El fundador de Felices y Forrados Gino Lorenzini y el excandidato presidencial Franco Parisi ya entregaron las firmas al Servel para constituir al Partido de la Gente, y además apoyaron la inscripción de otro partido: Centro Unido de Cristián Contreras -en TV conocido como Dr. File, por hacerse llamar “investigador de enigmas”- con el que buscarán una lista parlamentaria y eventualmente una candidatura presidencial conjunta (podría ser Lorenzini o Parisi). Son 3 personajes de perfil mediático sumando adherentes, lo que analistas lo asocian a la crisis de la política.
Qué observar: El partido de Lorenzini y Parisi presentó a fines de mayo 30 mil firmas ante el Servel -en proceso de revisión hasta julio- para constituirse en las 16 regiones- y dicen que ya llevan 37 mil. Luego, apoyaron a Centro Unido, para que este martes lograra inscribirse en 9 regiones, con 20 mil militantes. El diseño es buscar una alianza parlamentaria y presidencial con el partido de Contreras.
Qué significa: Lorenzini-Parisi suman una nueva fuerza a su proyecto, con otra figura que al igual que ellos posee un estilo mediático y con episodios cuestionados. Los 3 se presentan como contrarios a la clase política tradicional en el marco de la crisis de la política, reflejada también en la fuerte entrada de independientes a la Convención.
Por qué importa: El plan del partido, cuenta Moreno, es levantar una candidatura presidencial que podría ser Lorenzini -ya expresó esa intención- y listas parlamentarias, diseño que supone afianzar esa alianza con Centro Unido. Pese a los cuestionamientos, 65 mil personas firmaron por sus listas independientes ante el Servel.
Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]
La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]
Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.
El subsecretario del Interior Manuel Monsalve se refirió pasada las 10:30 de este jueves al allanamiento que se encuentra realizando hace una hora la PDI al Ministerio de Vivienda, en Santiago.
Según el artículo 209 del Código Procesal Penal, “para proceder al examen y registro de lugares religiosos, edificios en que funcionare alguna autoridad pública o recintos militares, el fiscal deberá oficiar previamente a la autoridad o persona a cuyo cargo estuviera” con al menos 48 horas de anticipación. Pero esto último no se hizo en […]