Este domingo 21 se conoció la resolución del Tribunal Calificador de Elecciones que rechazó un recurso del dueño de Felices y Forrados Gino Lorenzini, que pedía anular la resolución del Servicio Electoral que objetó su lista a la Convención Constitucional, y otras 14 que también se inscribieron a partir de una web de recolección de firmas de FyF. “Hubo un intento de injerencia en el proceso constituyente a través de un conglomerado económico”, dictó el Tricel.
Qué significa: La decisión del tribunal electoral deja explícitamente fuera del proceso constituyente a la lista de Lorenzini en el distrito 10, y en el Servel ven ese criterio como extensivo a las otras listas de FyF y los reclamos que algunas también formularon ante el Tricel.
Lo que había objetado el Servel: El Consejo del Servicio Electoral (Servel) definió en enero rechazar la inscripción de 15 de las 21 listas que inscribió FyF. Al no tratarse de un pacto político a nivel nacional, las listas de FyF se inscribían de forma separada en cada distrito. Lo realizaron en 20 distritos: en uno de ellos, inscribieron incluso 2.
Los argumentos del Servel: Una mayoría de 3 de los 5 consejeros (Patricio Santamaría, Juanita Gana y Alfredo Joignant) se inclinaron por rechazar parcialmente las listas FyF. Consideraron que la empresa intervino en la formación de esas listas, y que ello infringe la Constitución.
Lo que ratificó el Tricel: Tras revisarse por semanas el caso en el Tricel -pues primero instaron al Servel a aceptar o rechazar las candidaturas, ya que el servicio inicialmente solo las declaro inadmisibles-, el viernes el tribunal electoral acordó rechazar el reclamo de Lorenzini y ratificar el criterio del Servel, con voto dividido (3 a favor y 2 en contra).
Lo que viene: FyF podría presentar recursos en tribunales de justicia, aunque abogados explican que ese tipo de instancias suelen no intervenir en la justicia electoral.
Si bien hay cosas que no me gustan en el texto constitucional, son muchas las cosas positivas, que nos ayudarán a sanar varias heridas en nuestro tejido social y tener un marco institucional para crecer con inclusión. Por otro lado, espero que la convención tenga la sabiduría de no enamorarse de su obra, reconociendo la […]
Boric debería convencerse de que lo más importante para él es no naufragar. Y para ello solo le sirven el orden y la estabilidad. Necesita concentrarse, entonces, en el ejercicio de las funciones y los poderes que le asigna la Constitución vigente. Será penoso el registro de su paso por La Moneda si no hace […]
El ente emisor habría sido defraudado en su calidad de agente fiscal, es decir, de administrador de los fondos soberanos del Fisco. Hacienda descartó pérdida de estos recursos y se hará parte de la denuncia que el Banco interpuso en el Ministerio Público.
En el pleno de este viernes en Mejillones, donde la Convención concluyó sus actividades en la Región de Antofagasta, flameó una bandera chilena y se cantó el himno nacional, a diferencia de lo ocurrido el lunes en las ruinas de Huanchaca. El gobernador se responsabilizó de la omisión inicial, que fue criticada desde Chile Vamos. […]
La directora ejecutiva de Chile Transparente se refiere al movimiento #MeToo, que surgió en octubre de 2017 por acusaciones de abuso sexual contra el productor de cine y ejecutivo estadounidense Harvey Weinstein. Agrega que en el caso del cineasta chileno, “además de ser abuso sexual, se llama sextorsión: abusar de su poder de dar empleo […]