Este domingo 21 se conoció la resolución del Tribunal Calificador de Elecciones que rechazó un recurso del dueño de Felices y Forrados Gino Lorenzini, que pedía anular la resolución del Servicio Electoral que objetó su lista a la Convención Constitucional, y otras 14 que también se inscribieron a partir de una web de recolección de firmas de FyF. “Hubo un intento de injerencia en el proceso constituyente a través de un conglomerado económico”, dictó el Tricel.
Qué significa: La decisión del tribunal electoral deja explícitamente fuera del proceso constituyente a la lista de Lorenzini en el distrito 10, y en el Servel ven ese criterio como extensivo a las otras listas de FyF y los reclamos que algunas también formularon ante el Tricel.
Lo que había objetado el Servel: El Consejo del Servicio Electoral (Servel) definió en enero rechazar la inscripción de 15 de las 21 listas que inscribió FyF. Al no tratarse de un pacto político a nivel nacional, las listas de FyF se inscribían de forma separada en cada distrito. Lo realizaron en 20 distritos: en uno de ellos, inscribieron incluso 2.
Los argumentos del Servel: Una mayoría de 3 de los 5 consejeros (Patricio Santamaría, Juanita Gana y Alfredo Joignant) se inclinaron por rechazar parcialmente las listas FyF. Consideraron que la empresa intervino en la formación de esas listas, y que ello infringe la Constitución.
Lo que ratificó el Tricel: Tras revisarse por semanas el caso en el Tricel -pues primero instaron al Servel a aceptar o rechazar las candidaturas, ya que el servicio inicialmente solo las declaro inadmisibles-, el viernes el tribunal electoral acordó rechazar el reclamo de Lorenzini y ratificar el criterio del Servel, con voto dividido (3 a favor y 2 en contra).
Lo que viene: FyF podría presentar recursos en tribunales de justicia, aunque abogados explican que ese tipo de instancias suelen no intervenir en la justicia electoral.
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]
El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]
“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]