Diciembre 21, 2022

El complicado momento del SAG: la dirección lleva 8 meses de vacancia, una terna rechazada y sin un nuevo concurso abierto

Eduardo Olivares C.
Funcionario del SAG. Créditos: Agencia Uno

El Gobierno le pidió en abril la renuncia a Horacio Bórquez y asumió una directora subrogante. El Presidente rechazó la propuesta del ADP, lo que genera preocupación entre empresarios y ex autoridades. “Todo funciona normal”, asegura el ministro de Agricultura.


Acefalía. El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) lleva ocho meses sin un director titular, luego de que el actual Gobierno le solicitara la renuncia en abril a Horacio Bórquez y después de declarar desierto el concurso público que se abrió para su reemplazo. No se ha abierto aún un nuevo proceso concursal en una entidad que enfrenta estos días un período de alta demanda.

Concurso. En mayo se abrió el concurso público ADP. En septiembre, el Consejo del Servicio Civil resolvió la terna y la envió a consideración del Presidente Gabriel Boric, por intermedio del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela.

  • Dos meses después, el 4 de noviembre, el Gobierno informó “al Servicio Civil que ha decidido declarar desierto el proceso de selección”. Distintos consultados aseguran que había “tres candidatos idóneos que clasificaron” hasta la terna rechazada; al menos una de ellas era una mujer con amplia experiencia en el sector.
  • Entre los gremios agrícolas la “acefalía del SAG” es un tema de conversación. Un empresario influyente del sector dice a Ex-Ante que “es muy raro. Tuvieron terna y la dejaron desierta. Los candidatos eran muy razonables. Es muy necesario ese cargo, pues hay muchos temas que están atrasados en el SAG. Un ejemplo: hay controles fronterizos sin la capacidad de personal para la supervisión de los productos que entran en el norte, como en Arica”.
  • Desde entonces no se ha abierto otra postulación, según muestra la web del Servicio Civil.
  • “Desde abril está la misma directora subrogante, la abogada Andrea Collao, directiva jefa del área jurídica. Y todo funciona normal y está en curso un nuevo concurso”, responde a Ex-Ante el ministro Esteban Valenzuela.
  • De acuerdo con entendidos en los procesos de ADP, es posible que el resultado de un nuevo concurso tarde otros cuatro o cinco meses. Es decir, el SAG podría llegar a abril o mayo sin director nacional titular, lo que representaría un año acéfalo.

Importancia. El SAG es una entidad clave en la seguridad alimentaria de Chile, debido a su papel central en la protección fito y zoosanitaria.

  • Para María Emilia Undurraga, ex ministra de Agricultura en el reciente gobierno de Piñera, dice que contar con un director titular es indispensable en un sinfín de aspectos. Quien está de titular está empoderado, con capacidad de reacción suya y de sus equipos. Se debería notar ahora, con los episodios de la gripe aviar, y a veces con focos de mosca de la fruta. Además, avanza activamente en convenios, en aperturas de mercado, en la denominada diplomacia sanitaria que diseñó Horacio Bórquez. Eso requiere un director del SAG empoderado que se reúna con el jefe de la Subrei para abrir mercados”, enumera como ejemplos.
  • Undurraga cuenta que Bórquez, seleccionado vía ADP y nombrado por Piñera, demostró su liderazgo durante la peor etapa de la pandemia. “De eso hablamos: los desafíos mayores deben tener a alguien con capacidad de mando y liderazgo que no lo da un director subrogante, por más calificada sea esa persona subrogante”.

  • “No esperaba continuar bajo este gobierno, pues sabía que no contaba con la confianza de las nuevas autoridades”, cuenta Horacio Bórquez a este medio.
  • Entre los motivos por los cuales cree que la demora en seleccionar un director titular es complejo menciona los atrasos en los compromisos. “Teníamos un programa que lo dejamos puesto cuando entregamos los cargos. Desde nuestro punto de vista había que avanzar, y no sé si han seguido avanzando con eso”, afirma.

Funcionarios. La Asociación de Funcionarios del SAG (AFSAG) apunta a la incertidumbre que abre la vacancia de un director titular. “No es bueno para nosotros, como SAG, porque los jefes de servicio deben tomar decisiones relevantes. Se notó en el debate por el Presupuesto 2023, o en la planificación estratégica”, dice el secretario general de AFSAG, Boris Vidal.

  • No obstante, reconoce que con la directora subrogante, Andrea Collao, sí consiguieron la promoción de grados de un conjunto de funcionarios, aunque queda pendiente –afirma– separar la oficina de Bienestar del Departamento de Personal.
  • “Lo de la terna del concurso ADP es un chiste. A veces hay allí razones más políticas que técnicas”, sostiene Vidal.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Diciembre 3, 2023

Cuándo “se jodió” la economía chilena, según los expertos y los datos

Los ex presidentes de la República (Crédito: Agencia Uno)

Este año la economía chilena podría mostrar un nulo crecimiento de acuerdo con las últimas cifras de actividad económica. Qué ha pasado que en la última década con quien fuera considerado el jaguar de América que ha disminuido el ritmo de crecimiento y deteriorando sus indicadores macroeconómicos. 

Jaime Troncoso R.

Diciembre 3, 2023

Ex ministro de Hacienda Manuel Marfán: “El crecimiento es un buen negocio para el Estado”

Manuel Marfán (Crédito: Agencia Uno)

El ex ministro asegura que el crecimiento depende de medidas como agilizar permisos para proyectos y explotar sectores como el litio y la energía limpia. “Las medidas de pro crecimiento permiten subir las holguras al año 2034 desde un 0,9% del PIB a un 1,94% del PIB”, señala.

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Cadem: Sube 3 puntos aprobación de Boric y cierra noviembre con 33% (Lea aquí la encuesta)

En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Pulso Ciudadano: Kast aventaja a Matthei y 53% cree que el país va en dirección incorrecta. (Encuesta)

A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

[Confidencial] La mención al presidente del CDE en el último libro de Baradit

A la izquierda, el presidente del CDE Raúl Letelier. A la derecha, el escritor y exconvencional Jorge Baradit.

El rol del presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, en la derrotada campaña del Apruebo en el plebiscito constitucional anterior ha sido recordado con especial afecto por el escritor y ex convencional Jorge Baradit en su libro La Constituyente – Historia Secreta de Chile.