El lienzo que dejó la CAM tras la quema de predio de diputado RN en La Araucanía: “Nuestros muertos serán reivindicados”

Jorge Poblete
El lienzo de una ORT de la CAM recogido en el predio del diputado Jorge Rathgeb en Traiguén este viernes 5.

Un grupo de al menos 4 encapuchados llegó durante la madrugada al fundo del diputado RN Jorge Rathgeb en Traiguén, La Araucanía. Fueron a la casa donde dormían los cuidadores, a los que despertaron encañonados. La pareja salió del lugar cuando la casa ya ardía, dijo el parlamentario. También rociaron con líquido acelerante bodegas y tractores, a los que prendieron fuego. El atentado ocurrió horas después de que se difundiera una declaración del líder histórico de la CAM, Héctor Llaitul, diciendo que “arderá lo que tenga que arder”, en respuesta al operativo de la Armada en que murió un comunero en el Biobío.

En qué fijarse: La nueva ola de violencia en el Biobío y La Araucanía iniciada por grupos radicales tras el operativo de la Armada del miércoles 3 en que murió un comunero en Cañete, tuvo su jornada más violenta la madrugada del viernes.

  • Encapuchados quemaron maquinarias, bodegas y la casa donde dormían los cuidadores del fundo del diputado RN Jorge Rathgeb en Traiguén, quienes fueron sacados encañonados de la casa.
  • En el lugar se encontró un lienzo firmado por un Órgano de Resistencia Territorial (ORT) de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), rechazando la presencia militar y de forestales en la zona. “Fuera las forestales del territorio mapuche. Fuera los milicos (Sic). Nuestros muertos serán reivindicados. Libertad a los PPM (Presos políticos mapuche). Wewaiñ marichiwew. ORT Mangillwenu. CAM”, decía un texto escrito en letras negras sobre un plástico blanco.
  • Las ORT son las unidades operativas armadas de la CAM, que se distribuyen por zonas.
  • El ataque incendiario ocurrió 2 días después de que se difundiera una declaración del líder histórico de la CAM, Héctor Llaitul, en respuesta al operativo de la Armada en Cañete, desarrollado en el marco del estado de emergencia declarado el 13 de octubre y que se prolongará hasta el 11 de noviembre.
  • Arderá lo que tenga que arder”, dijo Llaitul en esa declaración difundida por el sitio Werkén Noticias, que suele difundir los comunicados de la CAM. La veracidad de la declaración fue confirmada a Ex-Ante por fuentes de la agrupación. “Nuestro mejor homenaje a los caídos será seguir en la senda de la reconstrucción nacional mapuche”.
  • Los dichos de Llaitul se sumaron a un video firmado por otro grupo radical, el Weichan Auka Mapu (WAP), conocido por atacar tanto a faenas forestales como a iglesias, difundido también el miércoles. En éste se pueden ver encapuchados armados con armas largas y al menos un fusil en un sector rural, mientras una voz en off rechaza la presencia del Ejército y la Armada en la macrozona sur. Los registros no permiten identificar a simple vista si se trata de armas reales o de utilería. La fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía abrió una investigación de oficio por el hecho.

El ataque al fundo: Un grupo de al menos 4 encapuchados llegó este viernes de madrugada al fundo La Coña, ubicado en el kilómetro 12 de la Ruta R-90-P que une Traiguén y Lumaco.

  • De acuerdo con la información recabada por la Policía de Investigaciones, fueron a la casa donde dormían los cuidadores, a los que despertaron encañonados.
  • “Milagrosamente, el matrimonio, sólo con lo puesto, pudo salir de la casa la cual ya estaba combustionando en su totalidad”, dijo el diputado en una declaración.
  • Los encapuchados también rociaron con líquido acelerante bodegas y tractores, a los que prendieron fuego. El parlamentario precisó que quemaron 3 bodegas, “2 tractores y otros equipos de trabajo; trigo, avena, lupino, semillas de distintas especies, fertilizantes y un vehículo”.
  • Aseguró que, antes de huir, dispararon al aire.
  • Carabineros recibió un llamado al 133, a las O:55 am de este viernes.
  • “Acá nuevamente se puso en juego vidas humanas, lo que hace aún más grave lo acontecido, porque no contentos con quemar bienes materiales, también existió violencia hacia quienes viven en el predio, en este caso un matrimonio de adultos mayores”, dijo. “Estos dementes no me van a impedir cultivar mi tierra para que llegue el pan a la mesa de mis compatriotas. Aunque sea con una pala lo seguiré realizando”.

Los otros ataques: Durante la madrugada también fue quemada una escuela y un jardín infantil en la comuna de Lautaro, Región de La Araucanía.

  • Además, fue quemado un camión dentro del radio urbano de Collipulli, también en La Araucanía, cerca de las 7am. Testigos relataron en un video difundido en redes sociales que cerca de 10 personas rociaron con combustible la máquina, a la que prendieron fuego.
  • Un grupo de 30 personas apedreó durante la noche la subcomisaría de Ercilla, en La Araucanía, y luego encendió barricadas incendiarias en la Ruta 5, dijo Carabineros. Fueron dispersados por Carabineros con apoyo del Ejército.
  • También se produjo un incendio en una iglesia evangélica en Contulmo, Región del Biobío. Carabineros no encontró lienzos, panfletos o rayados, por lo que se indaga si esto tuvo relación con los delitos de violencia rural.
  • Por otra parte, la fiscalía abrió una investigación por las lesiones sufridas por un joven de 22 años en una manifestación en el sector Las Encinas de Temuco. De acuerdo con los primeros antecedentes, éstas habrían sido producto del chorro del carro lanza aguas de Carabineros. La indagación estará a cargo de la Unidad de Derechos Humanos de la fiscalía.

Lea también:

Héctor Llaitul, líder de la CAM, tras muerte en operativo con participación de la Armada: “Arderá lo que tenga que arder”

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Septiembre 21, 2023

Lo que hay tras las críticas de Carmen Hertz a Zelenski tras su diálogo con Boric (y por qué el PC nunca ha condenado la invasión de Rusia a Ucrania)

La diputada Carmen Hertz, en imagen de archivo. Crédito: Agencia Uno.

“Ahora que Zelenski está tan cerca se le podría preguntar por qué nacionalistas ucranianos quemaron vivos el 2014 en Odessa, en Casa de los Sindicatos, a decenas de manifestantes pro rusos en absoluta impunidad”, escribió la vicepresidenta de la Cámara de Diputados Carmen Hertz (PC) tras el diálogo que sostuvo Boric con él este jueves, […]

Ex-Ante

Septiembre 21, 2023

Consejo Constitucional: El duro mensaje del ex hombre de confianza de Piñera a los republicanos

El vicepresidente de la Comisión Experta, Sebastián Soto conversa con el consejero republicano Luis Silva.

Qué observar. Durante su primer gobierno, el expresidente Sebastián Piñera solía decir que no firmaba nada si Sebastián Soto no lo había revisado. En ese momento, Soto era asesor jurídico de la Segpres. Hoy, durante el debate por la enmienda que libera el pago de contribuciones por la vivienda principal -que fue aprobada- el vicepresidente […]

Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 21, 2023

La ofensiva del PC sobre La Moneda para realizar un profundo cambio a la ley de usurpaciones

Créditos: Agencia Uno.

Según explicó el gobierno a parlamentarios oficialistas, la idea es ingresar un veto que sustituya toda la iniciativa para modificar y eliminar las normas que el Ejecutivo considera más problemáticas como la legítima defensa privilegiada. El problema es que diputados del PC le pidieron al gobierno eliminar la pena de cárcel a quienes realicen tomas […]

Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 21, 2023

Tomás de Rementería (PS): “Esperaría que los partidos tengan un rol en la organización de una campaña para votar En Contra y dar una alternativa”

Créditos: Agencia Uno.

“Si esto queda como está hasta ahora, creo que la inmensa mayoría de las fuerzas, no solo progresistas, sino que moderadas, tendrían que llamar a votar En Contra”, dice el diputado PS. De Rementería se pone en el escenario de inclinarse por el Rechazo y que la Cámara de Diputadas y Diputados discuta y apruebe […]

Alexandra Chechilnitzky y Alfonso Peró

Septiembre 20, 2023

Alfredo Moreno, el asesor en las sombras de Evelyn Matthei

El ex ministro de Desarrollo Social de Sebastián Piñera, Alfredo Moreno es una de las figuras públicas más cercanas a Evelyn Matthei. Por lo mismo, dicen cercanos a la alcaldesa, asumió una especie de “coordinación” para contactar a los mejores nombres que puedan aportar en los ejes programáticos ante una futura campaña presidencial. Esto, a […]