Diciembre 21, 2022

El complicado momento del SAG: la dirección lleva 8 meses de vacancia, una terna rechazada y sin un nuevo concurso abierto

Eduardo Olivares C.
Funcionario del SAG. Créditos: Agencia Uno

El Gobierno le pidió en abril la renuncia a Horacio Bórquez y asumió una directora subrogante. El Presidente rechazó la propuesta del ADP, lo que genera preocupación entre empresarios y ex autoridades. “Todo funciona normal”, asegura el ministro de Agricultura.


Acefalía. El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) lleva ocho meses sin un director titular, luego de que el actual Gobierno le solicitara la renuncia en abril a Horacio Bórquez y después de declarar desierto el concurso público que se abrió para su reemplazo. No se ha abierto aún un nuevo proceso concursal en una entidad que enfrenta estos días un período de alta demanda.

Concurso. En mayo se abrió el concurso público ADP. En septiembre, el Consejo del Servicio Civil resolvió la terna y la envió a consideración del Presidente Gabriel Boric, por intermedio del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela.

  • Dos meses después, el 4 de noviembre, el Gobierno informó “al Servicio Civil que ha decidido declarar desierto el proceso de selección”. Distintos consultados aseguran que había “tres candidatos idóneos que clasificaron” hasta la terna rechazada; al menos una de ellas era una mujer con amplia experiencia en el sector.
  • Entre los gremios agrícolas la “acefalía del SAG” es un tema de conversación. Un empresario influyente del sector dice a Ex-Ante que “es muy raro. Tuvieron terna y la dejaron desierta. Los candidatos eran muy razonables. Es muy necesario ese cargo, pues hay muchos temas que están atrasados en el SAG. Un ejemplo: hay controles fronterizos sin la capacidad de personal para la supervisión de los productos que entran en el norte, como en Arica”.
  • Desde entonces no se ha abierto otra postulación, según muestra la web del Servicio Civil.
  • “Desde abril está la misma directora subrogante, la abogada Andrea Collao, directiva jefa del área jurídica. Y todo funciona normal y está en curso un nuevo concurso”, responde a Ex-Ante el ministro Esteban Valenzuela.
  • De acuerdo con entendidos en los procesos de ADP, es posible que el resultado de un nuevo concurso tarde otros cuatro o cinco meses. Es decir, el SAG podría llegar a abril o mayo sin director nacional titular, lo que representaría un año acéfalo.

Importancia. El SAG es una entidad clave en la seguridad alimentaria de Chile, debido a su papel central en la protección fito y zoosanitaria.

  • Para María Emilia Undurraga, ex ministra de Agricultura en el reciente gobierno de Piñera, dice que contar con un director titular es indispensable en un sinfín de aspectos. Quien está de titular está empoderado, con capacidad de reacción suya y de sus equipos. Se debería notar ahora, con los episodios de la gripe aviar, y a veces con focos de mosca de la fruta. Además, avanza activamente en convenios, en aperturas de mercado, en la denominada diplomacia sanitaria que diseñó Horacio Bórquez. Eso requiere un director del SAG empoderado que se reúna con el jefe de la Subrei para abrir mercados”, enumera como ejemplos.
  • Undurraga cuenta que Bórquez, seleccionado vía ADP y nombrado por Piñera, demostró su liderazgo durante la peor etapa de la pandemia. “De eso hablamos: los desafíos mayores deben tener a alguien con capacidad de mando y liderazgo que no lo da un director subrogante, por más calificada sea esa persona subrogante”.

  • “No esperaba continuar bajo este gobierno, pues sabía que no contaba con la confianza de las nuevas autoridades”, cuenta Horacio Bórquez a este medio.
  • Entre los motivos por los cuales cree que la demora en seleccionar un director titular es complejo menciona los atrasos en los compromisos. “Teníamos un programa que lo dejamos puesto cuando entregamos los cargos. Desde nuestro punto de vista había que avanzar, y no sé si han seguido avanzando con eso”, afirma.

Funcionarios. La Asociación de Funcionarios del SAG (AFSAG) apunta a la incertidumbre que abre la vacancia de un director titular. “No es bueno para nosotros, como SAG, porque los jefes de servicio deben tomar decisiones relevantes. Se notó en el debate por el Presupuesto 2023, o en la planificación estratégica”, dice el secretario general de AFSAG, Boris Vidal.

  • No obstante, reconoce que con la directora subrogante, Andrea Collao, sí consiguieron la promoción de grados de un conjunto de funcionarios, aunque queda pendiente –afirma– separar la oficina de Bienestar del Departamento de Personal.
  • “Lo de la terna del concurso ADP es un chiste. A veces hay allí razones más políticas que técnicas”, sostiene Vidal.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 2, 2023

Las Condes: los nuevos antecedentes que la alcaldesa Peñaloza entregó a los concejales ante “errores administrativos importantes”

La alcaldesa Daniela Peñaloza en un video difundido el jueves 25 de mayo. (Twitter de Daniela Peñaloza)

La alcaldesa Peñaloza (UDI) encabezó este jueves el Concejo Municipal realizado tras el allanamiento del municipio, en el marco de la investigación por el eventual pago con sobreprecio de un paño para levantar un Cesfam. La hora de incidentes, realizada al final de la sesión, fue tensa. Peñaloza respondió a los concejales que había entregado, […]

Coordinador Académico del CEP

Junio 2, 2023

La magia de una reforma tributaria. Por Sebastián Izquierdo

La tentación de llevar a cabo reformas constantes solo acaba minando la inversión, la cual es un elemento fundamental para lograr un crecimiento económico sostenible y respaldar las políticas de un gobierno comprometido con los cambio sostenibles.

Vicente Browne Russo

Junio 2, 2023

Por qué los privados dicen que congelar las tarifas eléctricas de invierno es una medida regresiva (y la voltereta del ministro de Energía)

Foto: Agencia Uno

El ministro Diego Pardow dijo el 5 de mayo que el congelar las tarifas eléctricas durante el invierno beneficiaría principalmente a Lo Barnechea, Las Condes, Vitacura y Pirque, pero este viernes salió a respaldar la posición del Presidente Boric, quien anunció la medida durante su Cuenta Pública, este jueves. El gerente general de la consultora […]

Ex-Ante

Junio 2, 2023

Cuenta Pública de Boric: Cómo será el empadronamiento biométrico de los migrantes irregulares y las dudas sobre su efectividad (Lea la resolución)

El Presidente Boric al llegar al Congreso en Valparaíso este jueves. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

El Presidente Boric incluyó en su cuenta pública una mención al empadronamiento biométrico de los más de 140 mil extranjeros irregulares que el gobierno estima que hay en Chile. El plan —para el que se destinaron $2.800 millones— está contenido en la resolución del 31 de mayo de Migraciones, que establece que los extranjeros irregulares […]

Jaime Troncoso

Junio 1, 2023

Discurso de Boric: La crítica de los empresarios a la ausencia de medidas pro crecimiento (y la polémica por reforma tributaria)

Ricardo Mewes. Crédito: Agencia Uno.

Los representantes de los empresarios valoran la apertura al dialogo por parte del Presidente Gabriel Boric, pero critican que el discurso se haya centrado en que para avanzar se requiera una reforma tributaria y la falta medidas concretas que permitan que la economía recobre el crecimiento, que a su juicio, es el verdadero motor para […]