del plantel docente. La Acade respondió que los profesores se desempeñan a tiempo parcial. En el período enero-abril dictaron clases Jorge Bernal, Melanie Correa, Sergio Cortés, Victoria Hurtado, Alfredo Labbé, Estephanie López, Claudia Marambio, Daniela Quinteros, Andrés Reyes, José Tomás Saffirio y Luis Sandoval.
Los cambios impulsados en política exterior feminista y también en política exterior turquesa (medioambiente y océanos) partieron con la llegada de Antonia Urrejola como canciller de Gabriel Boric. Pero la tarea formativa quedó a cargo de la embajadora María del Carmen Domínguez, hasta la semana pasada directora de la Academia Diplomática y una de las mujeres más influyentes en el Minrel.
En la gestión de Urrejola hubo un incremento en el número de mujeres embajadoras. Su sucesor, Alberto van Klaveren, dio otra señal al elegir a su jefa de gabinete: Verónica Rocha, hasta entonces coordinadora de la política exterior feminista.
PLAN DE ESTUDIOS 2022
PLAN DE ESTUDIOS 2023
DETALLE DE LOS CURSOS EN ACTUAL DESARROLLO (MARZO-JUNIO DE 2023)
El encuentro “Democracia Siempre” que se inicia este lunes reunirá a Lula, Petro, Orsi y Pedro Sánchez en La Moneda. En la tarde habrá un encuentro con organizaciones civiles. El evento ha sido cuestionado en la oposición por el “sesgo ideológico” de los invitados y las posibles lecturas en un año electoral. La presencia del […]
Altas fuentes de la oposición aseguran que dirigentes de Chile Vamos y Republicanos han tenido una serie de conversaciones informales para alcanzar pactos por omisión en las cuatro regiones del país que elegirán sólo dos senadores. Mientras, el acuerdo con Demócratas está a punto de concretarse.
Es todo excusa, es todo oportunismo. Desde la jueza que evade y elude su responsabilidad al diputado que huye de su posición histórica solo porque le conviene. Son pusilánimes y negacionistas. Ocupan los cargos más importantes de la nación, pero actúan como si gobernar fuera un ejercicio simbólico, como si no tuvieran ninguna capacidad ni […]
Este jueves, durante una acalarada reunión, Alberto Undurraga dio a entender que si la colectividad se inclina por apoyar la candidatura de Jeannette Jara, él renunciará a la presidencia de la DC. Existen conversaciones en curso con el PC para que el partido sea incluido en una lista parlamentaria única oficialista, pero sin respaldar a […]
El mandatario estadounidense acusó de difamación al influyente periódico por un artículo que publicó el jueves que menciona y describe una carta de felicitación “subida de tono” que Trump le habría mandado en 2003 al polémico empresario Jeffrey Epstein, fallecido en 2019. Trump niega el envío de ese mensaje y pide una indemnización por daños […]