Junio 17, 2021

Los nuevos pasos de Gino Lorenzini y Franco Parisi en la política y su alianza con un polémico panelista de TV

Alex von Baer
Gino Lorenzini, fundador de FyF; Franco Parisi, excandidato presidencial independiente; y Cristián Contreras, panelista de TV conocido como Dr. File. Fotos: FyF / Agencia Uno / Instagram de Cristián Contreras

El fundador de Felices y Forrados Gino Lorenzini y el excandidato presidencial Franco Parisi ya entregaron las firmas al Servel para constituir al Partido de la Gente, y además apoyaron la inscripción de otro partido: Centro Unido de Cristián Contreras -en TV conocido como Dr. File, por hacerse llamar “investigador de enigmas”- con el que buscarán una lista parlamentaria y eventualmente una candidatura presidencial conjunta (podría ser Lorenzini o Parisi). Son 3 personajes de perfil mediático sumando adherentes, lo que analistas lo asocian a la crisis de la política.

Qué observar: El partido de Lorenzini y Parisi presentó a fines de mayo 30 mil firmas ante el Servel -en proceso de revisión hasta julio- para constituirse en las 16 regiones- y dicen que ya llevan 37 mil. Luego, apoyaron a Centro Unido, para que este martes lograra inscribirse en 9 regiones, con 20 mil militantes. El diseño es buscar una alianza parlamentaria y presidencial con el partido de Contreras.

  • El Partido de la Gente es presidido por Luis Antonio Moreno, trabajador portuario del Bío-Bio que había apoyado a Parisi en 2013, y que se mantuvo en contacto. Parisi se sumó primero al PDG, y luego Lorenzini, quien fue alumno suyo en posgrado de la U. de Chile).

Qué significa: Lorenzini-Parisi suman una nueva fuerza a su proyecto, con otra figura que al igual que ellos posee un estilo mediático y con episodios cuestionados. Los 3 se presentan como contrarios a la clase política tradicional en el marco de la crisis de la política, reflejada también en la fuerte entrada de independientes a la Convención.

  • Lorenzini ha sido cuestionado por distintas autoridades: el Banco Central rechazó sus recomendaciones de cambios de fondos AFP por su impacto en mercados y el Congreso dictó una ley para regular a FyF que lo hizo cerrar; y el Servel y Tricel rechazaron sus listas a la constituyente, por ser impulsadas por una empresa (FyF), lo que está prohibido en la ley.
  • Parisi, tras sorprender con 4° lugar en la presidencial 2013 (10,1%), Parisi acumuló denuncias: se conocieron demandas por no pago previsional y de indemnizaciones a trabajadores de colegios que dependían de una sociedad suya.
  • ¿Y quién es Dr. File? Periodista y filósofo, agarró pantalla en TV con exposiciones sobre supuestas conspiraciones de alienígenas, de que el virus VIH no produciría el Sida o que la caída de las Torres Gemelas sería un “autoatentado terrorista del gobierno de Bush, un hecho ignominioso del nuevo orden mundial”, para justificar presencia militar a EE.UU. en Afganistán e Irak.
  • Creó “La Academia”, centro en que brinda charlas, cobrando membresía anual de 397 dólares. En febrero, fue duramente criticado al llamar a no usar mascarillas como “desobediencia creativa”.

Por qué importa: El plan del partido, cuenta Moreno, es levantar una candidatura presidencial que podría ser Lorenzini -ya expresó esa intención- y listas parlamentarias, diseño que supone afianzar esa alianza con Centro Unido. Pese a los cuestionamientos, 65 mil personas firmaron por sus listas independientes ante el Servel.

  • Lorenzini indicó por ahora a Ex–Ante que continúa evaluando una candidatura, y que un pacto parlamentario con Centro Unido les permitiría llevar independientes.
  • También analizan que Parisi sea otra vez candidato: preparan primarias digitales con voto electrónico para decidir a su carta presidencial y parlamentarias. Dr. File aspira a ser candidato presidencial, pero hoy su partido no cumple con los requisitos.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Reforma de pensiones: Estos son los cambios que Hacienda presentará en el Senado

El ministro de Hacienda, Mario Marcel presentará este jueves una serie de indicaciones para subsanar los problemas que advirtió el Consejo Fiscal Autónomo (CFA). Entre las más importantes, está flexibilizar el calendario de incremento de la tasa de cotización de los empleadores en caso de que los recursos proyectados no se logren. 

Manuel Izquierdo P.

Enero 22, 2025

Por qué Boric sigue apoyando a Crispi pese a que en el gabinete y en el oficialismo están por su salida

Imagen: Presidencia

El nuevo desacierto de Miguel Crispi —jefe de asesores del Presidente— gatilló otra ofensiva oficialista y al interior de La Moneda para removerlo. Boric sigue apoyándolo, pero varios ministros están por su salida. El cuadro actual se podría alterar con el cambio de gabinete que se espera para marzo. No está claro quién sería su […]

Embajador de Chile en Argentina

Enero 22, 2025

El populismo en la era digital. Por José Antonio Viera-Gallo

Los fenómenos populistas surgen cuando las sociedades enfrentan una crisis “catastrófica”, es decir, cuando se prolonga una disputa social sin que ningún sector logre la hegemonía cultural y política. El malestar y la indignación se canalizan a través del populismo.

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Sebastián Piñera Echenique: el nuevo nombre de la Sala de la Comisión de Hacienda del Senado

El Senado rindió homenaje a Sebastián Piñera al nombrar la sala de la Comisión de Hacienda con su nombre en una ceremonia que contó con la presencia de su hija y su hermana. Este miércoles también se votará un proyecto de ley para erigir un monumento en su honor en la Plaza de la Constitución, […]

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Raimundo Palamara, quién es el abogado republicano que tiene en aprietos al gobierno y a la familia Allende

En el último año el abogado de Viña del Mar ha presentado una batería de acciones judiciales contra distintas autoridades y organismos del Estado, algunas han golpeado al gobierno como la querella contra Boric por la fallida compra de la casa de Allende, por la cual Fiscalía abrió una investigación y citó a declarar como […]