Por qué importa. “La renuncia se hizo efectiva el mismo día viernes”, dice el ex Subsecretario de Previsión Social, Christian Larraín a Ex-Ante. La declaración de Larraín despeja un nudo que hasta ahora no estaba aclarado. Esto es si el sumario administrativo anunciado por la ministra del Trabajo Jeannette Jara (PC) este lunes tiene validez o se puede interpretar, como lo han sugerido algunas autoridades, como una forma de camuflar las diferencias de enfoque que tenían sobre las negociaciones que estaba sosteniendo el gobierno, a través de Larraín, y los parlamentarios por la Reforma Previsional.
El mensaje de la Secom por el caso Jara. La Secretaría de Comunicaciones (Secom) envió un mensaje a los parlamentarios oficialistas para que respaldaran la postura de la Ministra Jara. En el texto, la entidad dependiente de la vocera Camila Vallejo, corrobora que la renuncia fue aceptada inmediatamente, es decir, el mismo viernes.
Declaraciones de Jara. En entrevista a Mega, la ministra Jara se refirió el caso sin dar mayores detalles.
-“El viernes se determinó pedirle la renuncia al subsecretario o ex subsecretario Larraín. Entre otras cosas porque en estos cargos uno está hasta que cuenta con la confianza de quien le ha encomendado la responsabilidad. No son cargos como los de los funcionarios públicos de carrera, en donde hay una serie de otras consideraciones que tienen que ver con su empleo. Sino que estos son cargos de confianza, propiamente tal”.
-“Nosotros teníamos antecedentes que habían problemas de convivencia interna dentro del recinto de la subsecretaría, en los cuales había muchos reclamos contra el propio subsecretario”.
-¿De qué tipo?
-“Yo diría distintos tipos de conducta, de hostigamiento, de acoso”.
-¿Pero acoso laboral o sexual?
-“De ambas, es que son bien… Ninguno de los que entregué estos antecedentes, te dice ‘yo creo que es esto o que esto otro’. Eso va a ser objeto del sumario, el que va a tener que determinar en definitiva cuál es la razón”.
-No es lo mismo salir por acoso laboral que por acoso sexual.
-“Resulta que al subsecretario se le pide la salida porque hay gente que la estaba pasando muy mal en la subsecretaría. Yo creo que aquí hay una parte que es la que no se ha visto, pero aquí las víctimas son las que estuvieron sometidas a esta conducta. Son las que precisamente hicieron llegar esto a antecedentes. Entonces, a mí como ministra me corresponde preocuparme de que la organización tenga un buen trato acorde.
Yo creo que nunca hay que dudar de las víctimas, siempre es algo tremendamente atendible y por supuesto tiene que estar con ellas la preocupación siempre. ¿Por qué no hacer un sumario con el presente? Porque ahora ya no hay subordinación, no hay dependencia.
Sí, miren, me han preguntado eso y yo igual lo quiero contar porque es como extraña esta situación, porque como somos autoridades políticas, uno dura hasta que dura. O sea, yo perfectamente podría durar mucho tiempo más como muy poco tiempo más. Uno nunca sabe eso.
Yo no les puedo revelar quiénes son las denunciantes, y no porque no quiera, porque a todo esto he escuchado hartas declaraciones en torno a que uno quisiera como ocultarle los antecedentes y no se trata de eso…
-Pero sí puede decir que son dos personas y dos mujeres para ir elaborando un poco el escenario en el cual estamos enfrentando. ¿Son dos mujeres?
-Sí.
-Ahora. Usted puede descartar que aquí, en la salida del subsecretario de Previsión Social, que para muchos es el arquitecto de la reforma previsional y una persona clave
-O sea, él mismo se ha ocupado de decirlo reiteradamente.
-Perdón, perdón, pero hoy día en la mañana en la radio Concierto fue el Ministro de Hacienda, Mario Marcel, el que dijo que el ex subsecretario había sido un hombre clave en la reforma previsional. Lo dijo el Ministro Marcel.
-En eso no hay diferencia, el punto es que los trabajos son de equipos. No hay nada que tenga que ver con la salida del subsecretario Larraín, que tenga que ver con una mala relación que estaban teniendo ustedes en el último tiempo, producto de diferencias por la reforma previsional.
No, pero sí es cierto que teníamos miradas distintas respecto a algunos temas, yo lo he dicho, y no lo dramatizo, porque esto es así. Si uno no trabaja con gente que piensa igual. No, si hubiese sido por eso se le dice. O sea, ¿para qué se va a inventar otra cosa? Es como una lesera. No, no tiene sentido. Yo sé que es difícil de creer porque a nadie le gusta.
-Que se exponga algo, que le imputen una cosa así de serio.
-Por supuesto, pero tampoco se puede dejar a la víctima en el aire.
-Pero también él deja una acusación velada, en términos que lo anoté ahí textual, como que tuvo el pecado de demostrar que es posible la reforma, que suba las pensiones con propiedad, heredabilidad y con libertad de elección. Y a usted la acusa de haberle dejado de hablar cuando tuvo esta diferencia por el tema de las cuentas nocionales
-Mira, de verdad, yo creo que un problema de la política es que hay personas que creen que son imprescindibles y que las cosas pasan en atención a ellas. Yo creo que estos son trabajos de equipo. A mí varias veces me han atribuido así como cosas, así como que es dialogante, que aquí que allá, pero en realidad ninguna cosa uno la hace sola. Y en ese contexto son cerca de 50 personas las que están trabajando en la reforma previsional. Yo lamento que este tema se viera expuesto de esta manera, incluso más allá de todo, o sea, incluso en los peores escenarios yo nunca me habría imaginado que una ex autoridad saliera de esa manera.
Lea también. Zaliasnik y caso Larraín: si es falsa, es purga estalinista (ex-ante.cl)
Un cabo primero de 34 años de la subcomisaría de Curanilahue en la Región del Biobío fue detenido la madrugada de este jueves en un operativo de la PDI, luego de lo cual fue formalizado por entregar información del funcionamiento de Carabineros a la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML) en 2022. En la audiencia de formalización […]
“Ahora que Zelenski está tan cerca se le podría preguntar por qué nacionalistas ucranianos quemaron vivos el 2014 en Odessa, en Casa de los Sindicatos, a decenas de manifestantes pro rusos en absoluta impunidad”, escribió la vicepresidenta de la Cámara de Diputados Carmen Hertz (PC) tras el diálogo que sostuvo Boric con él este miércoles, […]
Según explicó el gobierno a parlamentarios oficialistas, la idea es ingresar un veto que sustituya toda la iniciativa para modificar y eliminar las normas que el Ejecutivo considera más problemáticas como la legítima defensa privilegiada. El problema es que diputados del PC le pidieron al gobierno eliminar la pena de cárcel a quienes realicen tomas […]
“Si esto queda como está hasta ahora, creo que la inmensa mayoría de las fuerzas, no solo progresistas, sino que moderadas, tendrían que llamar a votar En Contra”, dice el diputado PS. De Rementería se pone en el escenario de inclinarse por el Rechazo y que la Cámara de Diputadas y Diputados discuta y apruebe […]
El ex ministro de Desarrollo Social de Sebastián Piñera, Alfredo Moreno es una de las figuras públicas más cercanas a Evelyn Matthei. Por lo mismo, dicen cercanos a la alcaldesa, asumió una especie de “coordinación” para contactar a los mejores nombres que puedan aportar en los ejes programáticos ante una futura campaña presidencial. Esto, a […]