Gino Lorenzini anunció hoy que cerrará su empresa, que comenzó a gestarse hace 8 años, cuando le comentó la idea a su familia y su tío, el diputado Pablo Lorenzini. Con los años sus métodos fueron cuestionados por la industria y autoridades, entre ellos el presidente del Banco Central, Mario Marcel. Parte de sus problemas empezaron en enero pasado, cuando el Servel rechazó su candidatura a constituyente. A continuación su historia y los reveses que ha sufrido últimamente.
Panorama general: Los últimos meses fueron difíciles para Felices y Forrados y su dueño, Gino Lorenzini Barrios.
Su amigo Rafael Garay: Mucho antes que Rafael Garay se hiciera conocido por fugarse de la justicia al estafar a un grupo de personas a través del modelo de estafa piramidal -monto que llegó a los 1.300 millones de pesos y por el cual fue condenado, trabajó en Felices y Forrados, la empresa de Gino Lorenzini, sobrino del diputado de la DC Pablo Lorenzini.
Las denuncias: Gino Lorenzini inició, a través de LinkedIn, el emprendimiento que lo tuvo en noviembre en la agenda de los medios por la denuncia que realizó en su canal de Youtube, donde acusó al Presidente Sebastián Piñera de realizar supuestas triangulaciones financieras. Casi 60 mil personas conectadas en su live oyeron de primera fuente la información que había prometido y que luego fue desestimada por la Superintendencia de Pensiones.
Sobrino de diputado Lorenzini: Es un “genio loco”, dijo su tío, el diputado Pablo Lorenzini, consultado por la personalidad de su sobrino en The Clinic en 2015.
La industria: Lorenzini, ingeniero comercial de la Universidad Alberto Hurtado, ha sido cuestionado por sus métodos tanto por la industria como por las autoridades, entre ellos el presidente del Banco Central, Mario Marcel. Ha sido portada de diarios y debates en programas de televisión.
La fuerza de las redes: Lorenzini ha creado un imperio en redes sociales, del que hizo uso para presionar a parlamentarios a que rechacen el proyecto. De acuerdo a datos de la consultora Ubik, para el primer retiro del 10 por ciento, en julio, FYF estuvo siempre entre los post con más interacciones en la plataforma Facebook. En ese entonces tenía 690 mil fans. De hecho, sólo le competían los medios de comunicación en interacciones y lograron el 3er post con más engagement.
Las sociedades y las marcas: Según el Diario Oficial, la sociedad Felices y Forrados SPA se constituyó el 16 de febrero de 2012. Pero en la actualidad, Lorenzini Barrios tiene un número considerable de sociedades e inscripciones de marcas (más de 20), muchas de ellas coinciden con el primer retiro de los fondos de pensiones.
La Pyme: Actualmente FYF cuenta con 185 mil clientes, quienes pagan 2 mil pesos mensuales por sus consejos. En el Servicio de Impuestos Internos (SII), aparece como un contribuyente que no tiene autorización para declarar y pagar sus impuestos en moneda extranjera. También es calificado como una empresa de menor tamaño (Pyme) y su actividad actual es de consultoría y gestión.
Las afirmaciones de la diputada —de que no participó en el Caso Convenios— se empezaron a derrumbar tras conocerse chats de su celular, el que solo entregó a más de un año de que comenzara la investigación. Una pregunta clave es por qué no borró comprometedoras conversaciones, como las referidas a Miguel Crispi, con quien […]
Con 4.512 votos, Daniel Jadue se transformó —preliminarmente— en la octava figura más votada en la elección del comité central del Partido Comunista. El exalcalde de Recoleta, quien será reformalizado este jueves por el caso Farmacias Populares, integra una facción más dura y crítica del actual gobierno en el PC, y es el principal aliado […]
El fiscal regional de Coquimbo Patricio Cooper —quien también indaga los casos ProCultura y Sierra Bella— interrogará este jueves a la ministra de Defensa y el viernes a la senadora PS; ambas en calidad de imputadas tras la querella presentada por un abogado republicano por la fallida compra de la casa de Salvador Allende. Aunque […]
El 20 de noviembre la NFL alertó a sus equipos que el FBI rastreaba la posible participación de bandas internacionales en una serie de robos a casas de estrellas de fútbol americano. Dos semanas después fue el turno de Joe Burrow, estrella de los Bengals. La vinculación de cuatro chilenos con el caso complicó más […]
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, detalló a la comisión de Hacienda del Senado los mecanismos de financiamiento, las proyecciones de impacto fiscal y las garantías de que el nuevo sistema mixto no comprometerá las finanzas públicas a largo plazo. Este miércoles se espera el informe del Consejo Fiscal Autónomo (CFA).