Promedio. Durante este año, el Gobierno ha completado 68 de las 127 jefaturas de primer nivel jerárquico de los principales servicios públicos que están en el sistema de concurso público ADP. Según cifras del Servicio Civil, el promedio histórico es de 55%, por lo que esta administración está en línea con las gestiones previas.
Pendientes. Las etapas de los concursos vía ADP parten con la planificación (elaboración del perfil que debe ser aprobado por el consejo de ADP), siguen con la convocatoria y luego se pasa a la evaluación de los postulantes. Tras ello viene el envío de una nómina (habitualmente una terna) al Presidente de la República. El proceso termina cuando el Mandatario escoge a la persona. En ocasiones, como sucedió por ejemplo con el SAG, el Gobierno desestima la nómina, el concurso se declara desierto y todo el proceso de meses se reinicia.
Demora. En 8 casos donde no hay nombramiento aún, los puestos quedaron vacantes antes de que el actual Gobierno asumiera. Sin embargo, de esos casos solo hay dos con nóminas listas (los mencionados servicios de Salud de Magallanes y Serviu de Antofagasta, pendientes de resolución presidencial), mientras que en los otros seis el concurso recién está en la etapa de evaluación (ISP; los servicios de Salud de Arauco, Coquimbo, Metropolitano Central y Talcahuano, y el Serviu del Maule).
ADP. El Sistema de Alta Dirección Pública es el mecanismo mediante el cual el Gobierno central llena las vacantes de puestos de alta responsabilidad por medio de concursos públicos y abiertos. El Servicio Civil es el órgano encargado de administrarlo, para lo cual cuenta además con un consejo de cinco personas de distintas sensibilidades. Funciona desde 2004.
El equipo de Avanzada del Segundo Piso volvió a ser cuestionado este fin de semana, a partir las acusaciones del alcalde de Iquique de impedir que los ciudadanos de la comuna se acerquen al habitual desfile que se realiza todos los 21 de mayo por el Combate Naval de Iquique. El encargado del equipo es […]
La PDI llegó a la Municipalidad de Las Condes para incautar computadores de 3 directivos. La alcaldesa Daniela Peñaloza (UDI) entregó voluntariamente el suyo también. La diligencia se dio en el marco de una denuncia en fiscalía por parte de 4 concejales de Chile Vamos y Republicanos, que acusaron un sobreprecio de unos $342 millones […]
No fueron ni las Isapres ni el Gobierno sino el ex jefe de gabinete de la Dirección de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas durante el Gobierno de Sebastián Piñera, Félix León Morales, que en su calidad de abogado y afiliado a una Isapre presentó un recurso de “aclaración, rectificación o enmienda” respecto al fallo […]
Cancillería evaluó que la normalización de las relaciones diplomáticas con el régimen de Nicolás Maduro son necesarias también para descomprimir la crisis migratoria en Chile. Desde 2018 que Santiago no contaba con un embajador en Caracas.
Es imperioso encontrar una salida. No creo que el Gobierno del Presidente Boric esté en condiciones de resistir una crisis social asociada al quiebre de una o más Isapre. Y dado que está instalado que el fallo requeriría de una ley para cumplirse, para las Isapre es fuerte el incentivo para no ayudar a encontrar […]