Qué observar. Pasaron poco más de 24 horas desde que fue electa la nueva mesa de la Cámara de Diputadas y Diputados que dirige Karol Cariola (PC) hasta que el Partido Republicano presentara una moción de censura en su contra. Se trató de una arremetida que venían anunciando los tres parlamentarios del Partido Social Cristiano, pero a la que se le adelantó la bancada del partido de José Antonio Kast.
La moción de los republicanos. En la solicitud presentada ante la Secretaría de la Cámara Baja los parlamentarios republicanos plantean que “la conducta reclamable es que el diputado Rivas negoció la conformación de la mesa con el Ejecutivo, afectando la autonomía de la Corporación”.
La carta de Chile Vamos. La UDI, RN y Evópoli se reunieron por la tarde para marcar posiciones. El encuentro comenzó a eso de las 17:38 horas, cuando aún no se oficializaba la moción de censura de los republicanos y sólo estaba sobre la mesa una declaración el diputado Roberto Arroyo (Social Cristiano) en que anunciaba ellos presentarían el mencionado recurso.
Complicaciones para le oficialismo. Durante la jornada, el Partido Social Cristiano había anunciado que este mismo martes -en la sesión de las 19:00 horas- presentarían una censura de la Mesa de la Cámara de Diputados, a partir de los dichos del diputado Gaspar Rivas.
Una mayoría precaria. Si se realizaba esa sesión especial, la moción en contra de la mesa que dirige la diputada Cariola debía ser votada este miércoles. Y la oposición solo requiere mayoría de los presentes para poder aprobarla.
Telón de fondo. Todo aquello apunta a un problema de base de la actual mesa: el estrecho resultado en que se impuso Cariola no asegura el control del oficialismo de la Cámara de Diputados, como sí lo tiene la oposición en el Senado tras una alianza política y electoral de Chile Vamos y Demócratas que llevó hace un mes al RN José García Ruminot a la testera.
Lea aquí la carta completa que envió Chile Vamos al Presidente Boric:
Pese a que Jeannette Jara dio un portazo a la posibilidad de incorporarlo a su comando, como sugirió la directiva, Daniel Jadue reforzó este martes el apoyo a su candidatura. Aquí el trasfondo de un respaldo que, desde lejos, parece funcional a la ex ministra del Trabajo.
Jeannette Jara patrocinó querellas como abogada en defensa de heridos durante las protestas. Carolina Tohá vivía frente al Parque Forestal, salía en bicicleta con casco y no la reconocían. Más tarde, sería vocera del Apruebo, rechazado por 62% de los chilenos. Gonzalo Winter marchó por el centro de Santiago junto a la plana mayor del […]
La protesta del presidente Boric contra Estados Unidos por los ataques a instalaciones nucleares de Irán fue en un momento que se requería de la diplomacia chilena análisis meditados y sofisticados, para evaluar con serenidad lo más conveniente para los intereses estratégicos del país. Pero al mandatario le bastaron menos tres horas para enviar su […]
El gobernador de Valparaíso Rodrigo Mundaca —imputado por traspasos a la fundación ProCultura— se reunió este lunes con Gonzalo Winter en vísperas de las primarias. Jeannette Jara ya estuvo con Mundaca y apuesta a desfondar al diputado FA de su electorado con un amplio despliegue en esa región. Aquí la historia.
Jorge Baradit, quien forma parte del comando de Jeannette Jara, fue nombrado esta semana como miembro del directorio del Parque Cultural de Valparaíso. Su llegada generó críticas, ya que no es experto en artes visuales contemporáneas. Para la doctora en Filosofía Lucy Oporto, su designación “obedece a motivaciones ideológicas, políticas y activistas, con vistas a […]