Junio 15, 2023

Lo que hay tras los 20 días que ha demorado el gobierno sin nombrar al sucesor de Christián Larraín en la Subsecretaría de Previsión Social

Jaime Troncoso y Alexandra Chechilnitzky
El Presidente Boric reiteró este jueves la urgencia de llegar a un acuerdo en la reforma de pensiones.

En La Moneda señalan que es inminente el nombramiento, pero ya han pasado casi tres semanas desde que la ministra Jeannette Jara le informara al ex subsecretario Christian Larraín que abandonara el cargo, luego de haber corroborado de forma confusa eventuales acusaciones de acoso en contra de él, que lo niega y al salir sostuvo que había un quiebre con Jara. Así, en medio de la apuesta por reactivar la reforma de pensiones, la que se espera que comience a ser discutida en la comisión de Trabajo de la Cámara de Diputadas y Diputados el próximo 4 de julio, varios expertos habrían rechazado la oferta. Entre ellos estaría Paula Benavides y Patricio Coronado. Quien suena con más fuerza es el ex superintendente Claudio Reyes, reconocido como un hombre de confianza de Marcel.


Qué observar.  El pasado 26 de junio, a través de un escueto comunicado de la Dirección de Comunicaciones de Presidencia, se informó la renuncia del ahora ex subsecretario de Previsión Social, Christian Larraín.

  • Pasaron 3 días sin que se diera una explicación más detallada de lo ocurrido hasta que La Tercera publicó que a Larraín se le había pedido la renuncia por una denuncia de acoso sexual presentada por una funcionaria del Ministerio del Trabajo, de la cual -según el medio- se enteró el Presidente Boric, quien decidió removerlo.
  • La ministra del Trabajo Jeannette Jara corroboró que habían denuncias de acoso, pero no dio detalles ni explicó por qué no se le había realizado un sumario antes de alejarlo del cargo (aún se desconoce qué ocurrió con la indagación). Larraín negó tajantemente las acusaciones y sostuvo que su relación con Jara se había quebrado a partir del rumbo que tenía que tomar la reforma previsional, tras lo cual decidió defenderse legalmente.

Larga vacancia. Este jueves se cumplieron 20 días desde que Larraín dejó su cargo y desde que el Ejecutivo aún no nombra a un reemplazante. Entre algunos parlamentarios existe inquietud por la situación, debido a que aún no se lograría convencer a un experto para hacerse cargo de los temas centrales en el programa del Presidente Boric, como es la reforma de pensiones.

  • La senadora de Demócratas, Ximena Rincón, dice que será la ministra Jara la que llevará el tema: “No sé que diferencia tendrá que nombren a un subsecretario ya que en esta reforma la interlocutora será la ministra, eso quedó demostrado”.
  • En los hechos, sin subsecretario, la ministra ha sido quien ha impulsado esta semana las conversaciones con la oposición y el oficialismo.
  • Con la coalición de gobierno se habría llegado a un acuerdo para iniciar una ofensiva comunicacional desde el lunes próximo, con el objetivo de “poner a la ciudadanía del lado de esta reforma”.
  • Se espera que el 4 de julio se reactive la tramitación del proyecto de la comisión de Trabajo de la Cámara de Diputadas y Diputados.

Los planes de La Moneda. Varios son los nombres de expertos que han sido mencionados y muchos de ellos habrían declinado la nominación. “No ha sido un trabajo fácil encontrar a alguien”, dicen fuentes de La Moneda.

  • Pese a ello, un comentario en el Congreso apunta a que este viernes el Presidente Boric podría anunciar al futuro subsecretario.

¿Candidatos fallidos?. Entre los candidatos que habrían sido sondeados y habrían declinado asumir la subsecretaría se mencionan a la presidenta ejecutiva de Espacio Público, Paula Benavides, quien estuvo a cargo de los equipos técnicos de la Dirección de Presupuestos para la elaboración de la reforma previsional de 2008. Pero ella no estaría disponible.

  • También se habría contactado al actual director de Instituto de Previsión Social (IPS), Patricio Coronado, quien termina su ciclo en el organismo a comienzos del próximo año.
  • Otro experto que el Ejecutivo habría tanteado es la economista de la U. de Chile y actual directora de estudios de la Subsecretaría de Previsión Social, María José Becerra.
  • Se menciona también a la actual subdirectora del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Romanina Morales Baltra (PS).
  • De todos ellos quien ha sonado con más fuerza en las últimas horas es Claudio Reyes. Se trata de hombre de confianza de Marcel, señalan fuentes oficialistas. Actualmente, Reyes es coordinador de Modernización del Estado del Ministerio de Hacienda y fue Superintendente de Seguridad Social desde 2014 a 2020, elegido por Alta Dirección Pública.

Telón de fondo. En un acto en La Cisterna, Boric reiteró la necesidad de alcanzar “consensos que permitan sacar adelante el proyecto de ley cuanto antes y así cumplir con el objetivo de aumentar las pensiones, tanto para los actuales como los futuros jubilados”.

  • “Es inaceptable y debiera ser desgarrador para todos que las pensiones no alcancen para vivir. No podemos seguir tolerándolo y entre los políticos, llevamos 10 años discutiendo una reforma de pensiones sin capacidad de ponernos de acuerdo, 10 años. No es tolerable”, dijo.
  • Todo apunta de todas formas a que el gobierno deberá realizar importantes concesiones para sacar adelante la reforma, tal como sugirió Boric en su cuenta pública del 1 de junio al instar a grandes acuerdos a la oposición.
  • En Chile Vamos, donde están puestas las fichas de la negociación, no convence la propuesta del gobierno, más aún después de la derrota de la propuesta de la Convención Constitucional del 4S -que incluía la agenda previsional- y la derrota en las elecciones del 7M, donde el Partido Republicano dio su principal salto en las urnas desde que lo fundó Kast, quien ha realizado duras críticas al proyecto de Boric.

LEA TAMBIÉN:

Sumario que anunció ministra Jara contra ex subsecretario despedido no tiene efecto jurídico (y la minuta de la Secom)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 23, 2025

Perfil: El estilo y redes de Diego Paulsen y por qué Matthei lo eligió como su nuevo jefe de campaña

Durante sus dos años de presidente de la Cámara, Paulsen logró mostrar habilidad negociadora y estrechar lazos con distintos sectores. Para sorpresa de RN en 2021 rechazó repostular a un tercer período como diputado por la Araucanía y anunció su retiro de la política para dedicarse a sus empresas. Eso hasta que Evelyn Matthei -a […]

Ex-Ante

Abril 23, 2025

“Esa pregunta la responderá Paula Daza”: El rol de principal vocera de Matthei que asumirá la ex subsecretaria de Salud

Luego de fuertes críticas a su equipo original, Matthei designó a la ex subsecretaria Paula Daza como principal vocera de su campaña. Daza, de un perfil más técnico que político, tiene amplias redes en Chile Vamos y una gran capacidad de comunicar, fruto de su papel durante la pandemia. Su nexo con Matthei se remonta […]

Manuel Izquierdo P.

Abril 23, 2025

La apuesta de Kast por capitalizar el estancamiento de Kaiser (y el fantasma que ronda en Chile Vamos)

Imagen: Agencia Uno.

Kast saltó del tercer al segundo lugar de la grilla presidencial mientras Kaiser aparece estancado en algunas encuestas desde diciembre del año pasado. Aquí lo que significa este escenario.

Ex-Ante

Abril 23, 2025

Diego Paulsen y Paula Daza, las dos figuras clave del nuevo equipo de Matthei

Tras una avalancha de críticas a la falta de un equipo idóneo en la campaña de Evelyn Matthei, la candidata presidencial ya definió a su generalísimo, el ex presidente de la Cámara, Diego Paulsen, y a su principal vocera, la ex subsecretaria de Salud Paula Daza. La decisión de nombrarlos estaba definida desde fines de […]

Ex-Ante

Abril 23, 2025

Presidenciales: El callejón sin salida de Paulina Vodanovic (y lo que se baraja en el PS)

En la bancada de senadores y la directiva del PS cunde la preocupación los números de la senadora Vodanovic, que marca 1 punto en las encuestas a 10 días de lanzar su candidatura presidencial. En su partido señalan que si no repunta la próxima semana -fecha tope para inscribirse en primarias-, será inviable mantener su […]