Acefalía. El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) lleva ocho meses sin un director titular, luego de que el actual Gobierno le solicitara la renuncia en abril a Horacio Bórquez y después de declarar desierto el concurso público que se abrió para su reemplazo. No se ha abierto aún un nuevo proceso concursal en una entidad que enfrenta estos días un período de alta demanda.
Concurso. En mayo se abrió el concurso público ADP. En septiembre, el Consejo del Servicio Civil resolvió la terna y la envió a consideración del Presidente Gabriel Boric, por intermedio del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela.
Importancia. El SAG es una entidad clave en la seguridad alimentaria de Chile, debido a su papel central en la protección fito y zoosanitaria.
Hoy, he terminado mi periodo de Director Nacional del Servicio Agricola y Ganadero,
Quiero agradecer la confianza entregada por el Presidente Piñera y los Ministros Antonio Walker y Maria Emilia Undurraga, para Dirigir esta tan Importante Institución .— Horacio Bórquez (@horacioborquz) April 14, 2022
Funcionarios. La Asociación de Funcionarios del SAG (AFSAG) apunta a la incertidumbre que abre la vacancia de un director titular. “No es bueno para nosotros, como SAG, porque los jefes de servicio deben tomar decisiones relevantes. Se notó en el debate por el Presupuesto 2023, o en la planificación estratégica”, dice el secretario general de AFSAG, Boris Vidal.
Este año la economía chilena podría mostrar un nulo crecimiento de acuerdo con las últimas cifras de actividad económica. Qué ha pasado que en la última década con quien fuera considerado el jaguar de América que ha disminuido el ritmo de crecimiento y deteriorando sus indicadores macroeconómicos.
El ex ministro asegura que el crecimiento depende de medidas como agilizar permisos para proyectos y explotar sectores como el litio y la energía limpia. “Las medidas de pro crecimiento permiten subir las holguras al año 2034 desde un 0,9% del PIB a un 1,94% del PIB”, señala.
En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).
A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]
El rol del presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, en la derrotada campaña del Apruebo en el plebiscito constitucional anterior ha sido recordado con especial afecto por el escritor y ex convencional Jorge Baradit en su libro La Constituyente – Historia Secreta de Chile.