Qué observar. Javiera Martínez, 36 años, es la cuarta mujer que es directora de Presupuestos (Dipres). Hoy tiene la responsabilidad de ser una suerte de garante de que los recursos de la reforma tributaria sean empleados de manera eficiente, un aspecto central para la oposición, que hasta ahora no ha entregado su respaldo al proyecto que ya se cayó en la Cámara de Diputados y que requiere de 2/3 de respaldo en el Senado. Vale decir, la oposición tiene el sartén por el mango.
Gestión en la Dipres. Discreta y reservada, Martínez comenzó a trabajar con Marcel por primera vez cuando él fue nominado por Boric como futuro ministro de Hacienda, en enero de 2022.
Quién es. Formó parte de las movilizaciones de 2011, donde Camila Vallejo, Boric y Giorgio Jackson, entre otros dirigentes estudiantiles, se conocieron. Tras trabajar en el Ministerio de Educación (Mineduc) durante el Gobierno de Michel Bachelet, entre 2014 y 2016, hizo un Magíster en Ciencia Política en la Universidad de Nueva York, carrera con un foco económico y cuantitativo, donde la incidencia de los equilibrios fiscales en el sistema político es parte esencial del programa de estudio.
Relación con Jackson. En 2008 se creó la NAU (Nueva Acción Universitaria), movimiento universitario de centroizquierda en la UC, donde había una hegemonía del Movimiento Gremial. Ese mismo año Martínez fue como candidata a Coordinadora General de la Federación de Estudiantes (FEUC) en la lista del nuevo proyecto político. Ganaron y tuvieron en 2009 al actual jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi -uno de los fundadores de la NAU- como presidente.
Asesora de Eyzaguirre y Delpiano. Formó parte del gabinete del Mineduc en la administración de Bachelet 2, donde trabajó con los ministros PPD Nicolás Eyzaguirre y Adriana Delpiano. Allí se centró en los proyectos de reforma educacional de la ex Presidenta, calculando el impacto fiscal de algunas iniciativas de ley, por ejemplo, los compromisos de los 100 primeros días.
Rol en el comando. Fue Martínez quien preparó las carpetas azules para los ministros que ingresarían el 11 de marzo de 2022, con detalles del plan de gobierno y alertas para cada sector.
LEA TAMBIÉN:
El referencial West Texas Intermediate (WTI), que toma ENAP para calcular el precio de paridad de importación, se cotizaba este 22 de septiembre en US$ 91,06 el barril, un alza de 15,4% o de US$ 12 respecto a los US$ 78,91 que marcó el 23 de agosto pasado. El tipo de cambio se cotizó a […]
La comisión política del PC definió este jueves que el actual secretario del partido Lautaro Carmona quedará al mando del partido, con todas sus facultades y sin la figura de un interinato. La definición debe ser refrendada en el Comité Central de este sábado, lo que se da como un hecho, aunque el Congreso Nacional […]
El comportamiento de los cuatro consejeros de Chile Vamos que se abstuvieron en la norma relativa a “todo ser humano es persona” no fue espontáneo, sino que obedeció a un diseño promovido por el sector de Chile Vamos más reacio a la idea de subordinarse políticamente a Republicanos. Dentro de este grupo, dicen desde los […]
Un cabo primero de 34 años de la subcomisaría de Curanilahue en la Región del Biobío fue detenido la madrugada de este jueves en un operativo de la PDI, luego de lo cual fue formalizado por entregar información del funcionamiento de Carabineros a la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML) en 2022. En la audiencia de formalización […]
“Ahora que Zelenski está tan cerca se le podría preguntar por qué nacionalistas ucranianos quemaron vivos el 2014 en Odessa, en Casa de los Sindicatos, a decenas de manifestantes pro rusos en absoluta impunidad”, escribió la vicepresidenta de la Cámara de Diputados Carmen Hertz (PC) tras el diálogo que sostuvo Boric con él este miércoles, […]