El líder histórico de la Coordinadora Arauco Malleco afirmó que el despliegue de efectivos del Ejército y la Armada por el estado de emergencia ha generado un nuevo escenario en el Biobío y La Araucanía. Héctor Llaitul afirmó que evitarán enfrentamientos con las FFAA, pero que buscarán mantener el control de los fundos tomados. En una entrevista difundida por redes sociales precisó que su estrategia contempla potenciar a los weichafe o “actores que están tomando las armas y que están ejerciendo la violencia política”.
Qué observar: El vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul, detalló en una entrevista difundida por redes sociales su posición frente a la presencia de las Fuerzas Armadas (FFAA) en el Biobío y La Araucanía en el marco del estado de emergencia decretado el 13 de octubre por el Presidente Sebastián Piñera y prorrogado por 15 días por el Congreso, la semana pasada.
Los dichos de Llaitul: Héctor Llaitul habló con “Radio Plaza de la Dignidad”, sitio de Facebook que dividió la conversación en varias partes. Esta semana se difundió la más reciente, en que éste fijó su posición sobre el despliegue militar por la macrozona sur, el reclutamiento de nuevos miembros y criticó a la Convención Constitucional.
Cuáles han sido los resultados de la aplicación del decreto: Para La Moneda, el efecto en la disminución de la violencia durante el estado de emergencia es notorio. Una minuta de gobierno, cuyos resultados fueron comunicados al Senado por los ministros Rodrigo Delgado de Interior, y Baldo Prokurica de Defensa el martes 9 antes de la votación, mostró los siguientes resultados:
Lea también:
Estado de emergencia: ¿Qué efecto ha tenido en la violencia en la macrozona sur?
El padre de Daniel Sauer -uno de los tres protagonistas del Caso Audios-, se encuentra querellado por estafa, apropiación indebida, lavado de dinero, además de facilitación de facturas falsas. Testimonios acusan al antiguo empresario textil de reclutar en su círculo social a inversionistas para Factop S.A . A continuación el detalle de su trayectoria, sociedades […]
El proyecto que crea el Ministerio de Seguridad lleva 5 meses paralizado en la Cámara de Diputadas y Diputados. La próxima semana se espera que comience su discusión en particular, pero los parlamentarios y el Gobierno están trabajando durante estos días en la búsqueda de acuerdos pre legislativos. La iniciativa, así como la aprobó el […]
La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]
La defensa corporativa del gobierno y sus partidos para blindar al ministro ha significado una pérdida de confianza de la ciudadanía en su gestión (…) No se trata de poner en duda la honorabilidad de Carlos Montes. No conozco a nadie que crea que él faltó a la probidad. Pero hay una ausencia total de […]
Según informó presidencia, el mandatario partirá durante la tarde de mañana y regresará a Chile en la tarde del domingo, tras saludar al nuevo gobernante de Argentina Javier Milei en la Casa Rosada.