Junio 17, 2021

Los nuevos pasos de Gino Lorenzini y Franco Parisi en la política y su alianza con un polémico panelista de TV

Alex von Baer
Gino Lorenzini, fundador de FyF; Franco Parisi, excandidato presidencial independiente; y Cristián Contreras, panelista de TV conocido como Dr. File. Fotos: FyF / Agencia Uno / Instagram de Cristián Contreras

El fundador de Felices y Forrados Gino Lorenzini y el excandidato presidencial Franco Parisi ya entregaron las firmas al Servel para constituir al Partido de la Gente, y además apoyaron la inscripción de otro partido: Centro Unido de Cristián Contreras -en TV conocido como Dr. File, por hacerse llamar “investigador de enigmas”- con el que buscarán una lista parlamentaria y eventualmente una candidatura presidencial conjunta (podría ser Lorenzini o Parisi). Son 3 personajes de perfil mediático sumando adherentes, lo que analistas lo asocian a la crisis de la política.

Qué observar: El partido de Lorenzini y Parisi presentó a fines de mayo 30 mil firmas ante el Servel -en proceso de revisión hasta julio- para constituirse en las 16 regiones- y dicen que ya llevan 37 mil. Luego, apoyaron a Centro Unido, para que este martes lograra inscribirse en 9 regiones, con 20 mil militantes. El diseño es buscar una alianza parlamentaria y presidencial con el partido de Contreras.

  • El Partido de la Gente es presidido por Luis Antonio Moreno, trabajador portuario del Bío-Bio que había apoyado a Parisi en 2013, y que se mantuvo en contacto. Parisi se sumó primero al PDG, y luego Lorenzini, quien fue alumno suyo en posgrado de la U. de Chile).

Qué significa: Lorenzini-Parisi suman una nueva fuerza a su proyecto, con otra figura que al igual que ellos posee un estilo mediático y con episodios cuestionados. Los 3 se presentan como contrarios a la clase política tradicional en el marco de la crisis de la política, reflejada también en la fuerte entrada de independientes a la Convención.

  • Lorenzini ha sido cuestionado por distintas autoridades: el Banco Central rechazó sus recomendaciones de cambios de fondos AFP por su impacto en mercados y el Congreso dictó una ley para regular a FyF que lo hizo cerrar; y el Servel y Tricel rechazaron sus listas a la constituyente, por ser impulsadas por una empresa (FyF), lo que está prohibido en la ley.
  • Parisi, tras sorprender con 4° lugar en la presidencial 2013 (10,1%), Parisi acumuló denuncias: se conocieron demandas por no pago previsional y de indemnizaciones a trabajadores de colegios que dependían de una sociedad suya.
  • ¿Y quién es Dr. File? Periodista y filósofo, agarró pantalla en TV con exposiciones sobre supuestas conspiraciones de alienígenas, de que el virus VIH no produciría el Sida o que la caída de las Torres Gemelas sería un “autoatentado terrorista del gobierno de Bush, un hecho ignominioso del nuevo orden mundial”, para justificar presencia militar a EE.UU. en Afganistán e Irak.
  • Creó “La Academia”, centro en que brinda charlas, cobrando membresía anual de 397 dólares. En febrero, fue duramente criticado al llamar a no usar mascarillas como “desobediencia creativa”.

Por qué importa: El plan del partido, cuenta Moreno, es levantar una candidatura presidencial que podría ser Lorenzini -ya expresó esa intención- y listas parlamentarias, diseño que supone afianzar esa alianza con Centro Unido. Pese a los cuestionamientos, 65 mil personas firmaron por sus listas independientes ante el Servel.

  • Lorenzini indicó por ahora a Ex–Ante que continúa evaluando una candidatura, y que un pacto parlamentario con Centro Unido les permitiría llevar independientes.
  • También analizan que Parisi sea otra vez candidato: preparan primarias digitales con voto electrónico para decidir a su carta presidencial y parlamentarias. Dr. File aspira a ser candidato presidencial, pero hoy su partido no cumple con los requisitos.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Abril 24, 2025

Guillermo Ramírez, presidente de la UDI: “La izquierda es un rival muy difícil que en este país sabe ganar elecciones”

El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, tiene un cauto optimismo sobre la presidencial, pero dice que la carrera no está ganada. “Si finalmente perdemos la presidencial va a ser por culpa de la división”, advierte. Además, dice que había 7 candidatos a jefe de campaña, que eligió Matthei.

Abogada y académica

Abril 24, 2025

Confianza legítima: Un avance entre los pendientes. Por Natalia González

Crédito: Agencia Uno.

La confianza en la democracia y en el Estado se fortalece cuando la política pone el foco en las personas. Por supuesto, ello pasa por revisar el tamaño del Estado, su eficiencia y el que ciertos servicios puedan ser alternativamente provistos por la sociedad civil. Pero en lo que a la operatoria del Estado se […]

Marcelo Soto

Abril 24, 2025

Pablo Urquízar: “Al crimen organizado le es más rentable estar adentro de la cárcel que fuera de ella”

El excoordinador de la Macrozona Sur, Pablo Urquízar, presentó el estudio “Radiografía de la seguridad en Chile 2014-2024: desafíos a la luz del Ministerio de Seguridad Pública” en el lanzamiento del nuevo Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo de la Universidad Andrés Bello -que depende del Instituto de Políticas Públicas- del cual es coordinador. Un […]

Ex-Ante

Abril 23, 2025

Perfil: El estilo y redes de Diego Paulsen y por qué Matthei lo eligió como su nuevo jefe de campaña

Durante sus dos años de presidente de la Cámara, Paulsen logró mostrar habilidad negociadora y estrechar lazos con distintos sectores. Para sorpresa de RN en 2021 rechazó repostular a un tercer período como diputado por la Araucanía y anunció su retiro de la política para dedicarse a sus empresas. Eso hasta que Evelyn Matthei -a […]

Ex-Ante

Abril 23, 2025

“Esa pregunta la responderá Paula Daza”: El rol de principal vocera de Matthei que asumirá la ex subsecretaria de Salud

Luego de fuertes críticas a su equipo original, Matthei designó a la ex subsecretaria Paula Daza como principal vocera de su campaña. Daza, de un perfil más técnico que político, tiene amplias redes en Chile Vamos y una gran capacidad de comunicar, fruto de su papel durante la pandemia. Su nexo con Matthei se remonta […]