Abril 28, 2021

Lo que hay detrás del congelamiento de la acusación contra Piñera y por qué la oposición la deja sobre la mesa

Alex von Baer
Los diputados promotores de la acusación a Piñera en una de sus reuniones: Alejandra Sepúlveda (Regionalista Verde), Leonardo Soto (PS), Gabriel Silber (DC), Marcelo Díaz (FA) y Karol Cariola (PC). Foto: Bancada DC

La acusación al Presidente Piñera perdió impulsó tras su derrota en el TC y fue congelada por la oposición. Pero mantendrán el trabajo del equipo jurídico y apoyarán el proyecto de 4° retiro del 10% de Pamela Jiles, pues buscan tenerlos disponibles como carta sobre la mesa para presionar a La Moneda en la negociación por una reforma tributaria y nuevas ayudas sociales, que sostendrá con la presidenta del Senado Yasna Provoste (DC).

Qué significa: El congelamiento de la acusación contra Piñera brinda al Gobierno algo más de aire para maniobrar y obedece a que los sectores de centroizquierda no quieren un cuadro de ingobernabilidad en medio del proceso electoral. Pero no la han descartado para empujar a La Moneda en caso de que no ceda en las negociaciones económicas próximas, según diputados de oposición.

La acusación al congelador: El jueves a las 11:00 se reunirán los diputados que promueven la acusación, que surgió como represalia política a que Piñera fuera contra el tercer retiro, donde sufrió una dura derrota el martes. Varios ya son de la idea de dejarla stand by, a la espera de cuánta apertura manifieste el Gobierno en las negociaciones tributarias con Provoste, y del rumbo político que imprima en un cambio de gabinete.

  • Gabriel Silber (DC): “Seguiremos avanzando en un borrador de la acusación, pero Piñera tiene muchas señales que dar en los próximos días en materia económica”.
  • Alejandra Sepúlveda (Regionalista Verde): “Las condiciones todavía están, pero no estamos en el minuto político para una acusación. La congelaremos, pero siguiendo cómo reacciona el Presidente en su deber de entregar alternativas económicas”.
  • Entre quienes no integran los equipos, el jefe de bancada PS Marcelo Schilling dice que “no hay apuro”, y el diputado PPD Ricardo Celis añade: “El TC dejó un espacio para que Presidente y la oposición hagan una reflexión sobre acciones futuras, aunque si Piñera sigue negando ayudas, vuelve a tener mérito la acusación”.

Proyecto de 4to retiro: A las 17:48 del lunes, menos de 1 hora después de que Piñera había anunciado que iba a acatar el fallo del TC y promulgar el tercer retiro, Pamela Jiles ingresó un proyecto de 4to retiro, firmado por diputados de varias bancadas.

  • Adhirieron Gabriel Silber (DC), Karol Cariola (PC), entre otros.
  • “Mientras no exista un acuerdo tributario profundo o Renta Básica Universal, seguiremos adelante con el retiro de fondos”, deslizó Silber, abriéndose a no persistir si se dan esas condiciones.

Lo que hay detrás: Ambas iniciativas no reunirían -por ahora- impulso político para avanzar: la acusación pierde sentido ahora que el TC le cerró la puerta al Gobierno -sus impulsores intentaban presionar a Piñera para bajar su recurso más que destituirlo-, afirman en la oposición; mientras que senadores han dicho de entrada que no están por un 4° retiro.

  • “Para la acusación, hoy no tendríamos los votos en la Sala, al descomprimirse la situación con la decisión del TC”, admitió Sepúlveda.
  • Y Girardi y Provoste han planteado que el sentido de una reforma tributaria es frenar un 4° retiro.

Por qué importa: En la oposición prima la idea de que golpear al Gobierno cuando está ya en su peor momento y le quedan 11 meses solo profundiza la ingobernabilidad, la que al menos en la centroizquierda no desean antes de un proceso electoral en el que estiman La Moneda sufrirá otro revés. Piensan que si sube la polarización y las protestas, pierde el Gobierno, pero también la centroizquierda, pues ganan Daniel Jadue (PC) y Pamela Jiles.

  • En DC, PPD y PS prima poner las energías en este minuto en mantener el cauce institucional para las elecciones del 16/05 y las presidenciales de noviembre.
  • “¿Qué vamos a ganar con una acusación? Solo desorden y caos”, ha dicho en conversaciones de diputados PPD Cristina Girardi, usualmente de posturas más duras. Su análisis fue entendido así por su bancada: la acusación desvía el foco de hechos que se están gatillando solos, pues ya está instalada la molestia ciudadana con La Moneda y no se necesita una acusación para ello.

Lo que viene: El futuro de ambas iniciativas dependería del diálogo Provoste-Gobierno, en el que en la oposición esperan que La Moneda deje atrás lo que califican de “posturas inflexibles”.

  • “El diálogo dependerá del Gobierno, no le diremos nosotros que venga a conversar cuando no tenemos las palancas para dar la solución. Yo soy poco optimista, porque el Gobierno está casado con su ideología”, dice Schilling.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 19, 2025

Javiera Martínez cambia a su equipo en Dipres, aumenta sueldos y ficha a ex jefa de asesores de Cataldo

La directora de Presupuestos reclutó a la economista Andrea Encalada, asesora de confianza del ministro de Educación, Nicolás Cataldo (PC). Martínez busca reforzar a su gabinete, ante lo cual encomendó preparar insumos técnicos para sus exposiciones, considerando los errores en láminas e informes que ha presentado. El fichaje se suma a la contratación de nuevos […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Chats de Cariola: Su minuta a Boric, y mensajes a Grau y asesora clave de Vallejo para favorecer a empresario chino

La diputada Karol Cariola el 25 de noviembre de 2024 en Valparaíso. (Sebastián Ríos / Agencia Uno)

El 2 de octubre de 2023, la diputada Cariola (PC) envió un chat al ministro Grau (FA) relatándole que pidió a su amigo Bo Yang que elaborara una minuta reservada sobre la situación en China, que hizo llegar al Presidente Boric, quien viajó ese mes a ese país. Los nexos de Cariola con Yang de […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Qué se sabe del misterioso y controvertido Emilio Yang, el empresario al que favoreció Karol Cariola

En el marco de la investigación de la causa Chinamart aparecieron nuevos chats de la diputada Karol Cariola (PC) que la vinculan a Emilio Yang, el empresario chino que representa intereses de un mall chino y de otros rubros. A la parlamentaria se la indagó por tráfico de influencias para favorecer a Yang, lo que […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Jara versus Tohá: Por qué fracasó el llamado de Boric a la unidad del oficialismo en las primarias

Imagen: Agencia Uno.

Los insistentes llamados del presidente a la unidad del oficialismo en las primarias (y a competir en una sola lista parlamentaria) colisionaron con una campaña donde las principales candidaturas se han enfrentado sin tregua. Los debates, en los que el FA también ha protagonizado fuertes ataques, han enardecido las diferencias entre las almas del Gobierno […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Las renuncias que pide el médico a cargo del programa de salud de Kaiser

El ginecólogo y salubrista Aliro Galleguillos, encargado del programa de salud de Kaiser, apuntó en contra de Antonio Infante, director del Servicio de Salud Metropolitano Norte.