Diciembre 20, 2023

Los amargos días de Daniel Andrade en el módulo 90 de la cárcel de Antofagasta

Ex-Ante
A la izquierda, el exseremi Carlos Contreras. A la derecha, Daniel Andrade, el 14 de diciembre en el Juzgado de Antofagasta. (Camilo Alfaro / Agencia Uno)

En una celda del módulo 90 de la cárcel concesionada de Antofagasta pasa sus días el presidente de Democracia Viva, Daniel Andrade. En una diferente, pero del mismo módulo, está el ex seremi Carlos Contreras. Ambos tienen un lavamanos, una ducha, una taza del baño y un colchón ignífugo, sobre una litera. En el módulo hay expolicías y ex uniformados imputados por distintos delitos, considerados de baja peligrosidad. La decisión de ubicarlos allí fue cumplir la orden del tribunal de entregar “las medidas que aseguren la integridad de los imputados”. Y es que en el CCP Antofagasta, que sufre hacinamiento, también hay narcotraficantes y pandilleros de varios países, pero en módulos aparte. Su defensa se desistió de la solicitud de trasladarlo a Capitán Yáber, en Santiago, como planeaban originalmente.


Qué observar. El 15 de diciembre, la jueza Sissi Bertoglio del Juzgado de Garantía de Antofagasta envió un oficio a la dirección nacional de Gendarmería recogiendo una solicitud de la defensa de Daniel Andrade, presidente de Democracia Viva.

  • “Se ha decretado oficiar a usted a objeto que informe la factibilidad de trasladar al imputado ingresado en prisión preventiva a algún penal de la ciudad de Santiago, por mantener familia en esa ciudad, habiéndose indicado por la defensa Capitán Yáber”, dijo.
  • Este lunes, su defensa desistió de la solicitud, sin entregar razones.
  • “Por este acto, nos desistimos de la solicitud planteada por la defensa en la audiencia realizada el día viernes 15.12.2023, consistente en petición de que nuestro representado, don Daniel Andrade Schwarze, fuese trasladado, previa consulta a Gendarmería de Chile, a un penal ubicado en la ciudad de Santiago”, dijo el escrito del abogado José Ignacio Figueroa, quien recalcó que apelarán a la medida cautelar de prisión preventiva decretada para Andrade, por representar un peligro para la seguridad de la sociedad.
  • Era el corolario de la formalización de cargos por 3 delitos de fraude al fisco al presidente de Democracia Viva, que el año pasado suscribió 3 convenios por $426 millones con el entonces secretario regional ministerial (seremi) de Vivienda de Antofagasta Carlos Contreras (también en prisión preventiva por estos delitos), para ejecutar proyectos de campamentos, pese a que la fundación carecía de la experiencia y el giro ante Impuestos Internos para ejecutarlos.
  • El 16 de junio el medio regional Timeline dio a conocer la denuncia de los funcionarios del Serviu: Contreras había sido jefe de gabinete de la diputada Catalina Pérez, quien era pareja de Andrade, y figura como imputada sin formalizar en la causa. Los 3 eran militantes de Revolución Democrática (RD).
  • La jueza Bertoglio ordenó que Andrade y Contreras fueran trasladados al Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de Antofagasta, instruyendo que la cárcel concesionada dispusiera “las medidas que aseguren la integridad de los imputados”.

Los días de Andrade en la cárcel. En una celda del módulo 90 de la cárcel concesionada de Antofagasta pasa sus días el presidente de Democracia Viva.

  • Ese módulo del CCP está destinado principalmente a expolicías y ex uniformados imputados por distintos delitos, y considerados de baja peligrosidad.
  • La decisión de ubicarlos allí fue cumplir la orden del tribunal de entregar “las medidas que aseguren la integridad de los imputados”, y es que en ese CCP, que sufre hacinamiento, también hay narcotraficantes y pandilleros de varios países.
  • En su celda tiene una taza de baño, lavamanos y un colchón ignífugo de una plaza sobre una litera de cemento, para evitar que los internos la enciendan, dijeron conocedores del sistema penitenciario.
  • Allí pasaría encerrado 14 horas al día y tendría un régimen similar al de otros penales concesionados del país. El régimen general es que entre las 8:30 y 9 am se puede salir a desayunar a un comedor de la cárcel. Al mediodía se almuerza y a 5:30 pm se da la comida antes de volver a la celda. Luego se entrega una “colación nocturna”, que se puede comer en soledad.
  • El exseremi Carlos Contreras está en el mismo módulo, bajo el mismo régimen, pero en una celda diferente.
  • Tras estallar el caso Democracia Viva, Andrade comentó a su entorno que su mayor temor no era el costo reputacional que el caso tendría para él. Confiaba en que con el tiempo podría volver a trabajar como ingeniero civil mecánico, en el mundo privado. Tampoco su salida de RD, ya que renunció al partido horas antes de ser expulsado. Su miedo era ser enviado a prisión preventiva, como ocurrió.

Lea también:

El WhatsApp de Daniel Andrade por el Caso Democracia Viva: “No le tomamos el peso con la Cata (Pérez)”

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 17, 2025

Suma y sigue: El informe del FBI sobre banda chilena acusada de robo en EEUU

Captura de video de NBC4.

Siete chilenos fueron acusados por la fiscalía de Nueva Jersey de conspirar para robar casas, sustrayendo joyas, relojes y carteras avaluadas en unos $101 millones. El caso se destapó en medio de la ofensiva del Partido Republicano para sacar a Chile del programa Visa Waiver.

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: Los chats que revelaron la trama para blindar a Catalina Pérez

Imágenes: Agencia Uno.

En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.

Ex-Ante

Enero 17, 2025

La última carta de Llaitul: Acusa a Chile de racismo en organismos internacionales para zafar de su condena a 23 años

Las imágenes de Héctor Llaitul posando con armas que mantenía en su celular. (Carpeta de investigación de la fiscalía)

El líder de la CAM respondió un cuestionario al sitio Werken Noticias donde anunció que recurrirá a organismos internacionales, acusando un supuesto racismo tras su condena a 23 años de cárcel, que calificó de “eminentemente política”. Llaitul omitió abordar el fondo de los 4 delitos por los que fue sentenciado.

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

El nombre que anunciaría el cardenal Chomali como nuevo rector de la UC

Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas UC y académico de la Facultad de Ciencias Biológicas. Imagen: Flickr - Pontificia Universidad Católica de Chile.

Ad portas del anuncio del nuevo rector de la UC —ya escogido por el Vaticano— todo apunta a que la persona designada será Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas. La fecha para su nombramiento oficial sería el 22 de enero.

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Casa de Allende: Por qué la presentación de Chile Vamos ante el TC dice que la senadora celebró a sabiendas el contrato

La senadora Isabel Allende el 6 de diciembre de 2024 en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]