Diciembre 20, 2023

Los amargos días de Daniel Andrade en el módulo 90 de la cárcel de Antofagasta

Ex-Ante
A la izquierda, el exseremi Carlos Contreras. A la derecha, Daniel Andrade, el 14 de diciembre en el Juzgado de Antofagasta. (Camilo Alfaro / Agencia Uno)

En una celda del módulo 90 de la cárcel concesionada de Antofagasta pasa sus días el presidente de Democracia Viva, Daniel Andrade. En una diferente, pero del mismo módulo, está el ex seremi Carlos Contreras. Ambos tienen un lavamanos, una ducha, una taza del baño y un colchón ignífugo, sobre una litera. En el módulo hay expolicías y ex uniformados imputados por distintos delitos, considerados de baja peligrosidad. La decisión de ubicarlos allí fue cumplir la orden del tribunal de entregar “las medidas que aseguren la integridad de los imputados”. Y es que en el CCP Antofagasta, que sufre hacinamiento, también hay narcotraficantes y pandilleros de varios países, pero en módulos aparte. Su defensa se desistió de la solicitud de trasladarlo a Capitán Yáber, en Santiago, como planeaban originalmente.


Qué observar. El 15 de diciembre, la jueza Sissi Bertoglio del Juzgado de Garantía de Antofagasta envió un oficio a la dirección nacional de Gendarmería recogiendo una solicitud de la defensa de Daniel Andrade, presidente de Democracia Viva.

  • “Se ha decretado oficiar a usted a objeto que informe la factibilidad de trasladar al imputado ingresado en prisión preventiva a algún penal de la ciudad de Santiago, por mantener familia en esa ciudad, habiéndose indicado por la defensa Capitán Yáber”, dijo.
  • Este lunes, su defensa desistió de la solicitud, sin entregar razones.
  • “Por este acto, nos desistimos de la solicitud planteada por la defensa en la audiencia realizada el día viernes 15.12.2023, consistente en petición de que nuestro representado, don Daniel Andrade Schwarze, fuese trasladado, previa consulta a Gendarmería de Chile, a un penal ubicado en la ciudad de Santiago”, dijo el escrito del abogado José Ignacio Figueroa, quien recalcó que apelarán a la medida cautelar de prisión preventiva decretada para Andrade, por representar un peligro para la seguridad de la sociedad.
  • Era el corolario de la formalización de cargos por 3 delitos de fraude al fisco al presidente de Democracia Viva, que el año pasado suscribió 3 convenios por $426 millones con el entonces secretario regional ministerial (seremi) de Vivienda de Antofagasta Carlos Contreras (también en prisión preventiva por estos delitos), para ejecutar proyectos de campamentos, pese a que la fundación carecía de la experiencia y el giro ante Impuestos Internos para ejecutarlos.
  • El 16 de junio el medio regional Timeline dio a conocer la denuncia de los funcionarios del Serviu: Contreras había sido jefe de gabinete de la diputada Catalina Pérez, quien era pareja de Andrade, y figura como imputada sin formalizar en la causa. Los 3 eran militantes de Revolución Democrática (RD).
  • La jueza Bertoglio ordenó que Andrade y Contreras fueran trasladados al Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de Antofagasta, instruyendo que la cárcel concesionada dispusiera “las medidas que aseguren la integridad de los imputados”.

Los días de Andrade en la cárcel. En una celda del módulo 90 de la cárcel concesionada de Antofagasta pasa sus días el presidente de Democracia Viva.

  • Ese módulo del CCP está destinado principalmente a expolicías y ex uniformados imputados por distintos delitos, y considerados de baja peligrosidad.
  • La decisión de ubicarlos allí fue cumplir la orden del tribunal de entregar “las medidas que aseguren la integridad de los imputados”, y es que en ese CCP, que sufre hacinamiento, también hay narcotraficantes y pandilleros de varios países.
  • En su celda tiene una taza de baño, lavamanos y un colchón ignífugo de una plaza sobre una litera de cemento, para evitar que los internos la enciendan, dijeron conocedores del sistema penitenciario.
  • Allí pasaría encerrado 14 horas al día y tendría un régimen similar al de otros penales concesionados del país. El régimen general es que entre las 8:30 y 9 am se puede salir a desayunar a un comedor de la cárcel. Al mediodía se almuerza y a 5:30 pm se da la comida antes de volver a la celda. Luego se entrega una “colación nocturna”, que se puede comer en soledad.
  • El exseremi Carlos Contreras está en el mismo módulo, bajo el mismo régimen, pero en una celda diferente.
  • Tras estallar el caso Democracia Viva, Andrade comentó a su entorno que su mayor temor no era el costo reputacional que el caso tendría para él. Confiaba en que con el tiempo podría volver a trabajar como ingeniero civil mecánico, en el mundo privado. Tampoco su salida de RD, ya que renunció al partido horas antes de ser expulsado. Su miedo era ser enviado a prisión preventiva, como ocurrió.

Lea también:

El WhatsApp de Daniel Andrade por el Caso Democracia Viva: “No le tomamos el peso con la Cata (Pérez)”

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 29, 2025

Lo que se sabe de la participación de Crispi en el caso ProCultura y el supuesto nexo de Boric con la fundación

Imágenes: Agencia Uno.

Según la indagatoria del fiscal Cooper, el exjefe de asesores no solo validó a la fundación de Alberto Larraín para el proyecto de pintura de fachadas en Antofagasta, también modificó el presupuesto de tres gobernaciones regionales lo que permitió el traspaso de más de $3 mil millones al organismo privado. Boric en tanto tiene una […]

Ex-Ante

Abril 29, 2025

ProCultura: La respuesta del fiscal Cooper frente a las presiones de La Moneda y a las amenazas del oficialismo

El fiscal Patricio Cooper dejó claro este martes que no retrocederá ante la fuerte ofensiva de La Moneda -ni frente a las amenazas de parlamentarios oficialistas de removerlo de su cargo- por haber solicitado y obtenido de los tribunales la autorización para interceptar el teléfono de Miguel Crispi. Y por su pedido de hacer lo […]

Perfil: Víctor Queipul, el lonco que desafió a La Moneda al asegurar que repelará los intentos de ingreso a Temucuicui

A la izquierda, el lonco Víctor Queipul. A la derecha, el ministro Luis Cordero. (Agencia Uno)

El lonco Víctor Queipul desafió al gobierno al asegurar que repelerá los ingresos a Temucuicui que no haya autorizado, aunque vengan con militares. Es el mismo que en 2016 recibió en la comunidad al entonces diputado Boric y a Gonzalo Winter. “Las declaraciones de Queipul son inadmisibles”, dijo el ministro Cordero.

Vicente Browne R.

Abril 29, 2025

Lo que dice el estudio de la CChC sobre la calidad de vida urbana de los chilenos (vea el ranking por comuna)

Foto: Agencia Uno

El Índice de Calidad de Vida Urbana 2024 (ICVU) revela que en cinco de las seis dimensiones analizadas más de la mitad de las comunas del país registra niveles medio bajo o bajo. El estudio identifica brechas especialmente severas en salud y medioambiente, conectividad, empleo y vivienda, con un deterioro más marcado en la Región […]

Manuel Izquierdo P.

Abril 29, 2025

Casa de Allende: Testigo revela diferencias entre primera tasación de la familia y precio ofrecido por el Gobierno

Genaro Cuadros, arquitecto y director de la Fundación Salvador Allende. Imagen: Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.

El arquitecto Genaro Cuadros, hombre de confianza de Isabel Allende, relató ante Fiscalía que en el proyecto original, que buscaba transformar en museo la casa del exmandatario, se contemplaba vender el bien en $800 millones, de acuerdo a una primera tasación. El valor fue inferior a los $933 millones pactados con el Estado.