Marzo 5, 2024

Los secuestros en Chile del prófugo buscado como líder operativo del crimen del teniente (r) Ojeda

Ex-Ante
A la izquierda, Walter Rodríguez. A la derecha, Ronald Ojeda. (Chilevisión / Redes sociales)

El 14 de junio de 2022, los ocupantes de 2 vehículos Hyundai interceptaron a 3 personas que viajaban en un Kia Morning, en Santiago Centro. Los llevaron encañonados a la Autopista Central, donde liberaron a uno. Con los otros 2 partieron a Lampa, donde los mantuvieron cautivos 38 horas, hasta que un familiar pagó el rescate. Por el caso fueron condenados 3 ciudadanos venezolanos y se declaró prófugo a Walter de Jesús Rodríguez Pérez, 28, hoy buscado como uno de los falsos policías que secuestró al teniente (r) Ronald Ojeda. También es indagado por el hallazgo de 3 cuerpos en Curacaví, en abril de 2023.


Qué observar. A las 4:15 pm del 28 de agosto del año pasado, 3 policías llegaron a un edificio de calle Coquimbo, en Santiago Centro, preguntando por el ciudadano venezolano Walter de Jesús Rodríguez Pérez, de 28 años.

  • Llevaban una orden de detención —dictada el 28 de abril por el juez Mario Cayul, del Séptimo Juzgado de Garantía—, por el delito de secuestro. La conserje les respondió que su departamento llevaba casi un año vacío, y que desconocía dónde podía estar, consignó el informe de la Brigada Antisecuestros de la PDI.
  • Los policías preguntaron entonces a Migraciones si registraba salidas oficiales del país y a Gendarmería si estaba cumpliendo condenas en algún recinto penitenciario. En ambos casos las respuestas fueron negativas.
  • Seis meses después, Rodríguez Pérez apareció como uno de los principales sospechosos de un nuevo plagio.
  • Esta vez, del secuestro con homicidio del teniente primero (r) del ejército venezolano Ronald Ojeda Moreno, 32, que ha impactado al país por su brutalidad —el cuerpo estaba en una maleta, cubierto por cemento— y el eventual móvil político del crimen.

“Enviar una señal”. “Surge la pregunta de cuál fue el propósito: si simplemente darle muerte o enviar una señal”, dijo este martes el fiscal nacional Ángel Valencia, a Radio Infinita. “Tenemos que investigar la hipótesis de que la justificación sea política, en razón con su calidad de disidente”.

  • El oficial —a quien el régimen de Nicolás Maduro incluyó en enero en una lista de 33 acusados de “traición a la patria”—, fue sacado desde su departamento de un edificio de Independencia, la madrugada del 21 de febrero.
  • Las cámaras de seguridad del edificio mostraron a 3 encapuchados que vestían ropas tácticas de la PDI, escoltándolo por el pasillo del piso 14, a las 03:09 am. Ojeda estaba en ropa interior y tenía las manos atadas a su espalda.
  • Su esposa declaró que tenían acentos venezolanos, lo que fue refrendado por vecinos del piso que escucharon lo que ocurría.
  • A las 3:11 am, 2 de los falsos policías subieron a un Nissan Versa gris, con una baliza azul, ubicada en el estacionamiento del edifico, mostró otra cámara de seguridad.
  • Los captores llevaban 2 teléfonos celulares, que el teniente tenía en su departamento. Los equipos fueron quebrados y tirados en la Costanera Norte, pero de uno de estos se rescató una huella dactilar parcial, que correspondía a Rodríguez Pérez. La pieza estaba cerca del Nissan Versa con la patente clonada abandonado en el lugar.
  • Una revisión de las cámaras de la seguridad del ascensor mostró a uno de los falsos policías recibiendo los teléfonos sin guantes, lo que lo situó en el lugar del secuestro.
  • Los investigadores temen que Rodríguez Pérez —presunto miembro de una célula del Tren de Aragua y aparente líder operativo del secuestro— haya escapado del país. Lo mismo temen de un segundo sospechoso identificado del crimen.
  • Actualmente hay un solo detenido. Un adolescente de 17 años, también venezolano, indagado como partícipe en la cobertura del secuestro, lo que él niega. Fue enviado a internación provisoria por el tribunal.

Secuestro extorsivo. El 19 de septiembre de 2023, el juez Mario Cayul ordenó remitir la orden de detención de Rodríguez Pérez al Registro Nacional de Prófugos de la Justicia.

  • En la sentencia del 2 de noviembre de 2023, la jueza Carolina Gajardo condenó en un procedimiento abreviado a 3 personas, que sí fueron aprehendidas. Los sentenció a 3 años de cárcel por el delito de secuestro extorsivo, a 61 días de prisión por tráfico en pequeñas cantidades y a 541 días por tenencia de municiones.
  • La sentencia consignó que a las 7:30 pm del 14 de junio de 2022, en las cercanías de la intersección de calles Serrano con Cóndor, comuna de Santiago, los ciudadanos venezolanos Manuel Sifonte, Beyker Amador Padilla y Javier Hernández Romero iban con al menos 2 personas en 2 vehículos Hyundai, uno blanco y otro negro, con los que abordaron a 3 personas que viajaban en un Kia Morning rojo.
  • “Los intimidaron con armas de fuego y se subieron 3 de los imputados a bordo del vehículo de las víctimas, trasladándose hasta la intersección de Américo Vespucio con Autopista Central, lugar en donde dejan abandonado” el Kia y a una de las víctimas, a quien le dijeron que si hablaba matarían a los otros 2 secuestrados, “ya que sabían dónde vivían”.
  • Entonces llevaron a los 2 secuestrados hasta una casa de Lampa, “manteniendo a las víctimas privadas de libertad contra su voluntad, bajo amenazas de muerte, exigiendo el pago de una suma de dinero, manteniéndolos retenidos por alrededor de 38 horas, hasta que un familiar de una de las víctimas efectuó el pago, entregando especies tales como joyas y artículos de valor a los imputados, siendo liberadas las víctimas momentos después”.
  • El 11 de julio de 2022, la PDI los detuvo en un edificio de calle San Eugenio, en Ñuñoa, con municiones, cocaína, marihuana y una balanza digital.

Cadáveres en Curacaví. Chilevisión dio a conocer que Rodríguez Pérez —de quien difundió una fotografía— es investigado también en conexión con el hallazgo de 3 cadáveres en el kilómetro 29 de la ruta 68 de Curacaví, en medio de una indagación por secuestro.

  • El subprefecto Hassel Barrientos, jefe de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales Metropolitana, dijo tras el hallazgo del 20 de abril de 2023 que “2 de los cuerpos que ya fueron encontrados corresponden, extraoficialmente, a 2 víctimas que aún no habían sido habidas de las investigaciones del año pasado”.

Movimientos de dinero. Una de las aristas que se indaga son los movimientos de dinero del teniente Ojeda —quien trabajaba en una empresa de seguridad— tanto desde como hacia Chile.

  • La pareja del teniente, consignó El Mercurio, declaró que Ojeda Moreno recibió ayuda económica de Ányelo Heredia, el capitán del Ejército venezolano detenido en diciembre en la frontera entre Colombia y Venezuela, acusado de conspirar contra Maduro.
  • En un video difundido por el régimen venezolano —se desconoce si grabado en forma libre o con coacción— Heredia contó que “salí de Estados Unidos, por toda Centroamérica, hasta llegar a Cúcuta, donde iba a empezar a reunir al personal y hacer el trabajo de inteligencia para ingresar a Venezuela, evadiendo las alcabalas fronterizas”. “Con las personas con que yo iba a ingresar eran el teniente Ojeda, el sargento Pérez, el sargento Angulo”.
  • El 24 de enero de este año, el Ministerio de Defensa de Venezuela incluyó al teniente —que en 2017 había huido de una cárcel venezolana hacia Perú y luego Chile— en un listado de 33 personas acusadas de “traición a la patria”.

Lea el informe de la PDI:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Cadem: Si la elección fuera en 7 días, Matthei y Tohá pasarían a segunda vuelta (Lea aquí la encuesta)

En el escenario de que la elección sea el próximo domingo, la ex alcaldesa de Providencia alcanza un 27%, contra el 22% de la ex ministra del Interior, el 14% del líder republicano José Antonio Kast y el 13% del diputado Johannes Kaiser. En preferencia presidencial espontánea, la candidata de Chile Vamos se mantiene en […]

Profesor investigador de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello.

Marzo 22, 2025

Simce, desafíos con los profesores al frente. Por Juan Pablo Catalán Cueto

Crédito: Agencia Uno.

Esta prueba evaluativa nos muestra que hay avances, pero la tarea está lejos de estar completa. La educación chilena necesita una transformación profunda que garantice un aprendizaje equitativo y de calidad para todos.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Cómo la Fiscalía extraerá la información del iPhone de la diputada Cariola en caso de corrupción

Al menos un mes se estima que tardará la selección de la información de interés criminal del iPhone incautado a la diputada Cariola (PC), en la causa abierta por tráfico de influencias. Ésta la hará el fiscal Cooper con un informático y comenzará con descartar las materias no controversiales —como las imágenes del parto— para […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

El ingreso de Pepe Auth a Tolerancia Cero y la salida de Fernando Paulsen

Imágenes: Agencia Uno.

El exdiputado Pepe Auth se sumó este lunes al programa, en un panel que conducirán de manera estable la periodista Mónica Rincón y Daniel Mansuy, y en el que también participa Eduardo Sepúlveda. En otro bloque estarán Paula Escobar y Alfredo Joignant. El diseño de la nueva temporada contempla un enfoque en la conversación y […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

El historial criminal Tomás Antihuen, el prófugo por el triple homicidio de carabineros en Cañete que cayó con una Uzi

Tomás Antihuen (Foto cedida)

Antes de su imputación por el triple homicidio de carabineros en Cañete, llevaba más de un año prófugo. De acuerdo con una querella de la intendencia, en 2020 había intentado quemar un carro lanza aguas con una molotov. En julio atraparon a sus hermanos y el escapó internándose en el bosque. Este viernes fue capturado […]