El paso en falso de Montes y Boric en la defensa al Seremi. El jueves 29 de junio el Presidente Boric dio un giro en su discurso por el Caso Democracia Viva y pasó del “caiga quien caiga” al blindaje de dos autoridades del Gobierno, ambos militantes de RD. Uno de ellos el Seremi de Vivienda del Maule Rodrigo Hernández (RD), pese a que el día anterior la Fiscalía había anunciado una investigación por los traspasos de fondos desde la Seremi a Urbanismo Social.
“El Presidente no tenía los datos porque no los teníamos”. Montes abordó el caso este lunes, donde sugirió su responsabilidad en lo sucedido: “El Presidente no tenía esos datos porque no los teníamos. Nosotros mandamos una comisión, con la persona a cargo de la Contraloría del ministerio, de finanzas. Hicieron una investigación y descubrieron estos antecedentes que no los teníamos. Los tuvimos recién el sábado y decidimos hacer una investigación sumaria”.
“Responsable político”. En la UDI, su presidente, Javier Macaya, advirtió este lunes en T13 radio lo siguiente: “Nuevamente hay contradicciones de alguna manera exponiendo al propio Presidente de la República, que la semana pasada había salido a blindar a este seremi, a mi juicio, hace que la situación se haya tornado demasiado grave”.
El regreso del “caiga quien caiga”. Boric primero dijo que él no colocaba las manos al fuego por nadie, dando una clara señal de que la política sería el “caiga quien caiga”, pero el apoyo al Seremi Hernández representó un giro de lo ocurrido.
Nuevos antecedentes del cuestionado Seremi al que apoyó Boric. A las 8:10 horas del 12 de septiembre de 2022 se publicó una licitación por $20 millones de la Seremi de Vivienda del Maule. Esta se adjudicó el 3 de octubre de ese año a Urbanismo Social, único oferente en el proceso. Este contrato es el que complica Rodrigo Hernández, que informó de su inhabilitación a la entonces subsecretaria Rojas recién el 30 de septiembre, pues él había trabajado por más de seis años en la fundación que se encaminaba a quedarse con el proyecto.
Lea también. Schaulsohn: ¿Por qué la oposición blinda al ministro Montes? (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
La PDI grabó un diálogo del ex asesor de Boric con su madre, Claudia Serrano, sobre la venta de la casa del ex mandatario, en el cual dice que el gobierno fue muy presionado por Isabel Allende, quién lo niega. La conversación, revelada por La Tercera, desata más dudas sobre el rol del presidente Boric […]
La siguiente columna fue escrita para Ex-Ante por Rafael Gumucio en medio del Caso Convenios, que dejó al desnudo la madeja de relaciones familiares y políticas que impulsaron la carrera de Crispi hasta renunciar. El ex jefe del segundo piso pertenece a “un mundo de regalones de la olla en que parece no asomar nada […]
Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.
Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.
Este sábado el Consejo General del PR definirá el apoyo del partido entre ambas candidatas. En el oficialismo señalan que probablemente optarán por la ex ministra del Interior ya que marca mejor en las encuestas, son partidarios de una candidatura única del Socialismo Democrático y están mirando la negociación parlamentaria donde quieren levantar a Alexis […]