Qué observar. Javiera Martínez, 36 años, es la cuarta mujer que es directora de Presupuestos (Dipres). Hoy tiene la responsabilidad de ser una suerte de garante de que los recursos de la reforma tributaria sean empleados de manera eficiente, un aspecto central para la oposición, que hasta ahora no ha entregado su respaldo al proyecto que ya se cayó en la Cámara de Diputados y que requiere de 2/3 de respaldo en el Senado. Vale decir, la oposición tiene el sartén por el mango.
Gestión en la Dipres. Discreta y reservada, Martínez comenzó a trabajar con Marcel por primera vez cuando él fue nominado por Boric como futuro ministro de Hacienda, en enero de 2022.
Quién es. Formó parte de las movilizaciones de 2011, donde Camila Vallejo, Boric y Giorgio Jackson, entre otros dirigentes estudiantiles, se conocieron. Tras trabajar en el Ministerio de Educación (Mineduc) durante el Gobierno de Michel Bachelet, entre 2014 y 2016, hizo un Magíster en Ciencia Política en la Universidad de Nueva York, carrera con un foco económico y cuantitativo, donde la incidencia de los equilibrios fiscales en el sistema político es parte esencial del programa de estudio.
Relación con Jackson. En 2008 se creó la NAU (Nueva Acción Universitaria), movimiento universitario de centroizquierda en la UC, donde había una hegemonía del Movimiento Gremial. Ese mismo año Martínez fue como candidata a Coordinadora General de la Federación de Estudiantes (FEUC) en la lista del nuevo proyecto político. Ganaron y tuvieron en 2009 al actual jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi -uno de los fundadores de la NAU- como presidente.
Asesora de Eyzaguirre y Delpiano. Formó parte del gabinete del Mineduc en la administración de Bachelet 2, donde trabajó con los ministros PPD Nicolás Eyzaguirre y Adriana Delpiano. Allí se centró en los proyectos de reforma educacional de la ex Presidenta, calculando el impacto fiscal de algunas iniciativas de ley, por ejemplo, los compromisos de los 100 primeros días.
Rol en el comando. Fue Martínez quien preparó las carpetas azules para los ministros que ingresarían el 11 de marzo de 2022, con detalles del plan de gobierno y alertas para cada sector.
LEA TAMBIÉN:
En esta hora tan favorable, el piso mínimo para la derecha chilena es ganar la presidencial. Algunas encuestas incluso vaticinan dos derechas en segunda vuelta. Están cerca, además, de obtener mayoría parlamentaria. El riesgo latente es que su envalentonamiento se traduzca en excesiva fragmentación y confusión de propósito. La derecha chilena suele auto-boicotearse. ¿Aprovechará este […]
Tras una serie de presiones internas y de la preocupación debido a su débil desempeño en las encuestas, la senadora Paulina Vodanovic decidió deponer su candidatura a primarias. En su declaración no llamó a apoyar a Tohá, como tampoco lo hizo una comunicación interna de la directiva.
En el marco del Caso Procultura, el fiscal a cargo de la investigación, Patricio Cooper, solicitó intervenir el celular del Presidente Gabriel Boric, según altas fuentes vinculadas al caso. Uno de los principales involucrados en el caso es el psiquiatra Alberto Larraín, fundador de ProCultura y cercano al mandatario. Según fuentes del caso, en las […]
¿Por qué el PS ha insistido hasta ahora en la candidatura de Vodanovic y arriesgar con eso un fracaso rotundo en las primarias? ¿Ha primado la mantención del equilibrio entre las distintas facciones en lugar de la búsqueda de mayor influencia y mejor resultado del conjunto del partido? No sería la primera vez.
En preferencia presidencial espontánea, la ex alcaldesa de Providencia está en el primer lugar con 20% (3 puntos más que hace una semana), seguida por José Antonio Kast con 12% y Johannes Kaiser con 11%. Más atrás se ubican Carolina Tohá (6%), Gonzalo Winter y Jeannette Jara (ambos con 4%).